¿Quieres colaborar en el desarrollo de ‘Bellvitge rol en vivo’?

Bellvitge rol en vivo progresa adecuadamente, despacio, pero bien. Durante los últimos meses hemos estado trabajando junto a la gente de la asociación lúdica Necronomicon’s en el desarrollo de un juego de rol en vivo basado en la historia de Bellvitge. Ya tenemos un esquema bastante elaborado del guión del juego y unos personajes protagonistas bastante definidos. En este momento queremos abrir el proceso de trabajo a otros agentes: personas a título individual o colectivos interesados en los juegos de rol o en la historia de Bellvitge (o mejor que mejor: en ambas cosas a la vez) que quieran colaborar…

‘Cartografies en moviment’: resumen de las rutas por Bellvitge

En la tercera sesión de trabajo con los grupos del Institut Bellvitge dividimos cada grupo-clase en tres grupos de trabajo más pequeños, cada uno con una tarea específica: un grupo se dedicaría a trazar el recorrido que seguiríamos por el barrio durante la siguiente sesión; otro grupo se dedicó a idear la estrategia de comunicación del proyecto (a quién se quería comunicar el proyecto, de qué manera y con qué herramientas) y el tercer grupo se dedicó a finalizar los mapas iniciados en la sesión anterior. El grupo de comunicación decidió abrir sendos perfiles en Twitter y Tumblr (@cartografiesbell y…

Resumen de la 2ª sesión de trabajo en ‘Cartografies en moviment’

Las primeras sesiones de trabajo con lxs alumnxs del Institut Bellvitge en el proyecto Cartografies en moviment se plantearon como ejercicios con el objetivo de introducir la idea de la cartografía como una herramienta de representación y construcción de los territorios, geográficos pero también afectivos, políticos, culturales, identitarios… etc. como explicábamos en el resumen anterior. La propuesta metodológica para esta tercera sesión era idéntica a la de la anterior, pero en este caso, en lugar de partir de un objeto personal con el que cada alumnx se identificara, proponíamos analizar objetos o imágenes que ellxs identificasen con el barrio de…

Resumen de la 1ª sesión de trabajo en ‘Cartografies en moviment’

A finales del pasado año tuvimos las primeras sesiones de trabajo con los dos grupos de estudiantes del Institut Bellvitge con los que hemos estado desarrollando a lo largo de los últimos meses un proceso de investigación artística que hemos dado en llamar Cartografies en moviment (aquí presentábamos la iniciativa). Estas primeras sesiones de trabajo se plantearon como una toma de contacto con la idea de representar gráficamente una información determinada: Al final de la presentación del proyecto -que tuvo lugar unas semanas antes- pedimos a lxs alumnxs que trajesen a la siguiente sesión un objeto con el que se…

Taller de montaje de impresoras 3D en loLABS Bellvitge

La próxima semana, del lunes 18 al jueves 21 de marzo organizamos un taller, dirigido por un miembro del Grupo de Software Libre de Navarra y LaFundició, durante el que aprenderemos a montar la impresora 3D RepRap Rostock que finalmente instalaremos en el loLABS Bellvitge, en el espacio de LaFundició. El taller es abierto y gratuito para todo el mundo; si queréis asistir no hace falta ningún trámite especial, pero podéis contactar con nosotrxs para así mejor organizar la historia. El horario del taller será de 17 a 21h y no es necesario tener ningún conocimiento previo sobre el tema,…

Buscamos testimonios sobre trabajo feminizado en los años 70 en Bellvitge

Junto a nuestros compañeros y colaboradores de la asociación Necronomicon’s vamos avanzando en el desarrollo de Bellvitge rol en vivo. En estos momentos estamos en la fase de escritura del guión y una de las escenas del juego quiere abordar uno de los fenómenos sociales que el relato habitual de la historia del barrio suele omitir y que, sin embargo, resulta muy relevante para entender el contexto social e histórico de los años 70 en barrios de la periferia urbana como Bellvitge: el trabajo de las mujeres, tanto el trabajo precario y sumergido de la manufactura en casa (montando de…

Vídeo de la deriva nocturna por la Fiesta Mayor de Bellvitge con Manuel Delgado

Este es el vídeo que documenta la deriva que organizamos el pasado verano junto a la asociación CandeL’Hart por la Fiesta Mayor de Bellvitge y a la que invitamos a acompañarnos al antropólogo Manuel Delgado. Durante la deriva Manuel Delgado aborda, sobre el terreno, diferentes aspectos sociales y políticos de la fiesta y la cultura, así como de la arquitectura y el urbanismo específicos de los barrios de bloques que, como Bellvitge en L’Hospitalet, fueron construidos en la periferia de Barcelona durante los años 60. Uno de los defectos más graves del vídeo es… que no se ve la fiesta…

loLABS Bellvitge

Ya está en marcha loLABS Bellvitge, el nodo de la red loLABS que LaFundició coordinamos en nuestro espacio en el barrio de Bellvitge (L’Hospitalet). loLABS es una red de laboratorios de experimentación comunitaria con tecnologías. loLABS Bellvitge es un espacio abierto a las vecinas y vecinos de Bellvitge y a todas aquellas personas que quieran aprender, experimentar y compartir sus conocimientos sobre tecnologías: las nuevas y las de toda la vida (porque la potencia está en el encuentro entre el canasto de esparto y la placa de Arduino). loLABS pretende poner a prueba las posibilidades de las nuevas tecnologías al…

‘Vivimos en Bellvitge ¡Cataluña termina aquí! ¡Aquí empieza Murcia!’

Esta tarde (jueves 14 de febrero) a las 19:30h inauguramos con Sitesize la exposición Vivimos en Bellvitge ¡Cataluña termina aquí! ¡Aquí empieza Murcia! en el Museu de L’Hospitalet l’Harmonia Espai d’Art. Esta exposición se presenta como un diálogo abierto con la ciudad y con algunas experiencias en Bellvitge, un itinerario posible por imaginarios y por las vivencias de habitar este barrio de L’Hospitalet. El punto de partida es un trabajo en proceso que articula entre diferentes comunidades y colectivos en la definición de sus identidades y representaciones, así como del imaginario del territorio. En el 2015 se celebrará el 50 aniversario…

Talleres artísticos y de creación cultural comunitaria en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal

Los talleres de LaFundició en el Centre Culural Bellvitge-el Gornal se plantean como espacios de experimentación y creación cultural comunitaria entorno a diversos medios y prácticas artísticas: radio, teatro comunitario, fotografía, vídeo documental, serigrafía, cómic e ilustración, pintura, cocina y la danza, y la oferta de talleres está abierta a las propuestas de lxs participantes. Los talleres serán espacios de investigación y creación cultural colectivas que establezcan relaciones con el entorno social y que generen formas de autoorganización y autoeducación en la comunidad. Queremos establecer vínculos entre los talleres del centro cultural y el nuevo espacio de LaFundició en el…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder