Aprende a conducir, leer y escribir en la Escola Popular Keras Buti

Arrancamos una nueva andadura en los barrios de Bellvitge y el Gornal (L’Hospitalet) de la mano de la asociación Lachó Bají Calí: la Escola Popular Keras Buti ¡Ole con ole! Keras Buti (“hacemos cosas”, en romanó) es una escuela popular que tiene el propósito de entrelazar la producción simbólica y de saberes con las condiciones materiales de existencia, o sea, con la economía. Más específicamente nos proponemos explorar los modos en que saberes populares (tradicionales o no) vinculados a la comunidad gitana de Bellvitge y el Gornal o al medio rural, pueden ser sostenidos a través de una economía social y…
La quebrada Ortega

El pasado 8 de julio tuvimos nuestro primer encuentro con una de las comunidades con las que colabora el departamento de mediación comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad de Quito (FMC). Nos acompañó Carlos Hidalgo, mediador y uno de los principales responsables de la muestra Quebradas, que se inaugurará en el Parque Museo del Agua Yaku a finales del próximo mes de agosto. La muestra es fruto de la investigación colectiva realizada durante el último año sobre las quebradas de la ciudad —por quebrada se conoce, en las regiones andinas, a los valles estrechos y encajonados entre abruptas…
El Respeto Mutuo

El pasado sábado Manuel Domínguez (miembro del Centre d’Estudis de L’Hospitalet) nos descubrió la historia de la Cooperativa El Respeto Mutuo durante la ruta que recorrimos por el barrio de Santa Eulàlia (L’Hospitalet), organizada por el solar MunsUva. El Respeto Mutuo se fundó en el año 1910 en Santa Eulàlia como cooperativa de consumo, y desde sus inicios se organizaron actividades culturales y se convirtió en un importante espacio social y de encuentro en el barrio. Nos parece destacable como la cooperativa contemplaba de manera inseparable estas dos vertientes: la económica y la socio-cultural: por un lado el sustento de…
I Jornades de Cooperativisme i Economia Solidària CooperaSec

CooperaSec es una comisión de la Assemblea de barri de Poble Sec que tiene como objetivo generar alternativas al actual sistema económico desde la economía solidaria y el cooperativismo, a nivel local y comunitario. El pasado 19 de septiembre tuvieron su inicio las I Jornades de Cooperativisme i Economia Solidària organizadas por CooperaSec. Podéis consultar el programa completo aquí. Nosotrxs estaremos participando en la décima sesión de las jornadas, el jueves 29 de noviembre de 18.30h a 21.45h, que lleva por título Del co-working al trabajo cooperativo en el ámbito cultural, junto a La Ciutat Invisible, Expressió Directa y Communia en una mesa…
Comentarios recientes