¡Vuelve La Sardinada!

Llegó el verano y con él La Sardinada 2, el próximo sábado 30 de junio, a partir de las 11:30 h en el campo de fútbol de la U.D. Gornal, celebramos una segunda edición del encuentro de antiguos vecinos y vecinas de los antiguas barriadas de Can Pi, La Bomba y La Cadena celebrado por primera vez el 2 de julio del año pasado (aquí podéis ver un pequeño reportaje fotográfico) y al que asistieron cerca de 100 personas. Al igual que la edición anterior, La Sardinada 2 será un evento festivo en el que reencontrarse para comer, beber, conversar y…
Memoria barrial y cultura comunitaria en la quebrada Ortega

25 de julio. Nos movemos lentamente por la Avenida Mariscal Sucre subidos al enorme Volvo 850 familiar de Anapau. El tráfico es especialmente denso a esta hora en el sur de la ciudad. Llegaremos con más de media hora de retraso. En la quebrada Ortega nos espera un nutrido grupo de representantes vecinales de Quitumbe. Al llegar pedimos mil disculpas por el retraso. Muy amablemente no nos lo tendrán en cuenta. El encuentro lo hemos coordinado previamente con Fabián Melo y Sandra López y tiene como propósito compartir los procesos de trabajo del proyecto Bellvitge rol en vivo por nuestra parte y…
‘BUEN VIVIR: ¿Cuánto vale la vida?’: encuentro con colectivos de Hamburgo

Mañana martes 16 de junio visitarán el espacio físico de LaFundició Frank John, en representación de Fux-eg y Patricia Wedler y Christina Röthig, en representación de PlanBude. Dos interesantes iniciativas ciudadanas que tienen en común tres cosas: 1. se están desarrollando en la ciudad de Hamburgo, 2. apuestan por la gestión colectiva de la ciudad —frente a su privatización— y 3. tienen la cultura como uno de sus ejes principales de trabajo. Podemos decir que ambos proyectos surgen en contextos y responden a necesidades que resuenan en la ciudad de L’Hospitalet, donde la creación del futuro Distrito Cultural plantea problemáticas semejantes…
Mapeado colectivo de la cultura en L’Hospitalet

Durante el encuentro L’H CAP A ON? Debate colectivo sobre las políticas culturales y el proyecto de distrito cultural en L’Hospitalet que tuvo lugar el pasado 13 de febrero en el espacio Salamina, se decidió coletivamente organizar un segundo encuentro con el propósito específico de conocer mejor agentes e iniciativas culturales y educativas de la ciudad. Desde el grupo impulsor de este segundo encuentro hemos pensado que puede ser útil dibujar un mapa sobre el que situar estos agentes e iniciativas, donde aparezcan al mismo tiempo los vínculos que los unen o los límites que los separan, así como también…
Crónica del primer encuentro L’H CAP A ON?

Os dejamos la crónica del primer encuentro L’H CAP A ON? Debat col·lectiu sobre les polítiques culturals i el futur districte cultural a L’Hospitalet, centrada en las intervenciones de Montse Santolino y Rubén Martínez. Podéis descargarla en catalán y castellano y en formato pdf aquí y también tenéis los audios completos de sus las intervenciones de Montse Santolino y Rubén Martínez aquí y aquí respectivamente. Aprovechamos para recordar que la fecha propuesta para un segundo encuentro es el 13 de marzo. Del debate posterior a las charlas resultó clara la propuesta de que dar continuidad a la inciativa y de…
Jornada de preparación del futuro encuentro de proyectos, colectivos y espacios autónomos de creación textil

Este próximo martes 29 de mayo a las 18h en AureaSocial os invitamos junto a la Rosa Negra y AureaSocial (espacio autogestionado y proyecto autónomo de la Cooperativa Integral Catalana) a participar en una jornada de preparación y coordinación de un futuro encuentro de experiencias, colectivos o espacios autónomos de creación textil y gráfica. La propuesta para ese futuro encuentro en el que trabajaremos colectivamente el próximo martes, es poder compartir en una jornada los retos, dificultades y oportunidades de nuestras iniciativas y experiencias y valorar la posibilidad de generar algún tipo de red que nos pueda ayudar a agilizar los procesos…
Encuentro guifi.net en el Ateneu Santboià

El próximo jueves 10 de mayo a las 19h tendrá lugar el primer guifilab Sant Boi en el Ateneu Santboià. Este encuentro, que impulsamos como integrantes de la Plataforma Ateneu Santboià, reunirá a un grupo de gente de Sant Boi y de distintos municipios de la comarca del Baix Llobregat que participan en el desarrollo de la red guifi.net. Tal y como explican en la web del proyecto, guifi.net es «una red de telecomunicaciones abierta, libre y neutral que se vertebra a partir de un acuerdo de interconexión donde cada nodo al conectarse extiende la red y obtiene conectividad» de…
PERIFÈRIES 11-12

El pasado miércoles 21 de marzo dio comienzo la edición 2012 del encuentro PERIFÈRIES que, hasta el 31 de marzo, se celebra en la ciudad de Valencia. El evento lleva por subtítulo ¿Podemos hacer de una práctica colectiva una experiencia común? y se articula en una serie de conferencias y espacios abiertos de trabajo. Nosotrxs hemos sido invitadxs a actuar como facilitadores de uno de estos espacios, bajo el leitmotiv ¿Con qué expectativas?¿desde qué potencialidades?, que quiere ser un pretexto para reflexionar sobre prácticas culturales o formas de producción cultural se abren a la participación o que directamente emergen de…
Ciclo de encuentros ‘Vivimos en Bellvitge. Visítenos’

Ya tenemos una primera ronda de visitas al espacio de encuentro y relación en la exposición Vivimos en Bellvitge. Visítanos organizada por CandeL’Hart, Costureras Periféricas y LaFundició en el marco de Aula a la deriva. Los encuentros tendrán lugar en el Centre Cultural Bellvitge (ver mapa) entre las 18 y las 21 h. El número de encuentros podrá ampliarse en función de las solicitudes y propuestas de visita. Por el momento nos encontraremos con: 14 de febrero: Oriol Fontdevila, comisario independiente y miembro del equipo de gestión de la Sala d’Art Jove de la Generalitat de Catalunya. 17 de febrero: el proyecto TRANSDUCTORES, presentado por per…
Comentarios recientes