Motivos
¡Ole, ole y ole! motivación que no falte Leíamos ayer este post en el blogzine ptqk en el que reflexiona sobre la introducción de la «ética hacker» en el ámbito laboral; como explica ptqk: «En las empresas ahora ya no quieren trabajadores como los de antes, obedientes y grises, de esos que dicen ‘yo trabajo por dinero, mi vida de verdad está fuera de la oficina’. El modelo antagónico a eso es el del hacker: una persona que adora lo que hace, no tiene horarios, es autodidacta e imaginativo y aprecia más la libertad y la independencia que la…
Encuentros en la tercera fase de ‘Zona Intrusa 2’
El pasado miércoles 14 de enero tuvo lugar en el Centre de Creació i Pensament Contemporani Can Xalant, el primer encuentro de la «tercera fase» del proyecto Zona Intrusa 2. A la reunión acudieron profesores y estudiantes de los institutos Escola FRETA, Escola Pia Santa Anna e IES Miquel Biada, que son algunos de los centros que han participado en fases anteriores del proyecto. Como ya dijimos aquí, Zona Intrusa 2 es una iniciativa del Institut Municipal d’Acció Cultural del Ajuntament de Mataró que tiene la voluntad de «acercar el arte contemporáneo a los institutos» del municipio; esto se hace,…
La participació canta!: El tour
un trabajo colectivo que pretendía «ser una herramienta para conseguir dar significado a la palabra participación, desde la experiencia propia y la valoración de la movilización vecinal, así como ayudar a rebatir la manipulación existente detrás de la propaganda «participativa» lanzada por los poderes públicos y económicos con fines especulativos» en distintos barrios de Barcelona. Efectivamente la ‘participación’ es uno de los actuales comodines-fetiche de la administración pública, sin embargo los procesos participativos, especialmente en el ámbito cultural, tienden a menudo, de manera más o menos disimulada a la orquestación, y pocas veces son entendidos como procesos en los que los ciudadanos/participantes puedan tener capacidad de decisión, es decir, en los que se dé una genuina redistribución del poder. Este próximo sábado 17 de enero se ha organizado una deriva-tour en bici o a pie por algunos espacios y lugares de Barcelona con la voluntad de «entender hacia donde va la ciudad y construir una red con la iniciativas y propuestas vecinales de base».Os copiamos toda la info después del continue reading.TOURLA PARTICIPACIÓ CANTA!sagrera > sant andreu > bon pastor… amb bici o a peu, vine amb nosaltres!dissabte 17 de gener, 2009ens trobarem a les 11.00 horesdevant la nau ivanov ( carrer hondures 28-30 )un procés participatiu obert de deriva, visualització i mobilitzacióper entendre cap òn va la nostra ciutati construir xarxa amb les iniciatives i propostes veïnals de base.la cultura urbana significa el joc que juguem junts a la ciutat i nosaltres,com que el joc proposat no ens satisfà,qüestionem les regles imposades per definir-ne de novesde manera que puguem encaixar i dominar la nova partida que se’ns proposa.hem escollit jugar d’una altra manera i així ho fem saber.entre tots volem passar una estona jugant / recorrent el barri / reivindicant…i llançant la idea del que per a nosaltres és participar,en la construcció del barri i en el poder d’autogestió de les nostres vides quotidianes.construir col.lectivament una acció simbòlica a través de la deriva urbana.el coneixement no és estàtic.
Llamamiento al encuentro europeo de centros sociales
El año empieza con energía: Universidad Nómada, Exit-BCN y Ateneu Candela organizan desde hoy jueves 8 de enero y durante tres días, el Llamamiento al encuentro europeo de centros sociales Barcelona/Terrassa, que cuenta con la colaboración y el apoyo del MACBA (algo que mucha gente parece asumir con absoluta naturalidad, como si fuese la cosa más normal del mundo…). La idea del llamamiento surgió, como se explica en el texto completo de presentación que copiamos después del Continue reading directamente desde el sitio web de la Universidad Nómada, durante otro encuentro que tuvo lugar el pasado mes de Junio en…
Ponga un artista en su escuela
El pasado 4 de diciembre un grupo de artistas y responsables políticos acordaba en San Francisco (EUA) el lanzamiento de la National Campaign To Hire Artis to Work in Schools, es decir una campaña que promueve la contratación de artistas para que trabajen en escuelas…. La idea ha sido presentada al equipo de transición Obama-Biden y a la portavoz Nancy Pelosi para su consideración dentro del paquete de medidas de la nueva administración para el fomento del empleo y el crecimiento económico…. En las próximas semanas la campaña incorporará a artistas y defensores de las artes en todos los estados de la unión para construir un grupo de apoyo de amplia base para promover su adopción por parte de la nueva administración y del congreso…. En un primer momento a cualquiera le podría parecer que esta es una buena iniciativa, y que de llegar a ser recogida por la administración Obama daría una buena prueba del cambio en la política norteamericana, un cambio especialmente deseado en los EUA por los artistas y trabajadores culturales en general.
