Tapices colectivos en el Archivo Nacional de Chile

Mañana 4 de diciembre se inaugura en el Archivo Nacional, en Santiago de Chile, la exposición Tapices colaborativos & mesas de documentación organizada por Daniela Pizarro y LaFundició en la que se mostrarán los tapices que se exhibieron el pasado mes de marzo en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal y más recientemente en el Mercat Municipal de la Florida, junto con la documentación sobre la construcción de la sede de la UNCTAD III también presente en L’Hospitalet. Todos estos materiales se acompañarán de nuevos documentos sobre aquel instante de la historia reciente de Chile durante el cual se desarrolló de manera práctica el proyecto…

Exposición ‘Tapices colectivos’ y proyección del documental ‘Escapes de gas’

Este jueves y viernes tenemos doble ración de eventos en la Florida: Jueves 26 de abril a las 18h inauguración de la exposición Tapices colectivos en el Mercat Municipal de la Florida.  Viernes 27 de abril a las 18:30h proyección del documental Escapes de gas en el Centre Municipal Ana Díaz Rico. Tanto la exposición como el documental pudieron verse el pasado mes de marzo en Bellvitge. Si no pudiste versos entonces ¡esta es tu oportunidad! Tapices colectivos muestra el trabajo textil desarrollado por diversos colectivos en L’Hospitalet y en Santiago de Chile e impulsados por LaFundició y Nido Textil, por separado o…

Nido Textil: exposición y charla

  El próximo miércoles 5 de julio a las 19h Daniela Pizarro estará en el espacio físico de LaFundició para presentar una muestra del trabajo realizado por Nido Textil en Chile en colaboración con diferentes colectivos. Mientras charlamos sobre su propuesta para el contexto de Bellvitge, que girará entorno a la costura, la cocina y la horticultura (y de la que podéis saber más cosas aquí) lxs asistentes podremos intervenir en algunas de las piezas textiles expuestas. Si estáis interesadxs en participar en ‘Cocer y coser’ no podéis faltar 😉 Aunque si no podéis venir el miércoles, el proceso continuará siempre abierto a la…

‘Cocer y coser’: Nido Textil en el espacio físico de LaFundició

Durante este julio contaremos con unas invitadas muy especiales en el espacio físico de LaFundició: nos visita el colectivo chileno Nido Textil, representado por Daniela Pizarro, una de sus miembros, quien estará durante todo el mes desarrollando un proceso de trabajo que aúna costura, cocina y horticultura situándolos en el contexto de Bellvitge; es así que prestaremos atención a las plantas de nuestro recientemente apañado jardín-huerto comunitario del parterre de Prado 11, así como a las plantas y los ecosistemas de Cal Trabal, la última zona agrícola de L’Hospitalet, amenazada actualmente por planes urbanísticos. Para poder pensar, imaginar y compartir los…

Programación especial ‘Des dels blocs’ verano

  A lo largo del próximo mes de julio Des dels blocs tendrá una programación especial en la que todos los lunes, además del habitual espacio de experimentación textil y gráfica, la radio comunitaria Des dels blocs contará con unos invitados e invitadas especiales para charlar con los vecinos y vecinas de los bloques. Proponemos algunos temas para esta serie de programas monográficos: Educación popular (con Alejandro Cevallos), Música en los bloques (con Daniel Granados), La escuela de los bloques (con María Ventura y Lachó Bají) y Quién cuida los bloques (con Julia Montilla y Las Kellys). Además del espacio de radio…

Taller de costura especulativa Bellvitge 2065

¡Este sábado 18 de abril iniciamos el Taller de costura especulativa Bellvitge 2065 con Jess Espinoza! ¿Cómo vestiremos en el futuro? Bien, eso dependerá de cómo sea el futuro… o… ¿será al revés?¿puede influir nuestra manera de vestir en el desarrollo de los acontecimientos venideros? No lo sabemos, pero con este taller pretendemos especular sobre cómo podría ser Bellvitge en el año 2065 inventando futuros posibles y diseñando sus vestuarios correspondientes (o viceversa). Por ejemplo, de esta guisa que veis a Sean Connery en el cartel, imaginó Christel Kruse Boorman que vestiríamos en el 2293, año en que se ambienta…

Inaugura AureaSocial

Mañana sábado 16 de junio a partir de las 11 de la mañana y hasta la noche, tendrá lugar la «Gran inauguración» de AureaSocial. AureaSocial se define como «un espacio autogestionado y abierto donde desarrollar servicios públicos a largo plazo. Especialmente en el ámbito de la educación libre y la salud holística, además de la generación de procesos colectivos que trabajan para dar cobertura a las necesidades diversas de las personas, fomentando así el empoderamiento colectivo y el apoyo mutuo, poniendo en práctica la autogestión de nuestras vidas en los diferentes ámbitos como la vivienda, la alimentación, la economía…». Durante…

Jornada de preparación del futuro encuentro de proyectos, colectivos y espacios autónomos de creación textil

Encuentro

Este próximo martes 29 de mayo a las 18h en AureaSocial os invitamos junto a la Rosa Negra y AureaSocial (espacio autogestionado y proyecto autónomo de la Cooperativa Integral Catalana) a participar en una jornada de preparación y coordinación de un futuro encuentro de experiencias, colectivos o espacios autónomos de creación textil y gráfica. La propuesta para ese futuro encuentro en el que trabajaremos colectivamente el próximo martes, es poder compartir en una jornada los retos, dificultades y oportunidades de nuestras iniciativas y experiencias y valorar la posibilidad de generar algún tipo de red que nos pueda ayudar a agilizar los procesos…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder