Tapices colectivos en el Archivo Nacional de Chile

Mañana 4 de diciembre se inaugura en el Archivo Nacional, en Santiago de Chile, la exposición Tapices colaborativos & mesas de documentación organizada por Daniela Pizarro y LaFundició en la que se mostrarán los tapices que se exhibieron el pasado mes de marzo en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal y más recientemente en el Mercat Municipal de la Florida, junto con la documentación sobre la construcción de la sede de la UNCTAD III también presente en L’Hospitalet. Todos estos materiales se acompañarán de nuevos documentos sobre aquel instante de la historia reciente de Chile durante el cual se desarrolló de manera práctica el proyecto…

‘Cocer y coser’: Nido Textil en el espacio físico de LaFundició

Durante este julio contaremos con unas invitadas muy especiales en el espacio físico de LaFundició: nos visita el colectivo chileno Nido Textil, representado por Daniela Pizarro, una de sus miembros, quien estará durante todo el mes desarrollando un proceso de trabajo que aúna costura, cocina y horticultura situándolos en el contexto de Bellvitge; es así que prestaremos atención a las plantas de nuestro recientemente apañado jardín-huerto comunitario del parterre de Prado 11, así como a las plantas y los ecosistemas de Cal Trabal, la última zona agrícola de L’Hospitalet, amenazada actualmente por planes urbanísticos. Para poder pensar, imaginar y compartir los…

Des dels blocs

Visita el sitio web del proyecto aquí: www.lafundicio.net/desdelsblocs La propuesta Des dels blocs se propone como un proceso de creación colectiva de relatos, representaciones y conocimiento sobre un territorio específico de L’Hospitalet: los bloques de La Florida;  y a su vez de creación de situaciones y espacios de encuentro y diálogo entre los colectivos diversos que lo habitan. Inicialmente, proponemos el uso de herramientas gráficas y sonoras (la serigrafía, la radio o el paisaje sonoro) para construir colectivamente esos relatos, conocimientos y espacios de encuentro; aunque el proceso permanece totalmente abierto a las propuestas y aportaciones de quienes en él…

Oficina Itinerante. Red Delta del Paraná. Ala Plástica

Inauguramos un espacio de consulta/exposición sobre el proyecto Oficina Itinerante. Red Delta del Paraná del colectivo argentino Ala Plástica el próximo jueves 17 de diciembre a las 19h en el espacio físico de LaFundició. Este es el primero de una serie de espacios de difusión de trabajos desarrollados por distintos agentes —en esta ocasión un colectivo de artistas en colaboración con los habitantes del Delta del Paraná (provincia de Buenos Aires, Argentina), organizaciones sociales, científicos y trabajadores públicos—. Se trata de procesos y contextos que de algún modo podemos vincular con el contexto próximo al espacio físico de LaFundició y a…

TRANSDUCTORES 3

Ya está en la calle la tercera entrega de TRANSDUCTORES (el libro) y en ella encontraréis un textito nuestro que, respondiendo a la propuesta de Antonio Collados y Javier Rodrigo, habla sobre la comunicación en los procesos artísticos colaborativos —un acto este, el de la comunicación, que nosotrxs contrastamos, en el texto, con el de la diseminación—. Como dicen los propios editores del libro, TRANSDUCTORES 3 no pretende ser un manual, sino más bien algo así como una caja de herramientas que puede ser apropiada o no de diferentes formas. Todo un placer compartir editorial con Alfonso del Río Almagro,…

Formación de la red Artibarri en ‘prácticas artísticas, participación y cambio social’

A lo largo de los meses de octubre y noviembre de 2012 la red Artibarri, de la que somos miembros desde hace ya unos cuantos años, ofrece un curso de formación bajo el título Prácticas artísticas, participación y cambio social. Tenéis todo el programa muy, muy detallado aquí. El curso tiene como objetivo «capacitar en proyectos artísticos participativos y acción comunitaria como ejes para la mejora del bienestar personal y colectivo» y explorará «la praxis y las trayectorias de las entidades y personas que conforman Artibarri» y también su «bagaje de conocimiento acumulado y compartido«. Nosotrxs participamos junto a Artixoc…

PERIFÈRIES 11-12

El pasado miércoles 21 de marzo dio comienzo la edición 2012 del encuentro PERIFÈRIES que, hasta el 31 de marzo, se celebra en la ciudad de Valencia. El evento lleva por subtítulo ¿Podemos hacer de una práctica colectiva una experiencia común? y se articula en una serie de conferencias y espacios abiertos de trabajo. Nosotrxs hemos sido invitadxs a actuar como facilitadores de uno de estos espacios, bajo el leitmotiv ¿Con qué expectativas?¿desde qué potencialidades?, que quiere ser un pretexto para reflexionar sobre prácticas culturales o formas de producción cultural se abren a la participación o que directamente emergen de…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder