Bitácora Proyección y debate DIOM

La proyección del documental de DIOM permitió abrir espacio de conversación en el Ana Díaz con vecinas de la Florida.
Top e Ignacio vinieron como socio y técnico de este proyecto piloto que nace siguiendo el modelo de Alencop (quienes ya se acercaron al espacio de DesdelsBlocs en el barrio) y compartieron con nosotras detalles y respuestas que nos permitieron acercarnos a la realidad de esta cooperativa.

Diomcoop va aprendiendo conforme va caminando, abriendo en estos 3 años de trayecto 3 actividades económicas: la moda Diambaar, la comida senegalesa y la sección de servicios (montaje de eventos, control de acceso, logística, etc). En la actualidad cuentan con 4 nóminas por el equipo técnico (gracias al apoyo del Ayuntamiento de Barcelona) y 16 socios; este equipo irá yéndose según el resto de socios vaya asumiendo sus funciones, al igual que los socios, según vayan logrando regularizar sus papeles, se irán para dejar sitio a otra persona.

Y es que el corazón del proyecto son las personas que trabajan para él. Top comparte en la conversación la razón por la que él emigró de su país y los motivos por los que quiso regresar. La violencia estructural con la que se encuentran es tal, que incluso viéndose obligado a vender tras la manta, todas sus energías se centran en vigilar que la policía no les atrape. Vivir no, sino sobrevivir.

Las allí presentes hablan de la falta de empatía, y lo necesario de empezar desde la escuela, cambiando prácticas como la visita a bancos por la visualización de documentales como éste, o incorporando juegos como los de Fronteras Invisibles. También se llega al consenso de que es imprescindible que la administración ponga recursos y facilidades al servicio de lógicas no capitalistas, sin fomentar modelos económicos que nos impongan trabajos precarios, y abriendo espacios para un modelo basado en la Economía Social y Solidaria. De ahí que la Ley de Extranjería deba eliminarse y no cohartar las posibilidades que otras alternativas intentan poner en práctica; es cuestión de derechos.

Si quieres saber más de lo que se habló sobre DIOM como proyecto económico, alternativa para regularizar papeles, condiciones materiales de la venta ambulante, vidas supervivientes, propuestas de los movimientos sociales, y mucho más, aquí tienes el audio de la conversación.

 

Seguimos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.