Los días 15 y 22 se abrieron un par de sesiones para poner las mentes a pensar juntas y aprender a diseñar lo que se conoce como Plan de Viabilidad.
Este «Plan» nos permite poner sobre papel y comenzar a escribir qué tipo de proyecto tenemos en mente, con quién, cuándo y dónde, especificar al máximo para entrever qué necesitamos para que sea rentable.
Las iniciativas que asistieron a los talleres venían con algunas ideas más trabajadas que otras, pero con la necesidad de hacer este ejercicio de ponerse a detallar. Sólo entre todas es que fuimos aprendiendo qué puntos fuertes debíamos potenciar y dónde se necesitaba del apoyo mutuo. Comenzar un proyecto no es fácil… salvo que lleves buenas compañías 😉
Para esta Comunidad de Aprendizaje hay temas básicos para sus iniciativas que afectaban en las mismas jornadas: compatibilizar la crianza con el trabajo, aprendizajes, vocación de servicio público… y la necesidad de que ganarte la vida sirva de palanca para regular los papeles como «ciudadanía con derechos». Mientras los peques correteaban por el mercado, las dudas laborales, económicas, estructurales se iban compartiendo.
Estas jornadas sólo han sido un inicio generando red de intercooperación en la ciudad. Seguiremos poniéndonos manos a la obra próximamente!
Os mantendremos informadas 😉