2ª jornada de construcción de mobiliario en MunsUva

El próximo sábado 25 de octubre de 10:30 a 14h el solar MunsUva propone una nueva jornada de construcción de mobiliario con palés reutilizados. Dedicaremos la primera parte de la mañana a pensar cuales son las necesidades del espacio y a diseñar los muebles que mejor se ajusten. El resto de la mañana ¡manos a la obra! Si tienes herramientas y otras cosas para trabajar la madera (sierra, atornilladora, taladro, lijadora, alargos, cepillos… etc) y quieres compartirlas ¡estupendo! Finalizaremos la jornada con una comida «de traje»: trae algo para comer y comparte platos de aquí y de allá. El solar MunsUva…

Jornada de construcción de mobiliario en MunsUva

  El próximo sábado 13 de septiembre de 10:30 a 14h el solar MunsUva propone una jornada de construcción de mobiliario con palés reutilizados: sillas, bancos, mesas, chaise longues, hamacas o lo que queramos. Dedicaremos la primera parte de la mañana a pensar cuales son las necesidades del espacio y a diseñar los muebles que mejor se ajusten. El resto de la mañana ¡manos a la obra! Si tienes herramientas y otras cosas para trabajar la madera (sierra, atornilladora, taladro, lijadora, alargos, cepillos… etc) y quieres compartirlas ¡estupendo! ¡Nos vemos en MunsUva!

Espai 14-15

Cuando nos propusieron hacernos cargo del proyecto de mediación con públicos del ciclo de exposiciones Arqueologia preventiva en el Espai 13 de la Fundació Joan Miró, pensamos que era una buena oportunidad para poner en práctica algunas de las ideas que teníamos sobre los procesos de construcción de conocimiento y relacionalidad en el marco de las instituciones artísticas. En realidad, esas ideas podrían reducirse a una única idea-vector que consistiría en descentrar y dislocar los espacios, los discursos y los roles establecidos en el campo del arte, con el objetivo de -en la medida de lo posible- instituir procesos y…

loLABS Bellvitge

Ya está en marcha loLABS Bellvitge, el nodo de la red loLABS que LaFundició coordinamos en nuestro espacio en el barrio de Bellvitge (L’Hospitalet). loLABS es una red de laboratorios de experimentación comunitaria con tecnologías. loLABS Bellvitge es un espacio abierto a las vecinas y vecinos de Bellvitge y a todas aquellas personas que quieran aprender, experimentar y compartir sus conocimientos sobre tecnologías: las nuevas y las de toda la vida (porque la potencia está en el encuentro entre el canasto de esparto y la placa de Arduino). loLABS pretende poner a prueba las posibilidades de las nuevas tecnologías al…

Estrenamos talleres en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal de L’Hospitalet

    Durante la primera semana de febrero pondremos en marcha en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal una oferta de talleres que planteamos como espacios de experimentación y creación cultural comunitaria entorno a diversos medios y prácticas artísticas. Esta oferta ha sido posible gracias a la colaboración del Centre Cultural Bellvitge-el Gornal. A menudo hemos criticado -y es una crítica compartida por mucha otra gente- cómo los centros culturales y cívicos en Barcelona y su área metropolitana se han transformado en los últimos años en espacios de consumo cultural, con una oferta de cursos y talleres que no permite a…

LaFundició en ‘Lo uno y lo múltiple’

Un momento de la entrevista que Ahmed, uno de los participantes en Canal Canatun, realizó a Shady El Noshokaty, artista que reside en Ard El Lewa y que ¡oh, casualidad! participa en la exposición Lo único y lo múltiple No, el título de este post no se refiere a ningún tipo de ejercicio místico o psico-mágico, lo que pasa es que mañana viernes 14 de mayo, por la tarde, a eso de las 19:30h se inaugura en La Capella la exposición Lo uno y lo múltiple en la que participamos mostrando parte de los procesos de trabajo del proyecto Canal…

Open-roulotte Ràdio (re)estrena web

Open-roulotte Ràdio se traslada a un dominio propio: www.openroulotteradio.net; abandonamos el servicio Podomatic y nos movemos a un nuevo sitio enteramente dedicado al podcast del proyecto Open-roulotte. El sitio cuenta con las herramientas habituales en WordPress (RSS, comentarios, enlaces, clasificación por categorías y etiquetas…). Podéis suscribíos al podcast mediante el canal RSS o iTunes dándole el botón que encontraréis en el web. También renovamos la imagen gráfica, cosa que hacía verdadera falta. Aprovechamos la coyuntura para actualizar contenidos con los dos programas realizados por l+s estudiantes del IES Can Mas que participaron en Open-roulotte el curso pasado (09/10), en los…

Taller para tunear la Open-roulotte

Descarga aquí la versión pdf en alta resolución del cartel (y aquí el programa de mano) Ha llegado la hora: tras más de un año de trabajo de acción-investigación participativa en el barrio de Can Mas ( Ripollet ) con diversos grupos de acción (alumnas y alumnos del CEIP El Martinet y el IES Can Mas , vecinas y vecinos) ha llegado el momento en que la Open-roulotte empezará a tomar forma. Del 11 al 16 de abril organizamos el taller para tunear la caravana que es la base de la futura Open-roulotte, una infraestructura ligera y móvil que deberá servir a quien solicite su uso para organizar eventos en el espacio público: una comida, un campeonato de ajedrez, un hacklab, un baile popular, proyecciones de vídeo… las posibilidades están completamente abiertas a la iniciativa de todo/as sus usuarios/gestores.

Claire Bishop la lía parda

«He mezclado ácido clorhídrico con nitrato sulfúrico…«. Foto: Stéphanie Delcroix A finales del año pasado (como puede verse, seguimos comentando la actualidad al minuto) tuvo lugar en la New York Public Library la «cumbre» Revolutions in Public Practice, organizada por Creative Time. Claire Bishop publicó entonces en Artforum esta polémica crónica del evento ya que levantó un reguero de comentarios, entre los que se contaron los de algunos de los propios participantes en el evento. Revolutions in Public Practice se presentaba como una especie de Pecha kucha maratoniano durante el que un ecléctico y numeroso grupo de «artistas, curadores, críticos,…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder