Exercici de fabulació especulativa, #delta del riu Llobregat, 2022

El proper dissabte 5 de març acollim a l’espai Keras Buti Chalmeta el taller Exercici de fabulació especulativa, #delta del riu Llobregat, 2022 a càrrec de Helen Torres. Una activitat associada a l’exposició Imaginaris Multiespècies a cura de Christian Alonso a La Capella. Quins efectes no desitjats tenen les infraestructures creades pels humans en el Delta del riu Llobregat? Quines perspectives de futur tenen les espècies que habiten en aquesta zona? Al taller es generarà una narrativa col·lectiva sobre futurs possibles. Utilitzarem com a matèria primera la nostra imaginació activada a partir de jocs, de passeigs, de textos de les filòsofes de…
Taller de historia del CICdB 2019-2020

Un año más reiniciamos el Taller de historia del CICdB en el Centre Cultural Bellvitge-Gornal. Todos los jueves de 18 a 20 h. El Taller de historia es un espacio en el que antiguos vecinos y vecinas de los desaparecidos barrios de barracas de L’Hospitalet se encuentran para recuperar colectivamente la memoria de los lugares que habitaron. También está abierto a todas aquellas personas que quieran colaborar en esta tarea. En el taller no sólo hablamos de las historias de estas barriadas sino que es también un lugar de encuentro y desde el que organizar acciones para difundir esta memoria:…
Taller de historia del CICdB 2018/19

¡Vuelve un año más el Taller de historia del Centro de Interpretación de la Ciudad des de la Barraca (CICdB)! Y vuelve con fuerza, con una exposición en preparación para finales de año en el Museu d’Història de L’Hospitalet, con un archivo digital en línea y con la propuesta de construir una sede que sea al mismo tiempo un espacio social, un monumento a las barracas y un prototipo demostrador de las potencialidades de la arquitectura informal. Más aún, esta temporada hemos incluido la barriada de La Sangonera, sobre la que hasta el momento tenemos muy poca información. ¿Y…
Vamos a la playa con Azul Blaseotto

Repetimos residencia internacional estival en el espacio físico de LaFundició en Prado 11. En el verano de 2017 recibimos a Daniela Pizarro, del colectivo chileno Nido Textil, y al colectivo de cineastas Diarios de Guerra (formado por María Contreras y Daniel Ortega, también procedentes de Chile). Este año nos acompañará durante unos días Azul Blaseotto, artista y miembro de La Dársena, una plataforma de pensamiento e interacción artística situada en Buenos Aires (Argentina). Entre el 16 y el 20 de julio Azul nos propone ir a la playa y elaborar un fanzine colectivo. Vamos a la…
Curso de baldosas hidráulicas

La próxima semana abrimos un taller de diseño y construcción de baldosas hidráulicas en colaboración con proyecto Anda. Sus artífices definen proyecto Anda como «un modo de hacer urbanismo participativo» generando «situaciones donde diferentes actores co-diseñan y construyen suelos hidráulicos dando forma a sus propios entornos». El taller es totalmente gratuito y podrás contribuir con tu baldosa a dos iniciativas en marcha: el pavimentado del jardín comunitario de Prado 11 y un proyecto para señalizar los lugares de la memoria cooperativista de L’Hospitalet ¡Vamos a ver qué sale de todo ello! Para la construcción de las matrices con las que se…
Taller de historia del CICdB 2018

¡En 2018 continúa el taller de historia de los barrios de La Bomba, Can Pi y La Cadena! A partir del próximo jueves 18 de enero, a las 18h, retomamos este espacio abierto en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal a todos los antiguos vecinos y vecinas de estos barrios que quieran compartir sus recuerdos y organizarse para recuperar y difundir su memoria. Algunas de las acciones que proponemos para este año 2018 y en las que podéis implicaros y aportar vuestro conocimiento son: · Archivo online de los barrios informales de L’Hospitalet: puedes aportar tus fotografías y documentos, digitalizarlos y…
Retomamos el Taller de historia de La Bomba, Can Pi y La Cadena

Retomamos el Taller de historia de los barrios de La Bomba, Can Pi y La Cadena, ahora todos los jueves de 6 a 8 de la tarde y en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal, empezamos el próximo jueves 2 de marzo, con este espacio dedicado a la recuperación de la memoria de los barrios de barracas de L’Hospitalet. Si quieres aportar tu testimonio y colaborar en la escritura de una historia de la ciudad informal en L’Hospitalet pásate por el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal (aquí tienes un mapa). ¿Porqué recuperar la memoria de las barracas? La historia del barraquismo ha sido omitida durante décadas; éste ha…
El taller de historia del CICdB sale a la calle

Hoy miércoles 18 de mayo sacaremos nuestro taller de historia de la Bomba a la Avenida Carmen Amaya del Gornal, de 11 a 13 h podéis acercaros y os explicaremos en qué andamos liadxs en el CICdB. Podéis ayudarnos a completar el mapa del barrio, colocando vuestra casa y la de vuestros vecinos en el plano; traer vuestras fotos y documentos para compartirlos —los cuidaremos, escanearemos y devolveremos la próxima semana—; escribir vuestra historia para los boletines que próximamente empezaremos a editar y publicar; ayudarnos a organizar la ruta del sábado 21 —un recorrido por donde estaba situada la barriada de la Bomba—; podéis proponer…
Continuamos con los talleres de historia sobre los barrios de La Cadena, Can Pi y La Bomba

Continuamos, ahora todos los miércoles de 6 a 8 de la tarde y en el Casal Cívic Gornal, a partir del 20 de enero, con este espacio dedicado a la recuperación de la memoria de los barrios de barracas de L’Hospitalet. Si quieres aportar tu testimonio y colaborar en la escritura de una historia de la ciudad informal en L’Hospitalet pásate por el Casal Cívic Gornal (aquí tienes un mapa). ¿Porqué recuperar la memoria de las barracas? La historia del barraquismo ha sido omitida de forma reiterada durante décadas; éste ha sido considerado durante mucho tiempo un episodio irrelevante a la par que bochornoso…
Taller de mecánica de bicis

Los próximos martes 19 y 26 de enero, a partir de las 18h, abrimos un espacio para aprender mecánica de bicis. ¡Trae tu bici para arreglarla o ponerla a punto! Ya en 2013 organizamos sesiones de mecánica de bicis con la Asociación Doblegiro. En esta ocasión el taller estará a cargo de Samuel Salguero, uno de los jóvenes vecinos del espacio físico de LaFundició, quien ha aprendido a arreglar bicis de manera autodidacta, junto a sus amigos y familiares, y quien tuvo la iniciativa de proponernos abrir esta convocatoria y compartir sus conocimientos. ¡Os esperamos!
Comentarios recientes