logo

Laboratorio Culturopolis
15.7.25

La propuesta de organizar el Laboratorio Culturopolis tenía como objetivo poner sobre la mesa, de entrada, discursos y prácticas que se incardinan con los debates sobre cómo se pueden llegar a ejercer los derechos culturales, en qué consiste este ejercicio y qué requisitos son necesarios para que se dé.

Así pues, trasladamos la Biblioteca de semillas que cruzan fronteras de La Florida en el Pati Manning para hacer intercambio de semillas y contarnos sus historias (porque como decimos, toda semilla tiene una historia). Abrimos un espacio de cocina política anticolonial y antipatriarcal con el colectivo Las Jamaiconas, y conversamos sobre cómo se entrelaza el ejercicio de los derechos culturales con el sostenimiento de la vida con Núria Fló, directora de la Biblioteca Collserola – Josep Miracle donde impulsa una Biblioteca de entonces, la artista Christina Schultz y Ceci autogestionada por mujeres migradas impulsada por Viurenou y Sindillar.

Desliza para ver más
photo
photo
photo
photo
photo
photo

Cerramos la jornada con una sesión del DJ senegalés Baba Sy, músico, activista y miembro de Jokkoo Collective, una reivindicación transfronteriza de los sonidos del continente africano y sus diásporas.

El espacio del Pati Manning fue adecuado por Holon que también ha sido el equipo encargado de dinamizar el proceso de redacción de la Declaración de Barcelona por los derechos culturales que se presentará durante el Mondiacult.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.