Los futuros pasados de Bellvitge (1)

A propósito de Bellvitge 2065, y a raíz de que Adolfo Allue nos enviase estas imágenes que podéis ver arriba, nos pusimos a pensar en los futuros pasados, es decir, en cómo se imaginaba y se proyectó —en el pasado— la ciudad del futuro que nosotrxs habitamos ya hoy, en el presente. La imagen corresponde a un manual de urbanismo publicado por CEAC en 1963, escrito por el urbanista y crítico de arte Josep Boix i Gené, en el que habla del futuro polígono de Bellvitge en estos términos: «Magnífica unidad vecinal, donde conjúgase la técnica y el gusto artístico»….
13/09/15: ‘Bellvitge 2065’, nueva partida de ‘Bellitge rol en vivo’

¡Ya llegó, el futuro ya está aquí! El domingo 13 de septiembre jugamos la quinta partida de Bellvitge rol en vivo titulada Bellvitge 2065 ¡Estáis invitadxs a acompañarnos! Quedamos a las 12 h frente al Hotel Hesperia Tower (Metro L1 Bellvitge). Y ¿de qué va Bellvitge 2065? Pues el pasado mes de abril convocamos un taller para pensar el guión de la escena e imaginar el futuro del barrio ¡y del universo! 😛 La trama resultante puede servir tanto para especular sobre el futuro de Bellvitge, como parábola de nuestra sociedad actual: La Reina Leonor y Google celebran su enlace matrimonial en la ermita de Bellvitge. Los consortes son…
Bellvitge 2065

¿Cómo será la vida en Bellvitge en el año 2065?¿Conocerá la humanidad (y el barrio) una era de paz, harmonía y justicia social? O, por el contrario ¿la codicia de unos pocos habrá hecho de Bellvitge (y la Tierra) un lugar inhóspito?¿Habrán devastado el planeta enormes cataclismos? En ese caso ¿seguirán en pie los bloques de Bellvitge?¿Habrá subido el nivel del mar hasta inundar de nuevo el barrio?¿Existirá aún Cal Trabal?¿Habrá la humanidad contactado entonces con habitantes de otros mundos?¿Serán posibles entonces los viajes en el tiempo? Y nuestros cuerpos y mentes ¿seremos todos mutantes?¿Seremos todos emprendedores?¿Habremos desbordado la oposición…
Comentarios recientes