Presentación de los nuevos boletines del CICdB

El próximo jueves 29 de diciembre a las 18 h en la sala Chill Out de la Biblioteca Bellvitge presentamos 4 nuevos números de los boletines del Centre d’Interpretació de la Ciutat des de la Barraca (CICdB).

Los boletines del CICdB son pequeñas publicaciones con formato diario en los que antiguos vecinos y vecinas de los desaparecidos barrios de barracas de l’Hospitalet. La iniciativa surge del Taller de Historia del CICdB que desde 2015 venimos impulsando en los barrios de Bellvitge y Gornal, donde actualmente residen muchos de los antiguos habitantes de barrios como La Bomba, La Cadena, Can Pi o La Sangonera.

Where the city loses its name acaba :( el CICdB continúa :)

Habrá comida, presentaremos dos nuevos números de los boletines del CICdB así como un avance de la publicación Where the city loses its name (resultado de estos dos años de colaboración), conectaremos con nuestros socios en Castro Daire y Cluj y celebraremos que estamos juntas. El aforo será muy limitado, si estás interesada en asistir ponte en contacto con nosotras en: hola@lafundicio.net

Taller de historia del CICdB 2019-2020

Un año más reiniciamos el Taller de historia del CICdB en el Centre Cultural Bellvitge-Gornal. Todos los jueves de 18 a 20 h. El Taller de historia es un espacio en el que antiguos vecinos y vecinas de los desaparecidos barrios de barracas de L’Hospitalet se encuentran para recuperar colectivamente la memoria de los lugares que habitaron. También está abierto a todas aquellas personas que quieran colaborar en esta tarea. En el taller no sólo hablamos de las historias de estas barriadas sino que es también un lugar de encuentro y desde el que organizar acciones para difundir esta memoria:…

Memoria del Rromano kidipen en La Virreina

Hace cosa de un año y medio organizamos en La Virreina Centre de la Imatge, junto a la asociación Lacho Baji Cali del Gornal el tercero de los Rromano kidipen (lo que podríamos traducir del romanó como Encuentro cultural gitano), una serie de actos públicos en los que se invitaba a los participantes y colaboradores a aprender la práctica de la cestería (muy ligada a la cultura gitana) al tiempo que socializábamos y ampliábamos los relatos sobre la comunidad gitana del Gornal y de la ya desaparecida barriada de La Cadena, al sur de la Gran Via. Compartimos aquí públicamente…

¿Hacemos una radio-novela?

El próximo jueves 7 de febrero, de 18 a 20 h, el Taller de historia tendrá lugar en L’Harmonia, el espacio de arte del Museu d’Història de L’Hospitalet. Crear una radio-novela de las barriadas de los barrios de Can Pi, La Bomba, La Cadena y La Sangonera es una de las propuestas surgidas del Taller de historia. Las novelas radiofónicas tuvieron un gran éxito popular a mediados del siglo XX. La radio, antes de que llegara la televisión, amenizó la vida en las casas de barriadas. Estudiaremos qué posibilidades creativas tiene este medio y empezaremos a imaginar el guión de…

Charla con David Juárez (Straddle3): Barracas o la posibilidad de construir ciudad

La arquitectura y el urbanismo de los asentamientos informales de barracas se caracteriza por una precariedad que no garantiza unas condiciones de habitabilidad óptima. No obstante, también podemos encontrar en las prácticas constructivas y los modos informales de hacer ciudad virtudes de las que carece la ciudad planificada, en especial la posibilidad de decidir autónomamente sobre el propio entorno construido y modificarlo en base a las propias necesidades de las comunidades. El colectivo de arquitectura Straddle3 lleva dos décadas trabajando en la práctica con algunas de las estrategias que podemos encontrar en la ciudad informal, tales como la autoconstrucción o…

Archivatón

Este jueves 24 de enero a partir de las 18 h, en la Biblioteca Bellvitge, montamos un ARCHIVATÓN con Jorge Blasco, o sea una maratón para archivar colectivamente documentos del flamante nuevo archivo informal del CICdB. Será una maratón cortita, hasta las 20 h. El archivo del CICdB ha sido conceptualizado en colaboración con Jorge Blasco durante los últimos meses y en su estructura pretende responder a las características y los modos de hacer propios de la ciudad informal. Para dar respuesta técnica a esta estructura hemos contado con Luca Rullo, quien se ha encargado de crear la plataforma digital del…

Boletines #3 y 4 del CICdB: ‘Familia Rodríguez Castillo’ y ‘Cooperativa de Viviendas Obreras de la Barriada de La Bomba’

  El jueves 17 de enero, a partir de las 18 h, junto con la charla de Jorge Blasco De cómo construir un archivo informal y otras contradicciones, presentamos dos nuevos números de los boletines del CICdB. El número 3, escrito y editado por Ángela Rodríguez, aporta, desde su biografía familiar una nueva visión del barrio de La Bomba. El número 4, escrito y editado por LaFundició, hace un repaso a la historia de la cooperativa de vivienda surgida de la barriada, que no sólo dio respuesta a las necesidades habitacionales de sus vecinos y vecinas, sino que también fue una…

Charla con Jorge Blasco: ‘De como construir un archivo informal y otras contradicciones’

Este jueves 17 de enero, a partir de las 18 h, como parte del programa de activaciones de la exposición Centre d’Interpretació de la Ciutat des de la Barraca: Can Pi, La Bomba, La Cadena, La Sangonera, os proponemos charlar con Jorge Blasco, escritor e investigador independiente y archivero amateur. Jorge nos ha acompañado en la ideación de un archivo del CICdB que pudiera ajustarse al funcionamiento y los modos de hacer propios de ciudad informal, y nos ha ayudado a repensar el archivo como dispositivo de poder. Como bien dice él mismo, en todo esto está en juego la…

CICdB. Exposición en L’Harmonia

El próximo jueves 13 de diciembre, a las 18.30 h, en L’Harmonia (espacio artístico del Museu d’Història de L’Hospitalet) inauguramos una exposición muy especial para nosotrxs, en la que se muestra el trabajo realizado durante los tres últimos años junto a un grupo de vecinos y vecinas de Bellvitge y el Gornal, antiguos habitantes de los barrios de barracas al sur de la Gran Via, en L’Hospitalet (y en especial de la barriada de La Bomba). La muestra recoge imágenes y documentos de archivo, así como otros producidos en el propio Taller de historia del CICdB (Centre d’Interpretació de la…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder