Memòria Viva

Memòria Viva es un espacio para poner en común el pasado de Barcelona, según diversas temáticas y territorios, a través de procesos colectivos de creación cultural. Estos procesos son lugar de encuentro, diálogo y organización comunitaria en torno a la memoria y su incorporación a la esfera pública. Es también un programa para reconocer y colaborar, de manera descentralizada, con entidades, grupos y personas que trabajan para hacer visible, preservar y activar en el presente memorias varias de Barcelona, poniendo especial énfasis en aquellas que han sido más invisibilizadas.
Where the city loses its name acaba :( el CICdB continúa :)

Habrá comida, presentaremos dos nuevos números de los boletines del CICdB así como un avance de la publicación Where the city loses its name (resultado de estos dos años de colaboración), conectaremos con nuestros socios en Castro Daire y Cluj y celebraremos que estamos juntas. El aforo será muy limitado, si estás interesada en asistir ponte en contacto con nosotras en: hola@lafundicio.net
L’Ordit

L’Ordit es un espacio de trabajo situado en la fábrica de creación y centro de arte Fabra i Coats desde el que se quieren tejer colaboraciones con el territorio más cercano y con la ciudad para la creación de redes y ecosistemas comunitarios de acción y producción cultural. ¿Cómo se articula? L’Ordit es un espacio abierto que se desarrolla y se sostiene con la implicación de personas y colectivos que comparten sus saberes; un espacio de participación plural y escucha activa. ¿Por qué un proyecto como L’Ordit? Para ensayar y poner en práctica formas de producción y participación…
Jornadas de mapeo colectivo de la Xarxa de comunitats de memòria

El proyecto Xarxa de comunitats de memòria comienza a materializarse en sendas jornadas de mapeo colectivo en el barrio de Trinitat Vella y en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona los próximos días 24 y 27 de febrero, a partir de las 11 h en la Biblioteca Trinitat Vella-José Barbero en Trinitat Vella, y a partir de las 18 h en la Seu del Districte en Ciutat Vella. En estas jornadas queremos situar en un mapa consultable en línea los agentes, las iniciativas y los intereses o controversias vinculados a hechos del pasado y a sus memorias presentes en los…
Un resumen audiovisual de la ‘Ruta histórica por Santa Eulàlia’
El pasado 6 de septiembre, tuvo lugar la Ruta histórica por Santa Eulàlia que realizamos junto a Manel Domínguez del Centro de Estudios Históricos de l’Hospitalet, aquí os dejamos un resumen audiovisual del mismo, si queréis escuchar los audios completos disponéis de ellos en la web de MunsUva.
Encuentro Arquitecturas Colectivas Barcelona 2014

Y también esta semana, del 6 al 13 de julio de 2014, andaremos por el área metropolitana de Barcelona en el encuentro anual de la red de Arquitecturas Colectivas. Los encuentros de la red, en la que participamos de manera más o menos intensa desde 2007, cuando ésta comenzó a forjarse, tienen como objetivo reforzarla y «consolidar modos de hacer ciudad diferentes a los oficiales: desde las personas y para las personas». En 2014 el encuentro se celebra en Barcelona bajo el lema La ciudad no se vende, se vive, y se presenta mañana mismo en la Nau Ivanow a partir…
Cap Sembrat Hivern
Por si un solo Cap Sembrat no era suficiente, ahora tenemos edición invernal ¡bien! Toda la info en el sitio web del Cap Sembrat, una iniciativa (suicida) de Ozono Kids y l’Ull Cec .
Comentarios recientes