Dando forma a las ideas!

Proyectos e iniciativas que hemos acompañado en algún momento de su camino para consolidar su actividad basada en ESS en L’Hospitalet.

Tapicería J.D, SCCL

La tapicería de automóviles y aeronáutica J.D cuenta con la maquinaria y manos habilidosas necesarias como para reparar y dejar impecables tanto los asientos de un autobús como el sillón de tu casa. Afincados en el Gornal, estos artesanos de la costura también mejoran la comodidad los asientos instalando muelles, espumas o fibras en su interior. Además, gracias a compaginar diversas técnicas de costura, han conseguido que los precios sean asumibles a cualquier bolsillo y su servicio sea rápido.

Apuesta por la artesanía, las buenas prácticas, y ¡tendrás unos muebles fetén!

Escríbeles a:

tapiceriaj.d@gmail.com / 600 764 288

 

LHenBici

L’Henbici es un proyecto que nace de las necesidades de un grupo de vecinas amantes de las bicicletas y a su vez críticas con el modelo de movilidad actual en la ciudad. En el transcurso de su incipiente actividad convergen con La Saboga, una longeva entidad de usuarias de bicicleta, con reconocida trayectoria, preocupada por el medio ambiente y la sostenibilidad afincada en Bellvitge desde sus inicios en el año 2008, como refundación del histórico Grupo Ecologista de Bellvitge. Con el objetivo de incidir en la transformación del modelo de ciudad, l’Henbici comienza a pedalear hacia un l’Hospitalet más verde, sostenible y respirable para todas.

Han subido la persiana del taller de autoreparación de bicicletas con el deseo de poder auto-ocuparse en el futuro. Impulsan, con una mirada intergeneracional, desde proyectos pedagógicos para los más pequeños hasta paseos accesibles a todas las edades.

Apuesta por otra manera de recorrer la ciudad. Porque ésta es un bien común y su salud es la nuestra. ¡Pedalea!

Podrás contactar con ellos en:

lhospitaletenbici@gmail.com
@lhenbici

 

Cal Bielet del Garro

En Cal Bielet del Garro se trabaja en el cultivo de naranjas, limones y huerta sin fertilizantes y de proximidad. Por ello sus procesos de tratamiento del campo, desde el respeto de sus tiempos hasta la presentación final de sus frutas, son respetuosos con el medio y el alimento.

Sanas y sabrosas van del campo al plato sin necesidad de usar cámaras frigoríficas, ya que son de proximidad para que la huella ecológica sea mínima.

Porque en Cal Garro apuestan por que comer sano no esté reñido con el bolsillo ni con la dignidad del trabajo de sus productores.

Redescubre la fruta escribiendo a: a_fontanals@hotmail.com / 659 866 509

 

Ven Lumon

Ven Lumon abrió sus puertas en 2015, año desde el que esta asociación trabaja por difundir la diversidad cultural africana. Centradas en los saberes de la zona de Costa de Marfil, comparten tanto con pequeños como con mujeres trabajadoras talleres que permiten acercar la cosmología africana a su día a día y, paso a paso, generar nuevas comunidades.

Organizan sesiones de baile desde hace 3 años en Collblanc, aunque su deriva ha pasado por otros barrios de la ciudad enseñando artes plásticas, música o con sesiones de cuentacuentos.

La cocina es otro de los espacios para compartir la cultura gastronómica, mostrando el gran recetario culinario en degustaciones, talleres, o desde el servicio de catering.

Si quieres saber más escribe a:

Venlumon2015@gmail.com