‘Lacho Baji’, ruta cantada per La Cadena

Damos inicio a la actividad en este nuevo año reeditando una acción que, en colaboración con la asociación Lacho Baji Cali, llevamos a cabo en 2014, en el marco de la noche flamenca del MACBA comisariada por Pedro G. Romero. La acción, titulada Lachó bají (La buena suerte) consistió en un paseo por el territorio que habitó la comunidad gitana del barrio El Gornal (L’Hospitalet) desde principios de los años 60 hasta principios de los 90, viviendo en barracas autoconstruidas primero y en casas prefabricadas más tarde. Un territorio por el que actualmente se extiende el Distrito económico-Gran Via de…

¿A qué suenan los bloques? Escuchamos con Ultra-red

Escuchar puede ser revolucionario. Escuchar dar pie a formas diferentes de relacionarnos con nuestro entorno. El próximo lunes 13 de noviembre a partir de las 17 h daremos un paseo por los bloques de la Florida para escuchar sus sonidos. Utilizaremos para guiarnos el mapa-mola que vecinas y vecinos de los bloques han venido tejiendo laboriosamente desde hace más de un año. El punto de partida será el Centre Municipal Ana Díaz Rico. Nos acompañará en el acto de escuchar Chris Jones, miembro del colectivo Ultra-red, un proyecto político-estético que ¡desde 1994! explora los modos en que el arte puede contribuir…

Os invitamos a dar un paseo por Cal Trabal el próximo miércoles 26 de julio a partir de las 19h. Nos acompañarán Raquel Jiménez (ambientóloga y hortelana urbana), miembros de la asociación ecologista de L’Hospitalet La Saboga, de la Assemblea No més blocs, y de los colectivos chilenos actualmente en residencia durante este mes de julio en el espacio físico de LaFundició Nido Textil y Diarios de Guerra. Durante el paseo recorreremos y hablaremos de este territorio rodeado de carreteras y en el que podemos encontrar parte del patrimonio arquitectónico y natural de L’Hospitalet, así como la última zona agrícola de…

‘Lachó bají (La buena suerte)’ en la noche flamenca del MACBA

El próximo viernes 7 de noviembre participaremos, en colaboración con la Asociación Lachó Bají Calí, en la segunda edición de la NOCHE flamenca del MACBA. Llevará por título El sol cuando es de noche y está comisariada por el artista Pedro G. Romero. La NOCHE pretende ser «un formato de actividad pública que fusiona los recursos críticos característicos del seminario con la potencia creativa de la exposición» según cuenta la web del museo. El sol cuando es de noche propone construir un espacio y un tiempo con actuaciones, conciertos, performances, cante y baile, en relación con piezas de la Colección MACBA y…

Resumen sonoro del paseo-charla del Espai 13 al Espai 14-15

[soundcloud id=’10951825′ color=’#ff7700′ format=’set’] Resumen sonoro del paseo-charla que organizamos el 21 de septiembre de 2013 con motivo de la inauguración del Espai 14-15 en Bellvitge. En el paseo nos acompañaron Mercè Tatjer, Oriol Granados (CEM) y Manuel Domínguez (CELH) que nos hablaron de las transformaciones sociales, culturales y urbanísticas del territorio que separa (y une a la vez) el Espai 13 de la Fundació Joan Miró en la montaña de Montjuïc (Barcelona) y el Espai 14-15 que hemos abierto en Bellvitge dentro del espacio físico de LaFundició en este barrio de L’Hospitalet. Los sonidos del paseo se entremezclan con…

‘Cartografies en moviment’: resumen de las rutas por Bellvitge

En la tercera sesión de trabajo con los grupos del Institut Bellvitge dividimos cada grupo-clase en tres grupos de trabajo más pequeños, cada uno con una tarea específica: un grupo se dedicaría a trazar el recorrido que seguiríamos por el barrio durante la siguiente sesión; otro grupo se dedicó a idear la estrategia de comunicación del proyecto (a quién se quería comunicar el proyecto, de qué manera y con qué herramientas) y el tercer grupo se dedicó a finalizar los mapas iniciados en la sesión anterior. El grupo de comunicación decidió abrir sendos perfiles en Twitter y Tumblr (@cartografiesbell y…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder