El Trajín es un lugar donde iniciar proyectos en clave de economía social y solidaria y  montar tu negocio acompañada (que siempre es más fácil que sola). Un espacio para exponer y socializar tu proyecto, y conectarte con otras personas de la ciudad con las que compartir intereses y hacer juntas.

En el Trajín compartiremos las herramientas necesarias para que también puedas optar a las licitaciones de las paradas en desuso de los mercados municipales.

Éstas se basarán en los principios y posibilidades de la Economía Social y Solidaria, y las dinámicas comunitarias del pequeño comercio transnacional (o “comercio étnico”).

El objetivo es permear estas formas de hacer dentro del mercado para reactivarlo como lugar de encuentro, donde ir recuperando una comunidad que se conoce, se organiza y fortalece. En este proceso, el Trajín se plantea como mecanismo para favorecer la participación de colectivos habitualmente más alejados de la ESS en este contexto como las comunidades migrantes.