Bitácora La cocina del OpenArms (26 abril)

La comida – vida

El 26 de abril volvimos a organizar el Trajín en el mercado de Torrente Gornal, acompañadas de Oscar Rando, conocido en el mundo del cooperativismo pero ahora también como encargado durante unos meses de la cocina del OpenArms.

En la charla nos acompañaron tanto paradistas, como personas que pasaban por ahí, como vecinas que vinieron expresamente, y es que las iniciativas que ponen todo el corazón en el asador, atraen.

Oscar nos contó el día a día en el barco, aprendizajes y lecciones que se ha llevado de allí, pero sobre todo, hizo énfasis en que las verdaderas protagonistas son las personas (muchas de ellas mujeres que viven lo invivible) que deciden arriesgarlo todo por conseguir una vida digna… por alcanzar las luces a lo lejos del mar.

La comida como transformación

Oscar llegó allí ya que se lo propusieron mientras cocinaba con otras compañeras una paella gigante en el Esperanzah! El Esperanzah! es el proyecto más famoso de los que por el momento está impulsando (que son muchos); este festival de música surge hace varias ediciones con el objetivo de ser impulso de cambio de la percepción que desde fuera se tenía sobre el barrio de San Cosme, en el Prat. Con unos inicios complicados, ahora se encuentran recogiendo los frutos de lo que ha supuesto el esfuerzo de todo un barrio participando en este lugar de encuentro y celebración. Allí, toda necesidad se convirtió en respuesta en clave de ESS… llegando a acompañar a 52 iniciativas.

La comida como espacio de relación

Esto lo siguen amasando desde su grupo de trabajo GATS (Grups associats pel treball sociocultural); aquí siguen “cocinando juntas” la pronta cooperativización del Esperanzah! para así hacer partícipe a más del evento, el festival de Sopas del Mundo donde todo el barrio saca la olla y las diferentes comunidades comparten el “chup chup” de la diversidad cultural, o el parque de los olores.

Ingredientes para una buena receta.

Oscar nos dejó algunos ingredientes que él está probando para deliciosas recetas futuras: interesante buscar lo que está sucediendo en Footopía, Labastida, Nalda y seguir a Koldo Saratxaga.

 

Sin más dilación, aquí la radio-charla de esta sesión:

 

Nos vemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.