Presentación de los nuevos boletines del CICdB

El próximo jueves 29 de diciembre a las 18 h en la sala Chill Out de la Biblioteca Bellvitge presentamos 4 nuevos números de los boletines del Centre d’Interpretació de la Ciutat des de la Barraca (CICdB).

Los boletines del CICdB son pequeñas publicaciones con formato diario en los que antiguos vecinos y vecinas de los desaparecidos barrios de barracas de l’Hospitalet. La iniciativa surge del Taller de Historia del CICdB que desde 2015 venimos impulsando en los barrios de Bellvitge y Gornal, donde actualmente residen muchos de los antiguos habitantes de barrios como La Bomba, La Cadena, Can Pi o La Sangonera.

Les Cabasses

Les Cabasses es un lugar de producción material y simbólica: una finca de 2 hectáreas dedicadas al cultivo ecológico y al mismo tiempo un espacio para la producción de imaginarios y prácticas rururbanas para la transición ecosocial, situada en el socioecosistema del Parc Agrari del Baix Llobregat y su delta. Les Cabasses representa el punto material y simbólico de vínculo entre el territorio rururbano del Parc Agrari con los procesos culturales y económicos impulsados por LaFundició en el territorio urbano periférico de l’Hospitalet y la Marina (Barcelona). La producción agrícola de Les Cabasses se integra en un circuito corto de…

Memòria Viva

Memòria Viva es un espacio para poner en común el pasado de Barcelona, ​​según diversas temáticas y territorios, a través de procesos colectivos de creación cultural. Estos procesos son lugar de encuentro, diálogo y organización comunitaria en torno a la memoria y su incorporación a la esfera pública. Es también un programa para reconocer y colaborar, de manera descentralizada, con entidades, grupos y personas que trabajan para hacer visible, preservar y activar en el presente memorias varias de Barcelona, ​​poniendo especial énfasis en aquellas que han sido más invisibilizadas.

45 años del movimiento de objeción de conciencia en Can Serra

La Navidad de 1975 un grupo de jóvenes anunciaba su negativa a hacer el servicio militar. Como contrapartida hacía ocho meses que colaboraban con las vecinas del barrio de Can Serra de l’Hospitalet en iniciativas comunitarias como tareas de alfabetización, cuidado de personas mayores o en una guardería autogestionada.  Durante el año siguiente Can Serra se convirtió en el epicentro de una onda que se extendió por toda España hasta convertirse en uno de los movimientos de desobediencia civil más grandes en la historia de Europa, implicando más de un millón de jóvenes durante casi 30 años. Con motivo del…

Taller de historia del CICdB 2019-2020

Un año más reiniciamos el Taller de historia del CICdB en el Centre Cultural Bellvitge-Gornal. Todos los jueves de 18 a 20 h. El Taller de historia es un espacio en el que antiguos vecinos y vecinas de los desaparecidos barrios de barracas de L’Hospitalet se encuentran para recuperar colectivamente la memoria de los lugares que habitaron. También está abierto a todas aquellas personas que quieran colaborar en esta tarea. En el taller no sólo hablamos de las historias de estas barriadas sino que es también un lugar de encuentro y desde el que organizar acciones para difundir esta memoria:…

La Sardinada 3

Por tercer año celebramos La Sardinada, un encuentro de antiguos vecinos y vecinas de los barrios de Can Pi, La Bomba, La Cadena y La Sangonera. En esta ocasión se celebrará en la Av. Carmen Amaya junto al Casal Cívic Gornal a partir de las 11:30 h. Habrá sardinas y sandía, y también sacaremos a la calle el archivo fotográfico, los mapas del barrio de la Bomba elaborados en el Taller de Historia del CICdB, los boletines y, además ¡preestrenaremos la radionovela de la Bomba! La Sardinada es un evento impulsado y organizado desde el Taller de Historia del CICdB,…

II Jornades Xarxa de comunitats de memòria

  Els propers dies 3 i 4 de maig, a El Born CCM, organitzem les II Jornades de la Xarxa de comunitats de memòria. Les jornades són una ocasió per compartir els processos de treball iniciats des de les perspectives prèviament identificades (feminismes, gitanitat, migracions, paisatge i arxius) i treballar-ne la imbricació i l’articulació entre si. Un espai per reflexionar, de forma col·lectiva, sobre les necessitats i potencialitats de la Xarxa de comunitats de memòria; i on pensar des de la pràctica a partir de dos tallers: un primer sobre l’escolta i la memòria, i un segon sobre els paisatges passats de la Barceloneta, a…

Memoria del Rromano kidipen en La Virreina

Hace cosa de un año y medio organizamos en La Virreina Centre de la Imatge, junto a la asociación Lacho Baji Cali del Gornal el tercero de los Rromano kidipen (lo que podríamos traducir del romanó como Encuentro cultural gitano), una serie de actos públicos en los que se invitaba a los participantes y colaboradores a aprender la práctica de la cestería (muy ligada a la cultura gitana) al tiempo que socializábamos y ampliábamos los relatos sobre la comunidad gitana del Gornal y de la ya desaparecida barriada de La Cadena, al sur de la Gran Via. Compartimos aquí públicamente…

Boletines #3 y 4 del CICdB: ‘Familia Rodríguez Castillo’ y ‘Cooperativa de Viviendas Obreras de la Barriada de La Bomba’

  El jueves 17 de enero, a partir de las 18 h, junto con la charla de Jorge Blasco De cómo construir un archivo informal y otras contradicciones, presentamos dos nuevos números de los boletines del CICdB. El número 3, escrito y editado por Ángela Rodríguez, aporta, desde su biografía familiar una nueva visión del barrio de La Bomba. El número 4, escrito y editado por LaFundició, hace un repaso a la historia de la cooperativa de vivienda surgida de la barriada, que no sólo dio respuesta a las necesidades habitacionales de sus vecinos y vecinas, sino que también fue una…

‘Lacho Baji’, ruta cantada per La Cadena

Damos inicio a la actividad en este nuevo año reeditando una acción que, en colaboración con la asociación Lacho Baji Cali, llevamos a cabo en 2014, en el marco de la noche flamenca del MACBA comisariada por Pedro G. Romero. La acción, titulada Lachó bají (La buena suerte) consistió en un paseo por el territorio que habitó la comunidad gitana del barrio El Gornal (L’Hospitalet) desde principios de los años 60 hasta principios de los 90, viviendo en barracas autoconstruidas primero y en casas prefabricadas más tarde. Un territorio por el que actualmente se extiende el Distrito económico-Gran Via de…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder