Programación especial ‘Des dels blocs’ verano

  A lo largo del próximo mes de julio Des dels blocs tendrá una programación especial en la que todos los lunes, además del habitual espacio de experimentación textil y gráfica, la radio comunitaria Des dels blocs contará con unos invitados e invitadas especiales para charlar con los vecinos y vecinas de los bloques. Proponemos algunos temas para esta serie de programas monográficos: Educación popular (con Alejandro Cevallos), Música en los bloques (con Daniel Granados), La escuela de los bloques (con María Ventura y Lachó Bají) y Quién cuida los bloques (con Julia Montilla y Las Kellys). Además del espacio de radio…

Tercera crónica desde Cluj-Napoca: ¿Qué hacer?

¿Qué hacer? Esta pregunta nos confronta con la posibilidad y la pertinencia de no hacer, nos obliga a pensar en aquello que no desearíamos o no deberíamos hacer. Como solemos decir, nuestro trabajo se fundamenta en impulsar y sostener a largo plazo espacios y procesos de creación colectiva con organizaciones, grupos e individuos con la intención de imbricar las prácticas culturales y las representaciones del territorio en procesos sociales más amplios y con una incidencia en las formas de relación y organización colectiva. De entrada, nuestra participación en Artizen se articula como una residencia de unas pocas semanas en la que…

Taller no-lineal con Antonio Gagliano

La próxima semana finalizaremos las actividades del Espai 14-15 con un taller a cargo de Antonio Gagliano, artista que cierra el ciclo Arqueologia preventiva en el Espai 13 de la Fundació Joan Miró. Buno, el trabajo de Antonio Gagliano contempla una serie aparentemente heterogénea de elementos de los que destacan dos: la montaña de Montjuïc y la producción de las imágenes que representan la historia. La montaña aparece en el relato de Antonio Gagliano como una estratificación geológica que acumula capas significantes de sedimentos narrativos, y a la vez como «un centro de acumulación de inteligencia, un tipo de laboratorio…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder