L’Ordit

L’Ordit es un espacio de trabajo situado en la fábrica de creación y centro de arte Fabra i Coats desde el que se quieren tejer colaboraciones con el territorio más cercano y con la ciudad para la creación de redes y ecosistemas comunitarios de acción y producción cultural. ¿Cómo se articula? L’Ordit es un espacio abierto que se desarrolla y se sostiene con la implicación de personas y colectivos que comparten sus saberes; un espacio de participación plural y escucha activa. ¿Por qué un proyecto como L’Ordit? Para ensayar y poner en práctica formas de producción y participación…

Os invitamos a dar un paseo por Cal Trabal el próximo miércoles 26 de julio a partir de las 19h. Nos acompañarán Raquel Jiménez (ambientóloga y hortelana urbana), miembros de la asociación ecologista de L’Hospitalet La Saboga, de la Assemblea No més blocs, y de los colectivos chilenos actualmente en residencia durante este mes de julio en el espacio físico de LaFundició Nido Textil y Diarios de Guerra. Durante el paseo recorreremos y hablaremos de este territorio rodeado de carreteras y en el que podemos encontrar parte del patrimonio arquitectónico y natural de L’Hospitalet, así como la última zona agrícola de…
La Bomba. Ruta por la antigua barriada con vecinos y vecinas

Volvemos a salir de ruta. El sábado 21 de mayo pasearemos por los lugares en que se encontraba el desaparecido barrio de La Bomba. La ruta se ha organizado entre los asistentes al taller de historia que abrimos todos los miércoles de 18 a 20 h en el Casal Cívic Hospitalet – Gornal, antiguos vecinos y vecinas de la barriada ¿Qué mejor manera de conocer la memoria de un lugar que recorrerlo? Buscaremos las trazas de un pasado cuyo recuerdo ha sido borrado casi por completo de la mano de quienes lo habitaron. El territorio que otrora ocuparan las barracas de la…
Inauguramos ‘Cohabitar entre-‘ en Fabra i Coats – Centre d’Art Contemporani

Este sábado 7 de mayo a las 18h se inaugura Cohabitar entre- en Fabra i Coats – Centre d’Art Contemporani de Barcelona, un proyecto que hemos pergeñado entre los colectivos Idensitat, LaFundició, Sinapsis y Transductores para la temporada 2016 del centro. Cohabitar entre- propone explorar —a través de exposiciones, espacios de socialización, encuentros y, con especial interés desde la práctica— modos de inscribir la institución cultural en los territorios y vincularse con los múltiples actores sociales que los recorren y los producen. Han sido meses de intenso trabajo para “inaugurar” algo que en realidad no es un resultado, sino parte de un proceso…
Oficina Itinerante. Red Delta del Paraná. Ala Plástica

Inauguramos un espacio de consulta/exposición sobre el proyecto Oficina Itinerante. Red Delta del Paraná del colectivo argentino Ala Plástica el próximo jueves 17 de diciembre a las 19h en el espacio físico de LaFundició. Este es el primero de una serie de espacios de difusión de trabajos desarrollados por distintos agentes —en esta ocasión un colectivo de artistas en colaboración con los habitantes del Delta del Paraná (provincia de Buenos Aires, Argentina), organizaciones sociales, científicos y trabajadores públicos—. Se trata de procesos y contextos que de algún modo podemos vincular con el contexto próximo al espacio físico de LaFundició y a…
Jornadas para pensar el futuro archivo de la ciudad informal y los barrios de barracas de L’Hospitalet

¿Cómo organizar un archivo que responda a las características propias de la ciudad informal, cómo pensar un archivo desde la barraca? Esta es la pregunta que articulan estas jornadas públicas para pensar el futuro archivo de la ciudad informal de L’Hospitalet, que incluye la memoria de las barriadas de barracas de Gran Via Sud, Can Rigal y otros asentamientos. Os invitamos a acompañarnos y participar en este proceso colectivo de reflexión. ¡Vénganse! En las jornadas participarán como invitados el Centre d’Estudis de L’Hospitalet, Òscar Casasayas (historiador y miembro del Grup Pas a Pas, colectivo de historiadorxs vinculado a la recuperación de la memoria de los…
Toqueteo y tomaca flamenca. INFÀNCIA | TERRITORI | FLAMENC

30 de abril, de 9 a 13:30 h Escola El Gornal | 30 de abril, de 17:30 a 19:30 h, espacio físico de LaFundició | 2, 3 y 4 de mayo, de 17 a 19:30 h, espacio físico de LaFundició Activan: Santiago Barber y Raúl Cantizano (Bulos.net) + Pedro Jiménez (zemos98) + LaFundició ¿Sabes cantar, bailar o tocar flamenco*? Ponte en contacto con nosotrxs si estás interesadx en: explorar desde la remezcla del flamenco y las prácticas artísticas contemporáneas el territorio —entendido como paisaje, espacio de acción política y cultural comunitaria, espacio construido, etc— CON la infancia. ___ Toqueteo y tomaca flamenca…
Resumen sonoro del paseo-charla del Espai 13 al Espai 14-15

[soundcloud id=’10951825′ color=’#ff7700′ format=’set’] Resumen sonoro del paseo-charla que organizamos el 21 de septiembre de 2013 con motivo de la inauguración del Espai 14-15 en Bellvitge. En el paseo nos acompañaron Mercè Tatjer, Oriol Granados (CEM) y Manuel Domínguez (CELH) que nos hablaron de las transformaciones sociales, culturales y urbanísticas del territorio que separa (y une a la vez) el Espai 13 de la Fundació Joan Miró en la montaña de Montjuïc (Barcelona) y el Espai 14-15 que hemos abierto en Bellvitge dentro del espacio físico de LaFundició en este barrio de L’Hospitalet. Los sonidos del paseo se entremezclan con…
Cartografies en moviment

Cartografies en moviment (Cartografías en movimiento) propone a un grupo de 35 alumnxs de 1º de Bachillerato Artístico del IES Bellvitge y a su tutora, Ana Recio, crear de manera colectiva una cartografía de las instituciones, las prácticas y las experiencias culturales en el barrio de Bellvitge (L’Hospitalet). Esta cartografía se realizará en base a un trabajo de investigación colectiva y por grupos de trabajo. La propuesta se enmarca en una serie de acciones y colaboraciones que desarrollaremos en Bellvitge durante el 2013 y en vistas al año 2015, fecha en la que se celebrará el 50 aniversario del barrio. Con motivo de esta celebración varias entidades del…
Segunda deriva por la Fiesta Mayor de Bellvitge con Sitesize y LaFundició

Este próximo sábado 15 de septiembre la asociación CandeL’Hart invita de nuevo a quien quiera acompañarles en la segunda deriva por la Fiesta Mayor de Bellvitge (L’Hospitalet). El paseo tendrá su inicio a las 12h (será una deriva diurna esta vez) frente al Centre Cultural Bellvitge, en la Plaça de la Cultura, 1/Avda. Amèrica, 69 (parada Bellvitge de la línea 1 de metro). Junto a Sitesize estaremos haciendo de ‘dinamizadores’ o ‘mediadores’ o como se quiera llamar de este paseo, aunque en verdad la propuesta es que quienes nos acompañen -o a quienes estaremos acompañando nosotrxs, según se mire- tanto vecinos y vecinas de…
Comentarios recientes