Esta es una plaza
Una imagen de la inauguración de la plaza tomada por Alberto de Pedro A principios de este mes de diciembre, un grupo de personas procedentes de áreas como la arquitectura, el arte, el diseño, la biología o el medio ambiente y con una inquietud común por la reutilización de espacios públicos en desuso, se encontraron en el taller de intervenciones urbanas Urbanacción 2 organizado por La Casa Encendida y dirigido por el colectivo Esterni. De ese encuentro surge la idea de recuperar algún espacio en desuso y la Junta Municipal de Distrito ofrece la posibilidad de hacerlo en un…
Ponlle nome_
Ponlle nome_ es un proyecto del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Santiago de Compostela, realizado en el marco de la 1ª Edición del Master en Arte, Museología y Crítica Contemporáneas.Ponlle nome plantea, desde una condición de espacio híbrido, inacabado y por llenar, el papel del arte contemporáneo como «generador de actitudes críticas y participativas en la vida cultural de un ciudad». Una de las cosas que más nos ha interesado de la propuesta es su voluntad de establecer formatos expositivos y pedagógicos alternativos a los tradicionales a través de la participación directa del público: «La intervención consiste en la articulación de un espacio de debate abierto, que invita a reflexionar sobre el protagonismo de los públicos en el arte actual y la importancia de su participación en las políticas culturales.Durante 17 días, la intervención estará abierta al público en horario de exposición y será el lugar de debates temáticos propuestos por los coordinadores, Víctor E…. En ellos se darán a conocer diversas maneras de entender la creación colectiva desde la perspectiva de la cultura libre y el copyleft», o el ‘arte público de nuevo género’, como señalan en otra parte «pero también plantearán de manera práctica las implicaciones sociales y políticas que éstas conllevan a la hora de construir espacios de ciudadanía crítica.» Además el proyecto constituye en si mismo una actuación y una reflexión que tienen en cuenta el contexto específico en el que suceden, la universidad, con el fin de repensar las relaciones entre esta institución, la ciudad y el conocimiento compartido.Para inscribirse como participante sólo es necesario enviar un correo a info@ponllenome.org, pero también se puede participar simplemente pasando por el espacio de la intervención en cualquier momento, de martes a viernes de 11 a 14h y de 17 a 20:30h o los sábados y vísperas por la mañana (de 11 a 14h).
Juventud, divino tesoro
El próximo jueves 11 a las 12 de la mañana estaremos en la Sala d’Art Jove de la Generalitat participando en las jornadas de formación Km 0. Art Jove: pràctiques i representacions. Las jornadas, que se desarrollarán los días 10, 11 y 12 de diciembre, tienen la intención de plantear un espacio de debate «entorno a las manifestaciones culturales que se desarrollan en correspondencia con la juventud, así como las prácticas artísticas que desde los espacios culturales se identifican con la etiqueta de «emergentes»«. Estas son las primeras jornadas de carácter formativo organizadas por la Sala d’Art Jove, motivo por…
Cap Sembrat Hivern
Por si un solo Cap Sembrat no era suficiente, ahora tenemos edición invernal ¡bien! Toda la info en el sitio web del Cap Sembrat, una iniciativa (suicida) de Ozono Kids y l’Ull Cec .
We love museums… do museums love us back?
Definitivamente, una de las ventajas de hablar por boca de una gatita llamada Pinky y de sus amigas Bunny, Mimi y Kim es que uno/a puede abordar cualquier objeto sin triquiñuelas retóricas y llamando a las cosas por su nombre. The Pinky Show es un recurso didáctico que Associated Animals Inc. ofrece a estudiantes y profesores y que parte de su interés por el tipo de aprendizajes que tienen lugar (o no tienen lugar) en la escuela. Compartimos ese interés no sólo por examinar los conocimientos y los hábitos que forman parte del curriculum (incluido el «oculto») sino además por…
Comentarios recientes