El proper dissabte 5 de març acollim a l’espai Keras Buti Chalmeta el taller Exercici de fabulació especulativa, #delta del riu Llobregat, 2022 a càrrec de Helen Torres. Una activitat associada a l’exposició Imaginaris Multiespècies a cura de Christian Alonso a La Capella. Quins efectes no desitjats tenen les infraestructures creades pels humans en el Delta del riu Llobregat? Quines perspectives de futur tenen les espècies que habiten en aquesta zona? Al taller es generarà una narrativa col·lectiva sobre futurs possibles. Utilitzarem com a matèria primera la nostra imaginació activada a partir de jocs, de passeigs, de textos de les filòsofes de…
Las jornadas DELTA (CULTURA – ECOLOGÍA – ECONOMÍA) tienen por objetivo reflexionar sobre qué relaciones y procesos sociecosistémicos se dan en los territorios agropolitanos.
Dates: 10 i 11 de desembre de 2021
Lloc: Keras Buti Chalmeta i Les Cabasses
Les Cabasses es un lugar de producción material y simbólica: una finca de 2 hectáreas dedicadas al cultivo ecológico y al mismo tiempo un espacio para la producción de imaginarios y prácticas rururbanas para la transición ecosocial, situada en el socioecosistema del Parc Agrari del Baix Llobregat y su delta. Les Cabasses representa el punto material y simbólico de vínculo entre el territorio rururbano del Parc Agrari con los procesos culturales y económicos impulsados por LaFundició en el territorio urbano periférico de l’Hospitalet y la Marina (Barcelona). La producción agrícola de Les Cabasses se integra en un circuito corto de…
Des dels blocs vuelve al Centre Municipal Ana Díaz Rico ¡y continúa en la Casa de la Reconciliación!
¡Des dels blocs vuelve al Centre Municipal Ana Diaz Rico! En este extraño y difícil último año y medio el centro ha permanecido cerrado o sujeto a restricciones que hacían inviable retomar el espacio Des dels blocs. Por fin, y esperemos que sea ya por mucho tiempo, volvemos a la actividad.
CICdB es una serie de procesos de creación e investigación colectivas dirigidos a la construcción de conocimiento y prácticas instituyentes en torno a lo urbano; una iniciativa que quiere adoptar estrategias, modos de hacer y perspectivas propias de la ciudad informal, de la barraca. Los procesos de trabajo del CICdB se pueden dividir en tres líneas estrechamente relacionadas y que pasan por recuperar la memoria de la ciudad informal y activarla en el presente: un Archivo dialógico, una serie de Activaciones en el territorio y una Sede nómada. Archivo dialógico: Dispositivo dialógico y performativo que expresa la tensión entre el carácter…
ACTUALIZACIÓN: desde ahora puedes encontrar toda la información sobre Bellvitge rol en vivo en la web propia del proyecto: https://lafundicio.net/bellvitgerolenvivo Desde principios de 2013 venimos trabajando junto a la asociación Necronomicon’s en el desarrollo de un juego de rol en vivo basado en la historia de Bellvitge. Con Bellvitge rol en vivo proponemos crear un juego de rol en vivo sobre los 50 años de historia del barrio de Bellvitge en L’Hospitalet. Este es un proceso de trabajo abierto a todos aquellos colectivos o personas a título individual que quieran participar y colaborar con sus conocimientos y su creatividad para mejorarlo y ampliarlo….
ANTI-MODULOR no es un proyecto. ANTI-MODULOR es una etiqueta con la que pretendemos aglutinar una serie heterogénea de procesos, acciones, relatos y conversaciones que giran entorno a los modos en que habitamos la ciudad. La ciudad contemporánea es ANTI-MODULOR porque ha sido construida y planificada en base al productivismo y la especulación sobre bienes que deberían ser comunes. Nosotrxs somos ANTI-MODULOR porque no queremos una ciudad proyectada sobre la base de un falso ideal universalista. En febrero de este año comenzamos a habitar un espacio situado en los bajos de uno de los bloques de pisos del barrio de Bellvitge,…
El proyecto llocs con el CEIP Prat de la Manta nos llevó a trabajar con la IES Llobregat. Los dos centros tienen ubicaciones muy próximas y gran parte del alumnado del Prado de la Manta, al acabar la primaria, continúa los estudios de secundaria a el IES Llobregat, parece pues lógico que LLOCS 2 complete una red de intercambios con una misma línea de interés: intervenir en el paisaje mediático y arquitectónico desde una perspectiva relacional. LLOCS 2 proponía a un grupo de jóvenes de 4º de ESO un trabajo arqueológico entorno a la categoría del adolescente. Por hacer más…
Introducción Tepekas i quindereques fue un proyecto que pretendía acercar el arte contemporáneo a la escuela. Desde el TPK, con el apoyo del Área de Educación y Cultura del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, se puso en marcha esta propuesta de la que nos hicimos cargo -como LaFundició o no- desde su inicio en 1998 hasta su finalización en 2007. En principio el proyecto dividía el arte del siglo XX en cuatro ámbitos: Idea, Individuo, Expresión y Abstracción. Dentro de cada uno de estos apartados había diferentes propuestas de trabajo, todas con la misma estructura: una primera sesión de dos…
Comentarios recientes