Presentación de los nuevos boletines del CICdB

El próximo jueves 29 de diciembre a las 18 h en la sala Chill Out de la Biblioteca Bellvitge presentamos 4 nuevos números de los boletines del Centre d’Interpretació de la Ciutat des de la Barraca (CICdB).
Los boletines del CICdB son pequeñas publicaciones con formato diario en los que antiguos vecinos y vecinas de los desaparecidos barrios de barracas de l’Hospitalet. La iniciativa surge del Taller de Historia del CICdB que desde 2015 venimos impulsando en los barrios de Bellvitge y Gornal, donde actualmente residen muchos de los antiguos habitantes de barrios como La Bomba, La Cadena, Can Pi o La Sangonera.
Taller de historia del CICdB 2019-2020

Un año más reiniciamos el Taller de historia del CICdB en el Centre Cultural Bellvitge-Gornal. Todos los jueves de 18 a 20 h. El Taller de historia es un espacio en el que antiguos vecinos y vecinas de los desaparecidos barrios de barracas de L’Hospitalet se encuentran para recuperar colectivamente la memoria de los lugares que habitaron. También está abierto a todas aquellas personas que quieran colaborar en esta tarea. En el taller no sólo hablamos de las historias de estas barriadas sino que es también un lugar de encuentro y desde el que organizar acciones para difundir esta memoria:…
La Sardinada 3

Por tercer año celebramos La Sardinada, un encuentro de antiguos vecinos y vecinas de los barrios de Can Pi, La Bomba, La Cadena y La Sangonera. En esta ocasión se celebrará en la Av. Carmen Amaya junto al Casal Cívic Gornal a partir de las 11:30 h. Habrá sardinas y sandía, y también sacaremos a la calle el archivo fotográfico, los mapas del barrio de la Bomba elaborados en el Taller de Historia del CICdB, los boletines y, además ¡preestrenaremos la radionovela de la Bomba! La Sardinada es un evento impulsado y organizado desde el Taller de Historia del CICdB,…
Charla con David Juárez (Straddle3): Barracas o la posibilidad de construir ciudad

La arquitectura y el urbanismo de los asentamientos informales de barracas se caracteriza por una precariedad que no garantiza unas condiciones de habitabilidad óptima. No obstante, también podemos encontrar en las prácticas constructivas y los modos informales de hacer ciudad virtudes de las que carece la ciudad planificada, en especial la posibilidad de decidir autónomamente sobre el propio entorno construido y modificarlo en base a las propias necesidades de las comunidades. El colectivo de arquitectura Straddle3 lleva dos décadas trabajando en la práctica con algunas de las estrategias que podemos encontrar en la ciudad informal, tales como la autoconstrucción o…
Archivatón

Este jueves 24 de enero a partir de las 18 h, en la Biblioteca Bellvitge, montamos un ARCHIVATÓN con Jorge Blasco, o sea una maratón para archivar colectivamente documentos del flamante nuevo archivo informal del CICdB. Será una maratón cortita, hasta las 20 h. El archivo del CICdB ha sido conceptualizado en colaboración con Jorge Blasco durante los últimos meses y en su estructura pretende responder a las características y los modos de hacer propios de la ciudad informal. Para dar respuesta técnica a esta estructura hemos contado con Luca Rullo, quien se ha encargado de crear la plataforma digital del…
Charla con Jorge Blasco: ‘De como construir un archivo informal y otras contradicciones’

Este jueves 17 de enero, a partir de las 18 h, como parte del programa de activaciones de la exposición Centre d’Interpretació de la Ciutat des de la Barraca: Can Pi, La Bomba, La Cadena, La Sangonera, os proponemos charlar con Jorge Blasco, escritor e investigador independiente y archivero amateur. Jorge nos ha acompañado en la ideación de un archivo del CICdB que pudiera ajustarse al funcionamiento y los modos de hacer propios de ciudad informal, y nos ha ayudado a repensar el archivo como dispositivo de poder. Como bien dice él mismo, en todo esto está en juego la…
‘Lacho Baji’, ruta cantada per La Cadena

Damos inicio a la actividad en este nuevo año reeditando una acción que, en colaboración con la asociación Lacho Baji Cali, llevamos a cabo en 2014, en el marco de la noche flamenca del MACBA comisariada por Pedro G. Romero. La acción, titulada Lachó bají (La buena suerte) consistió en un paseo por el territorio que habitó la comunidad gitana del barrio El Gornal (L’Hospitalet) desde principios de los años 60 hasta principios de los 90, viviendo en barracas autoconstruidas primero y en casas prefabricadas más tarde. Un territorio por el que actualmente se extiende el Distrito económico-Gran Via de…
CICdB. Exposición en L’Harmonia

El próximo jueves 13 de diciembre, a las 18.30 h, en L’Harmonia (espacio artístico del Museu d’Història de L’Hospitalet) inauguramos una exposición muy especial para nosotrxs, en la que se muestra el trabajo realizado durante los tres últimos años junto a un grupo de vecinos y vecinas de Bellvitge y el Gornal, antiguos habitantes de los barrios de barracas al sur de la Gran Via, en L’Hospitalet (y en especial de la barriada de La Bomba). La muestra recoge imágenes y documentos de archivo, así como otros producidos en el propio Taller de historia del CICdB (Centre d’Interpretació de la…
Como fue la segunda edición de La sardinada

Compartimos con vosotrxs una selección de imágenes de la segunda edición de La sardinada del CICdB que reunió a antiguxs vecinxs de Can Pi, La Bomba y La Cadena. Fue una jornada llena de emociones, especialmente alegres, en la que también continuamos manteniendo viva la memoria de los barrios de barracas de L’Hospitalet y recuperándola; pudimos ampliar el archivo, trabajar sobre el mapa de La Bomba, registramos en la radio nuevos testimonios y presentamos, con muy buena acogida, las nuevas iniciativas del CICdB. Queremos agradecer presencia a todas las personas que asistieron y colaboraron. Y también felicitar al grupo del…
Retomamos el Taller de historia de La Bomba, Can Pi y La Cadena

Retomamos el Taller de historia de los barrios de La Bomba, Can Pi y La Cadena, ahora todos los jueves de 6 a 8 de la tarde y en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal, empezamos el próximo jueves 2 de marzo, con este espacio dedicado a la recuperación de la memoria de los barrios de barracas de L’Hospitalet. Si quieres aportar tu testimonio y colaborar en la escritura de una historia de la ciudad informal en L’Hospitalet pásate por el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal (aquí tienes un mapa). ¿Porqué recuperar la memoria de las barracas? La historia del barraquismo ha sido omitida durante décadas; éste ha…
Comentarios recientes