¿Nos planifican la cultura?

«¿Nos planifican la cultura?» es el título de un artículo publicado en el boletín del Centro Social la Florida hacia finales de los años 70; la pregunta señala justamente la controversia que esta exposición pretende desplegar. Inauguramos el miércoles 15 de mayo a las 19 h en el espacio Subsòl del Centre Cultural Bellvitge-Gornal. La historia de Europa es, en parte, una historia de «colonización interna». Un proceso que se extiende al menos desde el siglo XIV con la formación de los primeros Estados modernos y el desarrollo de la economía capitalista hasta día de hoy: los cercamientos y la destrucción de…

CICdB. Exposición en L’Harmonia

El próximo jueves 13 de diciembre, a las 18.30 h, en L’Harmonia (espacio artístico del Museu d’Història de L’Hospitalet) inauguramos una exposición muy especial para nosotrxs, en la que se muestra el trabajo realizado durante los tres últimos años junto a un grupo de vecinos y vecinas de Bellvitge y el Gornal, antiguos habitantes de los barrios de barracas al sur de la Gran Via, en L’Hospitalet (y en especial de la barriada de La Bomba). La muestra recoge imágenes y documentos de archivo, así como otros producidos en el propio Taller de historia del CICdB (Centre d’Interpretació de la…

Tapices colectivos en el Archivo Nacional de Chile

Mañana 4 de diciembre se inaugura en el Archivo Nacional, en Santiago de Chile, la exposición Tapices colaborativos & mesas de documentación organizada por Daniela Pizarro y LaFundició en la que se mostrarán los tapices que se exhibieron el pasado mes de marzo en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal y más recientemente en el Mercat Municipal de la Florida, junto con la documentación sobre la construcción de la sede de la UNCTAD III también presente en L’Hospitalet. Todos estos materiales se acompañarán de nuevos documentos sobre aquel instante de la historia reciente de Chile durante el cual se desarrolló de manera práctica el proyecto…

Vamos a la playa con Azul Blaseotto

  Repetimos residencia internacional estival en el espacio físico de LaFundició en Prado 11.   En el verano de 2017 recibimos a Daniela Pizarro, del colectivo chileno Nido Textil, y al colectivo de cineastas Diarios de Guerra (formado por María Contreras y Daniel Ortega, también procedentes de Chile).   Este año nos acompañará durante unos días Azul Blaseotto, artista y miembro de La Dársena, una plataforma de pensamiento e interacción artística situada en Buenos Aires (Argentina).    Entre el 16 y el 20 de julio Azul nos propone ir a la playa y elaborar un fanzine colectivo. Vamos a la…

Exposición «Tapices colectivos»

El próximo martes 6 de marzo a las 18 h, inauguramos en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal una exposición muy especial en la que se muestra el trabajo textil desarrollado por diversos colectivos en L’Hospitalet y en Santiago de Chile e impulsados por LaFundició y Nido Textil, por separado o también en colaboración. Se trata de tapices elaborados colectivamente que reflexionan o inciden en diversas cuestiones sociales o políticas vinculadas a un momento histórico o a un territorio específico: Homenaje al trabajo colectivo de la UNCTAD III es un tapiz cosido en 2016 por la Comunidad de práctica del Centro Cultural Gabriela…

Nido Textil: exposición y charla

  El próximo miércoles 5 de julio a las 19h Daniela Pizarro estará en el espacio físico de LaFundició para presentar una muestra del trabajo realizado por Nido Textil en Chile en colaboración con diferentes colectivos. Mientras charlamos sobre su propuesta para el contexto de Bellvitge, que girará entorno a la costura, la cocina y la horticultura (y de la que podéis saber más cosas aquí) lxs asistentes podremos intervenir en algunas de las piezas textiles expuestas. Si estáis interesadxs en participar en ‘Cocer y coser’ no podéis faltar 😉 Aunque si no podéis venir el miércoles, el proceso continuará siempre abierto a la…

How To Do Things With Documents

    Mañana 11 de noviembre a las 19 h en la Fundació Antoni Tàpies se inaugura How To Do Things With Documents, exposición colectiva en la que participamos junto a Roger Bernat, Lúa Coderch, Experimentem amb l’ART, Objetologías y Pep Vidal. La exposición presenta los procesos de trabajo desarrollados a lo largo de este año 2015 a raíz de la invitación de la Fundación a «interpretar» el archivo de exposiciones de la propia institución. Como dice el equipo impulsor del proyecto —formado por Oriol Fontdevila, Núria Soler y Linda Valdés— «How To Do Things With Documents no es otra exposición basada en el archivo, o de crítica institucional, sino que…

‘Vivimos en Bellvitge ¡Cataluña termina aquí! ¡Aquí empieza Murcia!’

Esta tarde (jueves 14 de febrero) a las 19:30h inauguramos con Sitesize la exposición Vivimos en Bellvitge ¡Cataluña termina aquí! ¡Aquí empieza Murcia! en el Museu de L’Hospitalet l’Harmonia Espai d’Art. Esta exposición se presenta como un diálogo abierto con la ciudad y con algunas experiencias en Bellvitge, un itinerario posible por imaginarios y por las vivencias de habitar este barrio de L’Hospitalet. El punto de partida es un trabajo en proceso que articula entre diferentes comunidades y colectivos en la definición de sus identidades y representaciones, así como del imaginario del territorio. En el 2015 se celebrará el 50 aniversario…

Aula a la deriva 2012: itinerario argentino

Tal y como ya hemos explicado en alguna ocasión, Aula a la deriva 2012 está impulsada por Sitesize y LaFundició y tiene como objetivo dar continuidad a aquellos procesos de trabajo en los que alguno de estos dos colectivos nos vimos involucrados en la primera edición, por así decirlo, de Aula a la deriva en los contextos de Sants (Barcelona), El Prat, Bellvitge (L’Hospitalet), Sabadell o Sant Boi. Inicialmente Aula a la deriva estuvo integrada por Oriol Fontdevila, Javier Rodrigo, Sinapsis, Sitesize y nosotrxs mismos, y fue ideada no como un proyecto, sino más bien como una plataforma que nos permitiese aunar…

‘Vivimos en Bellvitge. Visítenos’

Cartel exposición 'Vivimos en Bellvitge. Visítenos"

Inauguración de la exposición Vivimos en Bellvitge. Visítenos el próximo viernes 10 de febrero de 2012 a las 19h en el Centro Cultural Bellvitge en la Avda. de América, 69 Bellvitge, (L’Hospitalet) · Metro: L1 – Bellvitge • Autobús: L14. Ver mapa. Vivimos en Bellvitge. Visítenos es el título de una iniciativa la asociación CandeL’Hart y LaFundició, formada por un espacio de taller de serigrafía coordinado por Jess Espinoza del colectivo Costureras Periféricas, una exposición y un espacio de encuentro y debate en el Centro Cultural Bellvitge. Todo ello se enmarca en los procesos de trabajo de la plataforma Aula…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder