Captura gratuita del conocimiento socialmente financiado

«La Universidad de Granada lanza un plan de mecenazgo a la carta». Noticias como esta son cada vez más habituales. Los recortes en los presupuestos públicos destinados a la educación, también la superior, empujan a las universidades a este tipo de estrategias de captación de fondos. No hay duda de que esta forma de intromisión del sector privado en la labor de las instituciones públicas es escandalosa. Sin embargo es posible que, como dice Nick Dyer-Witheford, estemos confundiendo el bosque con los árboles: «[…] existe el riesgo de prestar demasiada atención a estos escándalos notorios, de confundir el bosque con…

Cómo nos fue por PERIFÈRIES 11/12

Hace un par de semanas -los días 30 y 31 de marzo– estuvimos en València participando en el evento PERIFÈRIES, que en esta edición 2011/2012 tiene como lema “Hacer de una práctica colectiva una experiencia común”. Más concretamente fuimos invitadxs a actuar como facilitadorxs en uno de los numerosos grupos de trabajo que durante varias semanas han ocupado la Sala Thesaurus del centro cultural La Nau de la Universitat de València. Durante ese tiempo y en ese mismo espacio se celebraron también varias conferencias y se mostraron diversos trabajos en vídeo. El espacio permanece abierto al público y desde esta…

REU08

«La producción estética contemporánea se encuentra integrada en la producción de un circuito de mercancías. Las prácticas artísticas generadas en el Estado español a finales del siglo XX y principios del XXI, así como las políticas culturales impulsadas por las instituciones, deberían analizarse teniendo en cuenta las transformaciones producidas en la relación entre economía y cultura y el nuevo rol asignado a las llamadas industrias creativas.« Así comienza el texto de introducción al «seminario, taller y reunión de investigación» ¿Quién está detrás de la cultura? Una aproximación crítica a las políticas culturales contemporáneas organizado por la Universidad Nómada, UNIA arte…

Taller para tunear la Open-roulotte

Descarga aquí la versión pdf en alta resolución del cartel (y aquí el programa de mano) Ha llegado la hora: tras más de un año de trabajo de acción-investigación participativa en el barrio de Can Mas ( Ripollet ) con diversos grupos de acción (alumnas y alumnos del CEIP El Martinet y el IES Can Mas , vecinas y vecinos) ha llegado el momento en que la Open-roulotte empezará a tomar forma. Del 11 al 16 de abril organizamos el taller para tunear la caravana que es la base de la futura Open-roulotte, una infraestructura ligera y móvil que deberá servir a quien solicite su uso para organizar eventos en el espacio público: una comida, un campeonato de ajedrez, un hacklab, un baile popular, proyecciones de vídeo… las posibilidades están completamente abiertas a la iniciativa de todo/as sus usuarios/gestores.


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder