Presentación del curso ‘La revancha de las periferias’

El próximo sábado 17 de diciembre de 12 a 14h presentamos La revancha de las periferias. Economía política y cultura en L’Hospitalet, un nuevo curso de Nociones Comunes organizado por LaFundició en colaboración con La Hidra Cooperativa y con aportaciones de diversos agentes sociales y culturales de L’Hospitalet. En esta jornada presentaremos la orientación general del curso y los contenidos de las 5 sesiones que lo componen, que tendrán lugar entre enero y febrero de 2017 en varios espacios de L’Hospitalet. La jornada finalizará con un vermut 😉 Nociones Comunes es un proyecto de la Fundación de los Comunes, con…
Participamos en la formación del programa CLAN en Bogotá

La semana pasada estuvimos en Bogotá (Colombia), invitadxs por el Instituto Distrital de las Artes de Bogotà (Idartes) al encuentro Formas del Saber: Creando en el Aprehender que se celebró del 16 al 18 de noviembre en la Plaza de los Artesanos. Las temáticas propuestas para este evento se orientaron a la relación existente entre formación y creación desde las distintas áreas artísticas: sus conexiones, tensiones, posibilidades de transformación e incidencia sociales en diversos contextos de acción. En el marco del programa CLAN, y entendiendo la importancia del intercambio y cualificación de experiencias en los procesos de formación y creación artística, el Instituto…
Seminario de LaFundició en el Programa de Estudios en Arte Contemporáneo de a*desk

Mañana martes por la tarde (de 4 a 8h), participamos en el Programa de Estudios en Arte Contemporáneo de a*desk con un seminario abierto a quien quiera acercarse por el Espacio Físico de LaFundició. El programa tiene por título Zombies, Frankenstein and the Pink Panther y, según Oriol Fontdevila, quien lo coordina, «se articula como un recorrido por las transformaciones más significativas que están teniendo lugar actualmente [en el sector del arte contemporáneo]». Explicaremos varios de los procesos de trabajo que hemos desarrollado desde que iniciamos la actividad de la cooperativa allá por el año 2006 y sobre cosas del arte y…
2ª edición del curso ‘Prácticas artísticas, participación y cambio social’ de Artibarri

La red Artibarri organiza, durante los meses de abril, mayo y junio la segunda edición de su propuesta formativa Prácticas artísticas, participación y cambio social. El curso se presenta como una iniciativa que «nace con la voluntad de compartir la experiencia y el bagaje de conocimiento acumulado a lo largo de los años, por parte de diferentes entidades que forman parte de la red» y «quiere capacitar a personas interesadas en adquirir conocimientos, herramientas y estrategias metodológicas, así como promover el debate y la reflexión en torno a diversas prácticas artísticas en la intervención social». Tenéis toda la información sobre…
Presentación y charla en el Programa de Estudios de A*DESK

El próximo miércoles 13 de marzo desde las 5 hasta las 8 y media de la tarde estaremos en el espacio físico de LaFundició presentando nuestros proyectos y conversando con un grupo de alumnxs del Programa de Estudios de A*DESK 2012-2013, como anunciamos aquí ya a mediados de octubre del año pasado. Cuando Oriol Fontdevila, quien dirige el programa, nos propuso participar, le pedimos que la sesión fuera abierta al público general, cosa a la que accedió muy amablemente. De modo que si os apetece acercaros a L’Hospitalet y charlar sobre «los cruces entre procesos de creación, comisariado y educación»,…
Formación de la red Artibarri en ‘prácticas artísticas, participación y cambio social’

A lo largo de los meses de octubre y noviembre de 2012 la red Artibarri, de la que somos miembros desde hace ya unos cuantos años, ofrece un curso de formación bajo el título Prácticas artísticas, participación y cambio social. Tenéis todo el programa muy, muy detallado aquí. El curso tiene como objetivo «capacitar en proyectos artísticos participativos y acción comunitaria como ejes para la mejora del bienestar personal y colectivo» y explorará «la praxis y las trayectorias de las entidades y personas que conforman Artibarri» y también su «bagaje de conocimiento acumulado y compartido«. Nosotrxs participamos junto a Artixoc…
Comentarios recientes