Cañas y cabañas ¡la película!

Des de LaFundició, en col·laboració amb les associacions Keras Buti i Lacho Baji Cali, les comunitats educatives de l’escola Prat de la Manta i l’Institut Escola Gornal i la cooperativa d’arquitectes Voltes hem dut a terme un procés de treball col·lectiu per la transformació dels patis escolars amb la construcció d’estructures de joc vegetals que responguin des de la bioconstrucció a les necessitats i anhels dels infants.
Ràdio Manta al carrer

El próximo lunes 4 y martes 5 de junio salimos a la calle con los y las alumnas de la escuela Prat de la Manta, con los que a lo largo de todo este curso hemos estado investigando acerca del espacio público y hemos trabajado en unos fanzines que recogen esa investigación. El lunes por la mañana estaremos frente a la salida del metro Santa Eulàlia y ocuparemos temporalmente un quiosco con una muestra de fanzines (cortesía de La Fanzinoteca) y haciendo radio con invitadas tan interesantes como Circula Cultura, la Impremta Col·lectiva de Can Batlló o l’Economat Social. Continuaremos…
Programación especial ‘Des dels blocs’ verano

A lo largo del próximo mes de julio Des dels blocs tendrá una programación especial en la que todos los lunes, además del habitual espacio de experimentación textil y gráfica, la radio comunitaria Des dels blocs contará con unos invitados e invitadas especiales para charlar con los vecinos y vecinas de los bloques. Proponemos algunos temas para esta serie de programas monográficos: Educación popular (con Alejandro Cevallos), Música en los bloques (con Daniel Granados), La escuela de los bloques (con María Ventura y Lachó Bají) y Quién cuida los bloques (con Julia Montilla y Las Kellys). Además del espacio de radio…
LA ZONA

LA ZONA propone a un grupo de alumnos y alumnas del CEIP Dr Fleming (Viladecans, Barcelona) producir una serie de micro-narraciones en video. Las películas, que pueden tener un carácter ficcional y/o documental, estarán basadas en los recorridos y derivas realizadas por los niños y niñas cotidianamente por el barrio, y en especial su recorrido de casa a la escuela y de la escuela a casa. Las películas pueden servir, a modo de herramienta de investigación, para detectar y debatir colectivamente las necesidades y deseos de los niños y niñas frente al uso de los espacios públicos del sector de…
projecte3*

Proyecto de intervención en el espacio social y arquitectónico de la escuela fundamentado en un proceso colaborativo de construcción de conocimiento en el que puedan participar estudiantes y docentes. INTRODUCCIÓN:: projecte3* es, antes que nada, la voluntad de entender la educación como un proceso abierto de aprendizaje horizontal entre todos los agentes implicados. La falta de nombre indica que la denominación de este proyecto, así como los contenidos y las implicaciones que generará, son responsabilidad de todos. Dicho esto, projecte3* se presenta como un proyecto de colaboración entre instituciones públicas -el CEIP Prat de la Manta y el IES Joanot…
llocs

Introducción El proyecto llocs (‘lugares’ en catalán) se produjo como resultado de la red de colaboración que establecimos con los centros educativos de L’Hospitalet a partir del programa tepekas i quindereques en el que trabajábamos entonces, ofrecido por el Taller de Pubilla Kasas (TPK) y el Ajuntament de L’Hospitalet a todos los centros de educación primaria y secundaria de la ciudad. En 2000 el CEIP Prat de la Manta nos invitó junto a otras entidades de la ciudad a participar de las jornadas El barrio es escuela; motivadxs por la invitación surgió la idea de llocs: un proyecto artístico-educativo que quería…
Comentarios recientes