Cineforum: ‘Gitanos sin romancero’

Llegamos al final de nuestro micro-ciclo de cine documental La ciudad ganada, la ciudad perdida con la proyección de Gitanos sin romancero, película rodada por Llorenç Soler en 1976 que muestra el proyecto de construcción de un grupo de viviendas sociales para una comunidad gitana en los alrededores de Pontevedra. Será el próximo jueves 24 de abril a las 19h en el Institut Bellvitge, y nos acompañarán en el debate posterior a la proyección Juana Fernández y Mercedes Gómez, representantes de Lachó Bají Calí (asociación cultural romaní del Gornal) y Santiago Cirugeda (arquitecto). Gitanos sin romancero sea quizás uno de los pocos…

Proyección y debate de ‘La ciudad es nuestra’

Mañana miércoles 9 de abril a las 19 h en el Institut Bellvitge, continuamos con el ciclo de cine documental La ciudad ganada, la ciudad perdida. Proyectaremos la película La ciudad es nuestra (la estética urbana), rodada por Tino Calabuig y Miguel Ángel Cóndor en 1974. La película muestra los procesos de lucha vecinal para conseguir mejoras en las condiciones de vida de los vecinos y vecinas de los barrios de Orcasitas, Pozo del Tío Raimundo y Barrio del Pilar, barrios construidos en la periferia de Madrid a finales de los 60 y principios de los 70. Estos barrios comparten un relato muy similar al de Bellvitge, de modo que esperamos que el debate…

La ciudad ganada, la ciudad perdida

Continuando con las acciones del Espai 14-15 os invitamos al ciclo de cinefórum que hemos programado en colaboración con Lola Lasurt. Aquí encontraréis un breve texto sobre la vinculación del ciclo con la exposición de Lola Lasurt en el Espai 13 de la Fundació Joan Miró. A través de una selección de películas documentales producidas de forma independiente alrededor de los años 70, proponemos debatir sobre las transformaciones de las periferias urbanas en el estado español que se dieron en aquel momento. La construcción de polígonos de viviendas —como Bellvitge, por ejemplo—, que acogieron por un lado a lxs habitantes…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder