El conuco

El conuco vol impulsar una parcel·la agrícola situada al Parc Agrari del Baix Llobregat per al cultiu ecològic de productes alimentaris característics de sistemes agroalimentaris i gastronomies diverses, així com impulsar la creació d’un circuit curt de producció ecològica, distribució sostenible i consum conscient d’aquests mateixos productes integrat per petits comerços locals situats a l’Hospitalet que importen productes al·lòctons procedents de sistemes alimentaris agroindustrials transnacionals, així com per grups i cooperatives de consum de productes agroecològics.

Jornades DELTA 2022 (ECOLOGIA—CULTURA—ECONOMIA) | 9 i 10 juny 2022

Las jornadas DELTA tienen por objetivo imaginar prácticas, relaciones y procesos culturales y metabólicos que contribuyan a construir sociecosistemas para el cuidado y sostenimiento la vida (humana y extrahumana) en el área agropolitana del delta del Llobregat.

Jornades DELTA (CULTURA-ECOLOGIA-ECONOMIA) | 10 i 11 de desembre 2021

Las jornadas DELTA (CULTURA – ECOLOGÍA – ECONOMÍA) tienen por objetivo reflexionar sobre qué relaciones y procesos sociecosistémicos se dan en los territorios agropolitanos.
Dates: 10 i 11 de desembre de 2021
Lloc: Keras Buti Chalmeta i Les Cabasses

Les Cabasses

Les Cabasses es un lugar de producción material y simbólica: una finca de 2 hectáreas dedicadas al cultivo ecológico y al mismo tiempo un espacio para la producción de imaginarios y prácticas rururbanas para la transición ecosocial, situada en el socioecosistema del Parc Agrari del Baix Llobregat y su delta. Les Cabasses representa el punto material y simbólico de vínculo entre el territorio rururbano del Parc Agrari con los procesos culturales y económicos impulsados por LaFundició en el territorio urbano periférico de l’Hospitalet y la Marina (Barcelona). La producción agrícola de Les Cabasses se integra en un circuito corto de…

Kilombo. Ecosistemas económicos y culturales para el buen vivir

Kilombo es un proyecto de colaboración entre las cooperativas LaFundició, Keras Buti, Tarpuna y Voltes, la asociación Keras Buti y la distribuidora Ecocentral.

Con Kilombo queremos impulsar un socioecosistema económico y cultural arraigado en el territorio que fortalezca y amplíe iniciativas locales de economía social a la vez que nos sirva para establecer nuevos vínculos entre el campo y la ciudad que desborden la relación producción-consumo y construyan una comunidad consciente de las necesidades colectivas para sostener la vida; así como repensar, restituir y actualizar aquellas memorias rurales invisibilizadas en el territorio que puedan ser inspiradoras para construir nuevos modelos culturales y económicos.

La cooperativa de consum Keras Buti arriba a La Marina

    Potser els productes agroecològics no són tan “macos” com els productes agroindustrials, però són aliments de debò, beneficien els i les pageses, el medi ambient i la nostra salut en reduir quilòmetres de transport, evitar intermediaris o eliminar pesticides. El repte és fer-lo accessible a la butxaca de totes sense precaritzar el treball al camp i per això cal organitzar-se col·lectivament! Com a soci i sòcia de la cooperativa rebràs quinzenalment un llistat amb els productes de temporada que trobaràs a la cistella, elaborat pel nostre productor al Parc Agrari del Llobregat: L’hort de l’eriçó. Pots escollir entre…

Aprende a conducir, leer y escribir en la Escola Popular Keras Buti

Arrancamos una nueva andadura en los barrios de Bellvitge y el Gornal (L’Hospitalet) de la mano de la asociación Lachó Bají Calí: la Escola Popular Keras Buti ¡Ole con ole! Keras Buti (“hacemos cosas”, en romanó) es una escuela popular que tiene el propósito de entrelazar la producción simbólica y de saberes con las condiciones materiales de existencia, o sea, con la economía. Más específicamente nos proponemos explorar los modos en que saberes populares (tradicionales o no) vinculados a la comunidad gitana de Bellvitge y el Gornal o al medio rural, pueden ser sostenidos a través de una economía social y…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder