Aquí os dejamos algunas de las imágenes de los deliciosos talleres de esta semana.
En breve, compartiremos las recetas del ají (cocinado por Carlos de Mujeres Pa’lante), el mafe del Sindicato de Vendedores ambulantes y los audios con las conversaciones cocinadas entre las participantes, vecinas, paradistas…
SESIÓN MUJERES PALANTE:
Aquí «pastelillos de queso» que Carlos trajo ya preparados de casa, listos para acompañar el ají calentito (perfecto para la tarde de lluvia).
El ají se bebe a cualquier hora, sobre todo para desayunar, y es una comida con energía perfecta para afrontar el día. En la mesa los ingredientes principales: maíz (lila), agua, canela, clavo, azúcar y piel de limón.
Isabel y otra paradista se lanzan a probar el ají, que desprende un olor que, poco a poco, va atrayendo a las vecinas que se encuentran allí.
…y mientras algunas charlamos en torno al fogón, otros repasan la antigua disposición del mercado. Qué diferente era! Un puesto para el azafrán, otro para caracoles,…
El pequeño Gabi corrobora que este ají estaba delicioso! El audio de la sesión en breve lo subiremos aquí 🙂
SESIÓN SINDICATO VENDEDORES AMBULANTES BCN:
Empezamos la sesión comprando los ingredientes en el mercado: la mayoría los encontramos, aunque algunos los tenemos que traer de fuera. ¡Esta receta tiene de todo!
Nos ponemos en serie, trabajando según las instrucciones que nos dan. Que el ritmo no pare, que se necesitan manos y tiempo para que la receta salga rica!
Se hace la ternera, al tiempo que se tritura el tomate, cebolla, zanahoria, calabaza, pimiento,… ñamm
Con pimienta y gengibre, todo se mezcla y con su tomate frito, remuévelo remuévelo! Mientras, Papaie nos relata cómo fue que le deportaran desde Francia, lo difícil de vivir en España sólo por su color de piel, las ganas de empezar con nuevos proyectos desde el sindicato… recetas con historias que atrapan y son el sinsabor del día a día.
Con un poco de arroz que ha preparado Agnes, listo para comer! Y cualquiera que pasa al lado, se para a preguntar que se está cociendo en el Trajín.
Tiempo para la charla y el intercambio de experiencias, recetas,…