Archivatón

Este jueves 24 de enero a partir de las 18 h, en la Biblioteca Bellvitge, montamos un ARCHIVATÓN con Jorge Blasco, o sea una maratón para archivar colectivamente documentos del flamante nuevo archivo informal del CICdB. Será una maratón cortita, hasta las 20 h. El archivo del CICdB ha sido conceptualizado en colaboración con Jorge Blasco durante los últimos meses y en su estructura pretende responder a las características y los modos de hacer propios de la ciudad informal. Para dar respuesta técnica a esta estructura hemos contado con Luca Rullo, quien se ha encargado de crear la plataforma digital del…
Charla con Jorge Blasco: ‘De como construir un archivo informal y otras contradicciones’

Este jueves 17 de enero, a partir de las 18 h, como parte del programa de activaciones de la exposición Centre d’Interpretació de la Ciutat des de la Barraca: Can Pi, La Bomba, La Cadena, La Sangonera, os proponemos charlar con Jorge Blasco, escritor e investigador independiente y archivero amateur. Jorge nos ha acompañado en la ideación de un archivo del CICdB que pudiera ajustarse al funcionamiento y los modos de hacer propios de ciudad informal, y nos ha ayudado a repensar el archivo como dispositivo de poder. Como bien dice él mismo, en todo esto está en juego la…
Hacemos archivo

¿Cómo preservar, construir y compartir la memoria de colectivos e iniciativas informales?¿Qué modos de archivar se corresponderían con prácticas y procesos instituyentes? Estas son algunas preguntas que lanzamos a Jorge Blasco, con quien estamos pensando el (an)archivo de estos 10 años de LaFundició que celebramos en 2016 (en algún momento haremos también una fiesta) y con quien os invitamos a charlar y debatir el próximo jueves 15 de diciembre en el espacio físico de LaFundició. Jorge Blasco (Barcelona, 1972) se declara archivero amateur. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca y amplió su formación en el Technological Educational Institution…
La herencia de ‘L’herència’

El próximo martes 29 de noviembre, a las 18h, inauguramos en el espacio físico de LaFundició L’herència de L’herència. Coincidiendo con nuestro décimo aniversario, seguimos con la serie de exposiciones retrospectivas sobre algunos de los procesos de trabajo he hemos desarrollado a lo largo de estos 10 años de LaFundició, con el objetivo de organizar nuestro archivo. Contaremos en esta ocasión con la presencia de y charlaremos con Oriol Fontdevila (crítico de arte y comisario independiente). L’herència fue un proyecto desarrollado en los años 2010-2011 en el Espai Memòries. Laboratori del s. XX del Museu Comarcal de Manresa. Este espacio sería…
Un pedazo de la historia de La Bomba en el archivo del CICdB

El 27 de septiembre del 1976, hace ahora 40 años, los y las vecinas de la barriada de La Bomba se manifestaron cortando la Gran Via —una de las principales vías de acceso a Barcelona— para exigir su reubicación en los pisos del cercano polígono de vivienda el Gornal (L’Hospitalet). Hace unas semanas visitamos a Francisca Vintró, quien fuera asistenta social en el barrio y que participó activamente en esa movilización vecinal. Francisca guardaba aún en un tarro de cristal algunos de los proyectiles que empleó la Compañía de Reserva General de la Policía Armada —conocida como «los especiales de…
Jornadas para pensar el futuro archivo de la ciudad informal y los barrios de barracas de L’Hospitalet

¿Cómo organizar un archivo que responda a las características propias de la ciudad informal, cómo pensar un archivo desde la barraca? Esta es la pregunta que articulan estas jornadas públicas para pensar el futuro archivo de la ciudad informal de L’Hospitalet, que incluye la memoria de las barriadas de barracas de Gran Via Sud, Can Rigal y otros asentamientos. Os invitamos a acompañarnos y participar en este proceso colectivo de reflexión. ¡Vénganse! En las jornadas participarán como invitados el Centre d’Estudis de L’Hospitalet, Òscar Casasayas (historiador y miembro del Grup Pas a Pas, colectivo de historiadorxs vinculado a la recuperación de la memoria de los…
How To Do Things With Documents

Mañana 11 de noviembre a las 19 h en la Fundació Antoni Tàpies se inaugura How To Do Things With Documents, exposición colectiva en la que participamos junto a Roger Bernat, Lúa Coderch, Experimentem amb l’ART, Objetologías y Pep Vidal. La exposición presenta los procesos de trabajo desarrollados a lo largo de este año 2015 a raíz de la invitación de la Fundación a «interpretar» el archivo de exposiciones de la propia institución. Como dice el equipo impulsor del proyecto —formado por Oriol Fontdevila, Núria Soler y Linda Valdés— «How To Do Things With Documents no es otra exposición basada en el archivo, o de crítica institucional, sino que…
Prototips en codi obert

Introducción Prototips en codi obert es un proyecto ideado por Oriol Fontdevila y el equipo de Arts combinatòries, formado por Rosa Eva Campo, Maria Sellarès, Núria Solé Bardalet y Linda Valdés. Arts combinatòries es un proyecto de la Fundació Antoni Tàpies que tiene el propósito de «poner al alcance de los visitantes el fondo documental de la institución a través de un espacio en la sede de la fundación y de una plataforma web junto a una plataforma de trabajo colectivo y de relación con los visitantes, investigadores y colaboradores de la fundación que permitiría compartir, divulgar y actualizar los contenidos…
Presentación de la publicación ‘Prototips en codi obert. Primera etapa’

Tenemos la sensación de haber dicho esto ya en alguna ocasión anterior, pero sinceramente esperamos encontrar algún día el tiempo necesario para explicar aquí con detalle cual ha sido nuestra colaboración con la asociación CandeL’Hart en el proyecto Prototips en codi obert, impulsado por la Fundació Antoni Tàpies y a cargo de Oriol Fontdevila y el equipo de Arts Combinatòries. Mientras ese día llega os podéis acercar el próximo jueves 13 de septiembre al Centre Cultural Bellvitge (haz clic aquí para saber cómo llegar) a la presentación de la publicación Prototips en codi obert. Primera etapa que, no es casualidad, tendrá…
Comentarios recientes