Proyección de ‘Recetario’ y presentación de las jornadas ‘Los bloques del futuro’

Este viernes 22 de septiembre, a partir de las 19h tendrá lugar en el Centre Municipal Ana Díaz Rico de L’Hospitalet un evento muy especial organizado por el Grupo de vecinos y vecinas de la Florida, en el que colaboramos. El acto se iniciará con la proyección del documental Recetario o Del origen del refrán de donde comen 3 comen 4, posteriormente se presentarán las jornadas Los bloques del futuro y finalizará con una cena “de traje”. Recetario es un corto documental filmado por el colectivo chileno Diarios de Guerra durante su residencia en el espacio físico de LaFundició los meses de julio…
Plaça Europa. Ruta de burbujas y comisiones

El próximo sábado 2 de abril el CICdB y LaFundició organizamos una ruta por la Plaça Europa y el Distrito Económico de L’Hospitalet en compañía de antiguos vecinos y vecinas del barrio de La Bomba y del periodista Rafa Burgos. El punto de partida de la ruta será el exterior de la estación de metro Europa Fira (L9) y la hora de inicio las 11h. La actividad es completamente gratuita. Rafa Burgos nos guiará por la Plaça Europa de L’Hospitalet, un claro ejemplo de las transformaciones urbanas provocadas por la burbuja inmobiliaria a principios de los 2000, hablándonos del entramado…
Los futuros pasados de Bellvitge (1)

A propósito de Bellvitge 2065, y a raíz de que Adolfo Allue nos enviase estas imágenes que podéis ver arriba, nos pusimos a pensar en los futuros pasados, es decir, en cómo se imaginaba y se proyectó —en el pasado— la ciudad del futuro que nosotrxs habitamos ya hoy, en el presente. La imagen corresponde a un manual de urbanismo publicado por CEAC en 1963, escrito por el urbanista y crítico de arte Josep Boix i Gené, en el que habla del futuro polígono de Bellvitge en estos términos: «Magnífica unidad vecinal, donde conjúgase la técnica y el gusto artístico»….
La Floresta

Tres momentos con las líderes vecinales del Barrio de La Floresta: La Universidad, la Parroquia, el Museo. En la universidad: Asamblea barrial de La Floresta. Arquitectxs y vecinxs se reúnen para propiciar el diálogo y el intercambio de saberes entre la academia y la comunidad. La Floresta es un barrio tradicional de la ciudad de Quito, según narran sus vecinas; con un patrimonio arquitectónico peculiar, un carácter comunitario y una población heterogénea de clase media-alta, media y popular. En la sala de la Universidad Andina donde se ha convocado el acto hay un cartel en el que puede leerse: «¿De…
Vídeo de la deriva nocturna por la Fiesta Mayor de Bellvitge con Manuel Delgado
Este es el vídeo que documenta la deriva que organizamos el pasado verano junto a la asociación CandeL’Hart por la Fiesta Mayor de Bellvitge y a la que invitamos a acompañarnos al antropólogo Manuel Delgado. Durante la deriva Manuel Delgado aborda, sobre el terreno, diferentes aspectos sociales y políticos de la fiesta y la cultura, así como de la arquitectura y el urbanismo específicos de los barrios de bloques que, como Bellvitge en L’Hospitalet, fueron construidos en la periferia de Barcelona durante los años 60. Uno de los defectos más graves del vídeo es… que no se ve la fiesta…
llocs

Introducción El proyecto llocs (‘lugares’ en catalán) se produjo como resultado de la red de colaboración que establecimos con los centros educativos de L’Hospitalet a partir del programa tepekas i quindereques en el que trabajábamos entonces, ofrecido por el Taller de Pubilla Kasas (TPK) y el Ajuntament de L’Hospitalet a todos los centros de educación primaria y secundaria de la ciudad. En 2000 el CEIP Prat de la Manta nos invitó junto a otras entidades de la ciudad a participar de las jornadas El barrio es escuela; motivadxs por la invitación surgió la idea de llocs: un proyecto artístico-educativo que quería…
Comentarios recientes