Proyección de ‘Recetario’ y presentación de las jornadas ‘Los bloques del futuro’

Este viernes 22 de septiembre, a partir de las 19h tendrá lugar en el Centre Municipal Ana Díaz Rico de L’Hospitalet un evento muy especial organizado por el Grupo de vecinos y vecinas de la Florida, en el que colaboramos. El acto se iniciará con la proyección del documental Recetario o Del origen del refrán de donde comen 3 comen 4, posteriormente se presentarán las jornadas Los bloques del futuro y finalizará con una cena “de traje”. Recetario es un corto documental filmado por el colectivo chileno Diarios de Guerra durante su residencia en el espacio físico de LaFundició los meses de julio…
Maneras Platohedro

Platohedro es una plataforma creativa colaborativa que se dedica a la experimentación artística, la investigación permanente de la cultura libre y la búsqueda del buen vivir a través de procesos formativos y creativos abiertos para todas. Platohedro es un dispositivo que, desde 2004, se despliega en una casa en el barrio Buenos Aires de Medellín (Colombia), un lugar autónomo en constante relación con lo público, lo privado y lo social, en donde el arte, la tecnología y la comunicación son el medio para aportar a transformaciones sociales que buscan el bienestar creativo de las personas, en especial de jóvenes y…
Presentación de la publicación CICdB #0 La Bomba

El próximo martes 6 de septiembre, a las 18 h y en la Biblioteca Bellvitge, presentamos el número 0 de los boletines del Centre d’Interpretación de la Ciutat des de la Barraca (CICdB), una publicación periódica que trata sobre la memoria de los barrios de barracas de L’Hospitalet. Este número es un retrato —hecho a través de textos, imágenes y documentos— de las familias Soriano Villanueva y Salinas Gil, explicada por Narciso Soriano Salinas, descendiente de ambas familias y que vivió su infancia en la barriada de La Bomba. La historia de los barrios de barracas, los asentamientos informales en el…
Presentación de ‘Bellvitge rol en vivo’ en la Biblioteca de Bellvitge

Nueva presentación del proyecto ‘Bellvitge rol en vivo‘ en la Biblioteca de Bellvitge, este miércoles 2 de octubre a las 19h. Con Bellvitge rol en vivo proponemos crear un juego de rol en vivo sobre los 50 años de historia del barrio de Bellvitge en L’Hospitalet. Este es un proceso de trabajo que hemos iniciado con la colaboración de la asociación Necronomicon’s y que está abierto a todos aquellos colectivos o personas a título individual que quieran participar. Ya hicimos una primera presentación pública el pasado mes de junio, si estás interesadx y no pudiste asistir tienes una nueva oportunidad 😉
Presentación de la publicación ‘Prototips en codi obert. Primera etapa’

Tenemos la sensación de haber dicho esto ya en alguna ocasión anterior, pero sinceramente esperamos encontrar algún día el tiempo necesario para explicar aquí con detalle cual ha sido nuestra colaboración con la asociación CandeL’Hart en el proyecto Prototips en codi obert, impulsado por la Fundació Antoni Tàpies y a cargo de Oriol Fontdevila y el equipo de Arts Combinatòries. Mientras ese día llega os podéis acercar el próximo jueves 13 de septiembre al Centre Cultural Bellvitge (haz clic aquí para saber cómo llegar) a la presentación de la publicación Prototips en codi obert. Primera etapa que, no es casualidad, tendrá…
Presentación Aula a la deriva 2012 en Can Batlló: 29/06/12 – 18:30h

El próximo viernes 29 de junio, a eso de las 18:30h, Sitesize y unos servidores, os invitamos a asistir en Can Batlló a la presentación de Aula a la deriva 2012. Durante la presentación habrá un pequeño refrigerio a fin de pasar mejor las calores del verano; asistirán representantes de los contextos de trabajo que participan en Aula a la deriva 2012: Ateneu Santboià (Sant Boi), Can Batlló, (Sants–Barcelona), Com Col·lectivitzar la Cultura (Sabadell), CandeL’Hart (Bellvitge–L’Hospitalet), LA LANZADERA, Xarxa de Creació al Delta del Llobregat (El Prat), Open-roulotte (Ripollet), Ateneu Enciclopèdic Popular (Barcelona) i el Jardí de l’Amistat (Can Rull–Sabadell)….
Presentamos revista y comemos migas

Sí, por fin, ya tenemos en las manos la edición impresa de «Gracias por venir» Open-roulotte: La revista, una publicación que editamos aprovechando la invitación del Patronat Municipal de Cultura de Ripollet a exponer el proyecto Open-roulotte en las salas del Centre Cultural (aquí podéis echar un vistazo a la exposición). Esto fue hacia finales del año pasado, y la exposición nos pareció un buen pretexto para recopilar materiales y ofrecer una visión de conjunto de los múltiples procesos que el proyecto había generando a lo largo de tres años de trabajo y que, en alguna medida, aparecían como dispersos…
Comentarios recientes