How To Do Things With Documents

Mañana 11 de noviembre a las 19 h en la Fundació Antoni Tàpies se inaugura How To Do Things With Documents, exposición colectiva en la que participamos junto a Roger Bernat, Lúa Coderch, Experimentem amb l’ART, Objetologías y Pep Vidal. La exposición presenta los procesos de trabajo desarrollados a lo largo de este año 2015 a raíz de la invitación de la Fundación a «interpretar» el archivo de exposiciones de la propia institución. Como dice el equipo impulsor del proyecto —formado por Oriol Fontdevila, Núria Soler y Linda Valdés— «How To Do Things With Documents no es otra exposición basada en el archivo, o de crítica institucional, sino que…
2ª jornada de construcción de mobiliario en MunsUva

El próximo sábado 25 de octubre de 10:30 a 14h el solar MunsUva propone una nueva jornada de construcción de mobiliario con palés reutilizados. Dedicaremos la primera parte de la mañana a pensar cuales son las necesidades del espacio y a diseñar los muebles que mejor se ajusten. El resto de la mañana ¡manos a la obra! Si tienes herramientas y otras cosas para trabajar la madera (sierra, atornilladora, taladro, lijadora, alargos, cepillos… etc) y quieres compartirlas ¡estupendo! Finalizaremos la jornada con una comida «de traje»: trae algo para comer y comparte platos de aquí y de allá. El solar MunsUva…
Proyección y debate de ‘La ciudad es nuestra’

Mañana miércoles 9 de abril a las 19 h en el Institut Bellvitge, continuamos con el ciclo de cine documental La ciudad ganada, la ciudad perdida. Proyectaremos la película La ciudad es nuestra (la estética urbana), rodada por Tino Calabuig y Miguel Ángel Cóndor en 1974. La película muestra los procesos de lucha vecinal para conseguir mejoras en las condiciones de vida de los vecinos y vecinas de los barrios de Orcasitas, Pozo del Tío Raimundo y Barrio del Pilar, barrios construidos en la periferia de Madrid a finales de los 60 y principios de los 70. Estos barrios comparten un relato muy similar al de Bellvitge, de modo que esperamos que el debate…
‘Boicot a las obras’: la partida

El sábado pasado jugamos la primera partida de la segunda escena de Bellvitge rol en vivo. Queremos agradecer su colaboración y participación a todas las personas, colectivos y entidades que lo hicieron posible, y de manera especial al Club de Rol Necronomicon’s, el grupo de teatro Bellgrup y a Ana Martínez, Raquel Ruiz, Carmen HG, Andrea Alloza y Emiliano Vazquez. Creemos que Bellvitge rol en vivo puede ser un instrumento más para construir colectivamente la memoria del barrio. Como hemos dicho en otras ocasiones, éste no es un asunto localista: la historia de Bellvitge es la historia de muchos barrios populares construidos a finales…
‘Redes / procesos / acciones’: participamos en este debate del eme3 (!)

Para completar esta ajetreada semana, este sábado 30 a partir de las 20 y hasta las 22h estaremos en uno de los debates del festival eme3, que se celebran en la cúpula geodésica instalada por Straddle3 en la plaza de la Catedral de Barcelona. El debate será moderado por Santi Ibarra y David Juárez, y estaremos en compañía de un montón de gente: de los colectivos LaCol, Todo por la Praxis, Arquitectura Expandida, Recreant Cruïlles, Collectif Etc y Jaume López y Marc Dalmau. La conversación, se espera que entre lxs invitadxs y público, partirá del «tema» del festival: que no…
Comentarios recientes