Where the city loses its name acaba :( el CICdB continúa :)

Habrá comida, presentaremos dos nuevos números de los boletines del CICdB así como un avance de la publicación Where the city loses its name (resultado de estos dos años de colaboración), conectaremos con nuestros socios en Castro Daire y Cluj y celebraremos que estamos juntas. El aforo será muy limitado, si estás interesada en asistir ponte en contacto con nosotras en: hola@lafundicio.net
Taller de historia del CICdB 2019-2020

Un año más reiniciamos el Taller de historia del CICdB en el Centre Cultural Bellvitge-Gornal. Todos los jueves de 18 a 20 h. El Taller de historia es un espacio en el que antiguos vecinos y vecinas de los desaparecidos barrios de barracas de L’Hospitalet se encuentran para recuperar colectivamente la memoria de los lugares que habitaron. También está abierto a todas aquellas personas que quieran colaborar en esta tarea. En el taller no sólo hablamos de las historias de estas barriadas sino que es también un lugar de encuentro y desde el que organizar acciones para difundir esta memoria:…
La Sardinada 3

Por tercer año celebramos La Sardinada, un encuentro de antiguos vecinos y vecinas de los barrios de Can Pi, La Bomba, La Cadena y La Sangonera. En esta ocasión se celebrará en la Av. Carmen Amaya junto al Casal Cívic Gornal a partir de las 11:30 h. Habrá sardinas y sandía, y también sacaremos a la calle el archivo fotográfico, los mapas del barrio de la Bomba elaborados en el Taller de Historia del CICdB, los boletines y, además ¡preestrenaremos la radionovela de la Bomba! La Sardinada es un evento impulsado y organizado desde el Taller de Historia del CICdB,…
Jornadas ‘where the city loses its name’

En català a baix English below PRESENTACIÓN ¿Qué sentido tiene hablar de la memoria de los barrios de barracas (de la ciudad informal)?¿De qué manera son los barrios de barracas parte del patrimonio europeo y de la ciudad?¿Cómo pensar un patrimonio del que no quedan restos materiales?¿Qué podemos aprender de las barracas para entender mejor la ciudad contemporánea? Estas son algunas de las preguntas que atraviesan where the city loses its name, un proyecto en el que participan tres socios europeos: LaFundició (L’Hospitalet), AltArt (Cluj, Rumanía) y Binaural/Nodar (Nodar, Portugal), que desarrollan procesos de trabajo entorno al pasado y el…
Charla con David Juárez (Straddle3): Barracas o la posibilidad de construir ciudad

La arquitectura y el urbanismo de los asentamientos informales de barracas se caracteriza por una precariedad que no garantiza unas condiciones de habitabilidad óptima. No obstante, también podemos encontrar en las prácticas constructivas y los modos informales de hacer ciudad virtudes de las que carece la ciudad planificada, en especial la posibilidad de decidir autónomamente sobre el propio entorno construido y modificarlo en base a las propias necesidades de las comunidades. El colectivo de arquitectura Straddle3 lleva dos décadas trabajando en la práctica con algunas de las estrategias que podemos encontrar en la ciudad informal, tales como la autoconstrucción o…
‘Lacho Baji’, ruta cantada per La Cadena

Damos inicio a la actividad en este nuevo año reeditando una acción que, en colaboración con la asociación Lacho Baji Cali, llevamos a cabo en 2014, en el marco de la noche flamenca del MACBA comisariada por Pedro G. Romero. La acción, titulada Lachó bají (La buena suerte) consistió en un paseo por el territorio que habitó la comunidad gitana del barrio El Gornal (L’Hospitalet) desde principios de los años 60 hasta principios de los 90, viviendo en barracas autoconstruidas primero y en casas prefabricadas más tarde. Un territorio por el que actualmente se extiende el Distrito económico-Gran Via de…
CICdB. Exposición en L’Harmonia

El próximo jueves 13 de diciembre, a las 18.30 h, en L’Harmonia (espacio artístico del Museu d’Història de L’Hospitalet) inauguramos una exposición muy especial para nosotrxs, en la que se muestra el trabajo realizado durante los tres últimos años junto a un grupo de vecinos y vecinas de Bellvitge y el Gornal, antiguos habitantes de los barrios de barracas al sur de la Gran Via, en L’Hospitalet (y en especial de la barriada de La Bomba). La muestra recoge imágenes y documentos de archivo, así como otros producidos en el propio Taller de historia del CICdB (Centre d’Interpretació de la…
Taller de historia del CICdB 2018/19

¡Vuelve un año más el Taller de historia del Centro de Interpretación de la Ciudad des de la Barraca (CICdB)! Y vuelve con fuerza, con una exposición en preparación para finales de año en el Museu d’Història de L’Hospitalet, con un archivo digital en línea y con la propuesta de construir una sede que sea al mismo tiempo un espacio social, un monumento a las barracas y un prototipo demostrador de las potencialidades de la arquitectura informal. Más aún, esta temporada hemos incluido la barriada de La Sangonera, sobre la que hasta el momento tenemos muy poca información. ¿Y…
Como fue la segunda edición de La sardinada

Compartimos con vosotrxs una selección de imágenes de la segunda edición de La sardinada del CICdB que reunió a antiguxs vecinxs de Can Pi, La Bomba y La Cadena. Fue una jornada llena de emociones, especialmente alegres, en la que también continuamos manteniendo viva la memoria de los barrios de barracas de L’Hospitalet y recuperándola; pudimos ampliar el archivo, trabajar sobre el mapa de La Bomba, registramos en la radio nuevos testimonios y presentamos, con muy buena acogida, las nuevas iniciativas del CICdB. Queremos agradecer presencia a todas las personas que asistieron y colaboraron. Y también felicitar al grupo del…
¡Vuelve La Sardinada!

Llegó el verano y con él La Sardinada 2, el próximo sábado 30 de junio, a partir de las 11:30 h en el campo de fútbol de la U.D. Gornal, celebramos una segunda edición del encuentro de antiguos vecinos y vecinas de los antiguas barriadas de Can Pi, La Bomba y La Cadena celebrado por primera vez el 2 de julio del año pasado (aquí podéis ver un pequeño reportaje fotográfico) y al que asistieron cerca de 100 personas. Al igual que la edición anterior, La Sardinada 2 será un evento festivo en el que reencontrarse para comer, beber, conversar y…
Comentarios recientes