Aprende a leer y escribir mejor

Todos los miércoles de 17 a 20 h abrimos en LaFundició un espacio para el aprendizaje de la lectura y la escritura. Lo dinamizará Mariángeles García Carpintero, vecina, maestra y activista cultural de Bellvitge con una larga experiencia docente. Abrimos este espacio para atender la demanda expresada por algunxs de nuestros vecinxs, con la intención de que las clases para aprender a leer y escribir mejor sean también un espacio más en el que relacionarse y tomar la voz en el barrio. ¡Ahí nos vemos!

Os invitamos a dar un paseo por Cal Trabal el próximo miércoles 26 de julio a partir de las 19h. Nos acompañarán Raquel Jiménez (ambientóloga y hortelana urbana), miembros de la asociación ecologista de L’Hospitalet La Saboga, de la Assemblea No més blocs, y de los colectivos chilenos actualmente en residencia durante este mes de julio en el espacio físico de LaFundició Nido Textil y Diarios de Guerra. Durante el paseo recorreremos y hablaremos de este territorio rodeado de carreteras y en el que podemos encontrar parte del patrimonio arquitectónico y natural de L’Hospitalet, así como la última zona agrícola de…
Nido Textil: exposición y charla

El próximo miércoles 5 de julio a las 19h Daniela Pizarro estará en el espacio físico de LaFundició para presentar una muestra del trabajo realizado por Nido Textil en Chile en colaboración con diferentes colectivos. Mientras charlamos sobre su propuesta para el contexto de Bellvitge, que girará entorno a la costura, la cocina y la horticultura (y de la que podéis saber más cosas aquí) lxs asistentes podremos intervenir en algunas de las piezas textiles expuestas. Si estáis interesadxs en participar en ‘Cocer y coser’ no podéis faltar 😉 Aunque si no podéis venir el miércoles, el proceso continuará siempre abierto a la…
Maneras Platohedro

Platohedro es una plataforma creativa colaborativa que se dedica a la experimentación artística, la investigación permanente de la cultura libre y la búsqueda del buen vivir a través de procesos formativos y creativos abiertos para todas. Platohedro es un dispositivo que, desde 2004, se despliega en una casa en el barrio Buenos Aires de Medellín (Colombia), un lugar autónomo en constante relación con lo público, lo privado y lo social, en donde el arte, la tecnología y la comunicación son el medio para aportar a transformaciones sociales que buscan el bienestar creativo de las personas, en especial de jóvenes y…
Oficina Itinerante. Red Delta del Paraná. Ala Plástica

Inauguramos un espacio de consulta/exposición sobre el proyecto Oficina Itinerante. Red Delta del Paraná del colectivo argentino Ala Plástica el próximo jueves 17 de diciembre a las 19h en el espacio físico de LaFundició. Este es el primero de una serie de espacios de difusión de trabajos desarrollados por distintos agentes —en esta ocasión un colectivo de artistas en colaboración con los habitantes del Delta del Paraná (provincia de Buenos Aires, Argentina), organizaciones sociales, científicos y trabajadores públicos—. Se trata de procesos y contextos que de algún modo podemos vincular con el contexto próximo al espacio físico de LaFundició y a…
Economia Feminista i Economia Solidària: Punts de contacte, potències i reptes

Seguim amb la programació regular d’activitats al nostre espai físic: el proper divendres 11 de decembre a les 17:00 h. us convidem a la xerrada Economia Feminista i Economia Solidària: Punts de contacte, potències i reptes a carrer Prat, 11 bxos.. Des de diferents espais de trobada dels moviments socials, culturals i educatius de l’Hospitalet s’ha parlat de la necessitat d’analitzar les pràctiques i dinàmiques que es donen als mateixos des dels paràmetres que proposa l’economia feminista. Volem col·laborar al desenvolupament d’aquesta reflexió amb l’organització d’aquesta sessió coordinada per Elba Mansilla i esperem es done un diàleg fructífer per a un…
Educación popular y prácticas artísticas comunitarias: charla con Mónica Romero

El próximo miércoles 22 de abril a las 18:30h os invitamos a una charla informal con Mónica Romero en el espacio físico de LaFundició. Mónica ha trabajado en Bogotá en proyectos culturales colaborativos con artistas y profesores de distintas disciplinas en los que se establecen relaciones críticas entre las artes, las comunidades y la educación. Artista plástica, docente e investigadora en la Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Nacional de Colombia y Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá, nos hablará de su experiencia en iniciativas en las que está implicada como: Observatorio de Poéticas Sociales —aunque la web está en renovación se puede ver…
Comentarios recientes