La Patatada

¡Patapám! Llega La Patatada: recogemos las patatas del huerto de Prado 11 —el espacio físico de LaFundició en Bellvitge—, nos hacemos unas tortillas y nos tomamos un vermutillo, que para eso es verano ya. Si te vienes, trae tu tortilla o cualquier otro «potatoe based dish» 😉
Where the city loses its name acaba :( el CICdB continúa :)

Habrá comida, presentaremos dos nuevos números de los boletines del CICdB así como un avance de la publicación Where the city loses its name (resultado de estos dos años de colaboración), conectaremos con nuestros socios en Castro Daire y Cluj y celebraremos que estamos juntas. El aforo será muy limitado, si estás interesada en asistir ponte en contacto con nosotras en: hola@lafundicio.net
Conserves litorals

LaFundició, en colaboración con la artista Marina Monsonís, impulsamos Conserves litorals, un espacio en el que no sólo aprender a cocinar, sino en el que reflexionar, intervenir en el territorio y tramar vínculos comunitarios desde la cocina, la gastronomía y los alimentos.
Tapices colectivos en el Archivo Nacional de Chile

Mañana 4 de diciembre se inaugura en el Archivo Nacional, en Santiago de Chile, la exposición Tapices colaborativos & mesas de documentación organizada por Daniela Pizarro y LaFundició en la que se mostrarán los tapices que se exhibieron el pasado mes de marzo en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal y más recientemente en el Mercat Municipal de la Florida, junto con la documentación sobre la construcción de la sede de la UNCTAD III también presente en L’Hospitalet. Todos estos materiales se acompañarán de nuevos documentos sobre aquel instante de la historia reciente de Chile durante el cual se desarrolló de manera práctica el proyecto…
Exposición «Tapices colectivos»

El próximo martes 6 de marzo a las 18 h, inauguramos en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal una exposición muy especial en la que se muestra el trabajo textil desarrollado por diversos colectivos en L’Hospitalet y en Santiago de Chile e impulsados por LaFundició y Nido Textil, por separado o también en colaboración. Se trata de tapices elaborados colectivamente que reflexionan o inciden en diversas cuestiones sociales o políticas vinculadas a un momento histórico o a un territorio específico: Homenaje al trabajo colectivo de la UNCTAD III es un tapiz cosido en 2016 por la Comunidad de práctica del Centro Cultural Gabriela…
Proyección de ‘Recetario’ en los bloques de la Florida

Viernes 22 de septiembre, a las 19h, pase del corto documental Recetario o Del origen del refrán de donde comen 3 comen 4 del colectivo chileno Diarios de Guerra. El documental, estrenado el pasado 14 de septiembre durante las fiestas de Bellvitge, se proyectará por primera vez en los bloques de la Florida. Recetario es un corto documental filmado por el colectivo chileno Diarios de Guerra durante su residencia en el espacio físico de LaFundició los meses de julio y agosto de este año. Relata su paso por los barrios de Bellvitge y la Florida, y nos habla de las historias de…
Hacemos archivo

¿Cómo preservar, construir y compartir la memoria de colectivos e iniciativas informales?¿Qué modos de archivar se corresponderían con prácticas y procesos instituyentes? Estas son algunas preguntas que lanzamos a Jorge Blasco, con quien estamos pensando el (an)archivo de estos 10 años de LaFundició que celebramos en 2016 (en algún momento haremos también una fiesta) y con quien os invitamos a charlar y debatir el próximo jueves 15 de diciembre en el espacio físico de LaFundició. Jorge Blasco (Barcelona, 1972) se declara archivero amateur. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca y amplió su formación en el Technological Educational Institution…
Presentación de LaFundició en el II Encuentro Cultura y ciudadanía del MECD

A mediados del mes pasado participamos en el II Encuentro Cultura y Ciudadanía organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, que este año ponía el acento en la relación entre cultura, territorio y ciudadanía. Arriba puedes ver nuestra intervención presentando el trabajo que realizamos en el espacio físico de LaFundició en Bellvitge. Y aquí encontrarás tooooodos los vídeos de tooooodas las presentaciones, conferencias, entrevistas y más programadas durante los dos días del encuentro.
Participamos en la formación del programa CLAN en Bogotá

La semana pasada estuvimos en Bogotá (Colombia), invitadxs por el Instituto Distrital de las Artes de Bogotà (Idartes) al encuentro Formas del Saber: Creando en el Aprehender que se celebró del 16 al 18 de noviembre en la Plaza de los Artesanos. Las temáticas propuestas para este evento se orientaron a la relación existente entre formación y creación desde las distintas áreas artísticas: sus conexiones, tensiones, posibilidades de transformación e incidencia sociales en diversos contextos de acción. En el marco del programa CLAN, y entendiendo la importancia del intercambio y cualificación de experiencias en los procesos de formación y creación artística, el Instituto…
Tercera crónica desde Cluj-Napoca: ¿Qué hacer?

¿Qué hacer? Esta pregunta nos confronta con la posibilidad y la pertinencia de no hacer, nos obliga a pensar en aquello que no desearíamos o no deberíamos hacer. Como solemos decir, nuestro trabajo se fundamenta en impulsar y sostener a largo plazo espacios y procesos de creación colectiva con organizaciones, grupos e individuos con la intención de imbricar las prácticas culturales y las representaciones del territorio en procesos sociales más amplios y con una incidencia en las formas de relación y organización colectiva. De entrada, nuestra participación en Artizen se articula como una residencia de unas pocas semanas en la que…
Comentarios recientes