45 años del movimiento de objeción de conciencia en Can Serra

La Navidad de 1975 un grupo de jóvenes anunciaba su negativa a hacer el servicio militar. Como contrapartida hacía ocho meses que colaboraban con las vecinas del barrio de Can Serra de l’Hospitalet en iniciativas comunitarias como tareas de alfabetización, cuidado de personas mayores o en una guardería autogestionada.  Durante el año siguiente Can Serra se convirtió en el epicentro de una onda que se extendió por toda España hasta convertirse en uno de los movimientos de desobediencia civil más grandes en la historia de Europa, implicando más de un millón de jóvenes durante casi 30 años. Con motivo del…

Luchas autónomas en los años 70

[Artículo publicado originalmente en la web de Bellvitge rol en vivo: https://lafundicio.net/bellvitgerolenvivo] Como mencionábamos en el texto completo de introducción a la escena Trabajos y días de Bellvitge rol en vivo, la bibliografía sobre el autonomismo en el estado español no es muy extensa. Entre ésta cabe señal Las luchas autónomas en los años setenta editado por Traficantes de Sueños en 2008 y coordinado por el colectivo Espai en blanc. Destacábamos en concreto el capítulo escrito por Felipe Pasajes en el que habla específicamente del movimiento autonomista en Barcelona entre los años 1964 y 1973. Os dejamos el enlace a…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder