Estrenamos talleres en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal de L’Hospitalet

Durante la primera semana de febrero pondremos en marcha en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal una oferta de talleres que planteamos como espacios de experimentación y creación cultural comunitaria entorno a diversos medios y prácticas artísticas. Esta oferta ha sido posible gracias a la colaboración del Centre Cultural Bellvitge-el Gornal. A menudo hemos criticado -y es una crítica compartida por mucha otra gente- cómo los centros culturales y cívicos en Barcelona y su área metropolitana se han transformado en los últimos años en espacios de consumo cultural, con una oferta de cursos y talleres que no permite a…
LaFundició se pone física
¡Sí, venga, vamos a ponernos físicos!¡LaFundició se pone física! Desde que constituimos la cooperativa LaFundició en 2006, hemos venido desarrollando nuestro trabajo en muchos lugares, de aquí para allá como feriantes o faranduleros. En todo este tiempo hemos intentando impulsar procesos culturales y educativos sensibles a la especificidad de los territorios en los que se desarrollaban, en colaboración con agentes locales -personas, grupos informales, colectivos, instituciones…- pero prestando atención a las conexiones y redes que podíamos establecer con prácticas y contextos fuera de dichos ámbitos territoriales. Esta condición nómada nuestra tiene, como todo, sus peculiaridades que, según se miren, podemos…
LMDM Las mujeres de Millones

Mariló Fernández, miembro de LaFundició, comenzó en Bellvitge (L’Hospitalet) hace 12 años a dar clases de pintura a un grupo de vecinos y vecinas del barrio. Las Mujeres de Millones es una publicación que articula un proceso de reflexión y que se ensambla con el audiovisual producido junto a María García. Las Mujeres de Millones intenta establecer un lugar de encuentro, diálogo y construcción de discurso de forma colaborativa, sobre una práctica muy común que es la pintura en centros cívicos, culturales o asociaciones de barrios centrada en la copia como proceso de aprendizaje. «La presencia y la circulación de una representación (enseñada como el código…
Cartografies en moviment

Cartografies en moviment (Cartografías en movimiento) propone a un grupo de 35 alumnxs de 1º de Bachillerato Artístico del IES Bellvitge y a su tutora, Ana Recio, crear de manera colectiva una cartografía de las instituciones, las prácticas y las experiencias culturales en el barrio de Bellvitge (L’Hospitalet). Esta cartografía se realizará en base a un trabajo de investigación colectiva y por grupos de trabajo. La propuesta se enmarca en una serie de acciones y colaboraciones que desarrollaremos en Bellvitge durante el 2013 y en vistas al año 2015, fecha en la que se celebrará el 50 aniversario del barrio. Con motivo de esta celebración varias entidades del…
Segunda deriva por la Fiesta Mayor de Bellvitge con Sitesize y LaFundició

Este próximo sábado 15 de septiembre la asociación CandeL’Hart invita de nuevo a quien quiera acompañarles en la segunda deriva por la Fiesta Mayor de Bellvitge (L’Hospitalet). El paseo tendrá su inicio a las 12h (será una deriva diurna esta vez) frente al Centre Cultural Bellvitge, en la Plaça de la Cultura, 1/Avda. Amèrica, 69 (parada Bellvitge de la línea 1 de metro). Junto a Sitesize estaremos haciendo de ‘dinamizadores’ o ‘mediadores’ o como se quiera llamar de este paseo, aunque en verdad la propuesta es que quienes nos acompañen -o a quienes estaremos acompañando nosotrxs, según se mire- tanto vecinos y vecinas de…
Presentación de la publicación ‘Prototips en codi obert. Primera etapa’

Tenemos la sensación de haber dicho esto ya en alguna ocasión anterior, pero sinceramente esperamos encontrar algún día el tiempo necesario para explicar aquí con detalle cual ha sido nuestra colaboración con la asociación CandeL’Hart en el proyecto Prototips en codi obert, impulsado por la Fundació Antoni Tàpies y a cargo de Oriol Fontdevila y el equipo de Arts Combinatòries. Mientras ese día llega os podéis acercar el próximo jueves 13 de septiembre al Centre Cultural Bellvitge (haz clic aquí para saber cómo llegar) a la presentación de la publicación Prototips en codi obert. Primera etapa que, no es casualidad, tendrá…
Deriva por la Fiesta Mayor de Bellvitge

El próximo sábado 8 de septiembre comienza la Fiesta Mayor de Bellvitge (L’Hospitalet). Desde hace años las fiestas son una de las manifestaciones sociales y culturales más significativas del barrio, hasta tal punto que, por varios motivos, condicionan la vida cultural de Bellvitge durante el resto del año. El funcionamiento de las fiestas de Bellvitge -cómo se gestionan y organizan y qué función social cumplen- está perfectamente naturalizado, hasta tal punto que muy pocas veces se cuestiona porqué son de una determinada manera y no de otra. La asociación CandeL’Hart nos invita a acompañarles en una deriva por la fiesta,…
Ciclo de encuentros ‘Vivimos en Bellvitge. Visítenos’

Ya tenemos una primera ronda de visitas al espacio de encuentro y relación en la exposición Vivimos en Bellvitge. Visítanos organizada por CandeL’Hart, Costureras Periféricas y LaFundició en el marco de Aula a la deriva. Los encuentros tendrán lugar en el Centre Cultural Bellvitge (ver mapa) entre las 18 y las 21 h. El número de encuentros podrá ampliarse en función de las solicitudes y propuestas de visita. Por el momento nos encontraremos con: 14 de febrero: Oriol Fontdevila, comisario independiente y miembro del equipo de gestión de la Sala d’Art Jove de la Generalitat de Catalunya. 17 de febrero: el proyecto TRANSDUCTORES, presentado por per…
‘Vivimos en Bellvitge. Visítenos’

Inauguración de la exposición Vivimos en Bellvitge. Visítenos el próximo viernes 10 de febrero de 2012 a las 19h en el Centro Cultural Bellvitge en la Avda. de América, 69 Bellvitge, (L’Hospitalet) · Metro: L1 – Bellvitge • Autobús: L14. Ver mapa. Vivimos en Bellvitge. Visítenos es el título de una iniciativa la asociación CandeL’Hart y LaFundició, formada por un espacio de taller de serigrafía coordinado por Jess Espinoza del colectivo Costureras Periféricas, una exposición y un espacio de encuentro y debate en el Centro Cultural Bellvitge. Todo ello se enmarca en los procesos de trabajo de la plataforma Aula…
Comentarios recientes