Apuntes sobre ‘Lacho baji’

18:00h. De los artistas faltan aún Manolo y Piki. Está toda la familia y algunos curiosos que se han «atrevido» a desplazarse hasta El Gornal. De las 98 personas que dijeron que asistirían en una red social que empieza por f apenas aparecen 6. Algo habremos hecho mal con la comunicación, eso, o la respuesta a la pregunta que Mercedes nos lanzó en la entrevista que le hicimos es: nada. La pregunta era: —¿Y todo esto que le importa a los payos?—. La formulaba en referencia al lugar que articula nuestra indagación: Lachó Bají. Lachó Bají (La buena suerte) fue…
Lacho baji

El viernes 7 de noviembre de 2014 participamos, en colaboración con la Asociación Lachó Bají Calí, en la segunda edición de la NOCHE del MACBA, que tuvo por título El sol cuando es de noche y fue comisariada por el artista Pedro G. Romero. Lachó bají (La buena suerte) fue nuestra propuesta para este evento que ideamos en colaboración con la Asociación Lachó Bají Calí (La buena suerte gitana) tras varios encuentros, reuniones, entrevistas a vecinos y vecinas, etc. y consistió en un paseo por el territorio que habitó la comunidad gitana del barrio El Gornal (L’Hospitalet) desde principios de los años 60 hasta principios…
Cineforum: ‘Gitanos sin romancero’

Llegamos al final de nuestro micro-ciclo de cine documental La ciudad ganada, la ciudad perdida con la proyección de Gitanos sin romancero, película rodada por Llorenç Soler en 1976 que muestra el proyecto de construcción de un grupo de viviendas sociales para una comunidad gitana en los alrededores de Pontevedra. Será el próximo jueves 24 de abril a las 19h en el Institut Bellvitge, y nos acompañarán en el debate posterior a la proyección Juana Fernández y Mercedes Gómez, representantes de Lachó Bají Calí (asociación cultural romaní del Gornal) y Santiago Cirugeda (arquitecto). Gitanos sin romancero sea quizás uno de los pocos…
Comentarios recientes