ZI-3D

Zona Intrusa 3 En tres dimensions!!! Un año más, como las golondrinas, vuelve Zona Intrusa, y esta vez en 3D, que es la sensación del momento. De nuevo en esta tercera edición colaboramos con Oriol Fontdevila en el diseño y desarrollo del proyecto dirigido a los centros de educación secundaria de Mataró y organizado por el Institut Municipal d’Acció Cultural de esta ciudad. Zona Intrusa 3 quiere contextualizar parte del debate que planteamos en la anterior edición sobre los modos de valoración del arte y la cultura. Queremos examinar, junto a estudiantes y profesores/as la relación de las distintas formaciones…

Arquitecturas colectivas, segundo encuentro

Del 21 al 26 de septiembre de 2009 asistiremos-participaremos (será difícil diferenciar las dos acciones) en el segundo encuentro de arquitecturas colectivas organizado por los amigos de Recetas Urbanas y Straddle3 con la colaboración de Pista Digital y Nautarquia. El encuentro, que han titulado arquitecturas colectivas _v 0.2 : paraderos + conectores forma «parte fundamental de un proceso dilatado en el tiempo y que involucra a diversos agentes«; efectivamente, puede decirse, como explican en la web del encuentro «que este proceso comenzó el 1 de marzo del 2007, cuando desde Recetas Urbanas se redactó y envió un mailing ofreciendo a…

Cartografía crítica en la Barceloneta

Otr+s que también volvieron hace poco de tomarse un merecido descanso son las gentes de KRAX. Después de las homónimas jornadas celebradas el pasado mayo, han estado un par de meses fuera de juego y ahora, claro, cuesta retomar lo acontecido durante las jornadas. Parece que en algún momento estarán disponibles las entrevistas y un resumen de lo que pasó aquellos días, están en ello; pero lo que sí está listo es el resultado del taller que los Iconoclasistas realizaron durante dos semanas con un grupo de vecin+s de la Barceloneta. Dicho resultado es una «carta-cartel-cartografía» (una descripción muy acertada)…

‘Transductores’, otra forma de pedagogía en el museo

El final de las vacaciones es el lugar común del momento, ese que protagoniza las conversaciones en los ascensores tanto como en Twitter; lo cierto es que tras varias semanas de desidia y calor extremos las neuronas no están para mucho lucimiento, así que, con el propósito de retomar la actividad bloguera enlazamos lo que ya han escrito otros, menos holgazanes. Ya hablamos aquí de Transductores con motivo de nuestra participación en una de las sesiones de trabajo del seminario-taller Pedagogías culturales. Prácticas colaborativas y aprendizaje en red, que forma parte del proyecto; como éste entra en una nueva fase…

LA ZONA

Durante este final de curso nos hemos ocupado, entre otras cosas, en un pequeño proyecto que iniciamos a principios de mayo, con la participación del CEIP Dr Fleming en Viladecans. Durante dos meses hemos trabajado con un grupo de dieciocho alumnos de cuarto de primaria en la guionización y «rodaje» de tres breves historias que tienen como hilo argumental algunas de las experiencias vividas, y fantasías y reflexiones suscitadas por sus recorridos y derivas cotidianas por los barrios del Sector Ponent de Viladecans. Las películas, que editaremos próximamente y serán presentadas en un acto público durante el primer trimestre del…

Regreso al futuro

¿Qué sucedería si pudiésemos desplazarnos en el tiempo hasta el momento en que Miquel Barceló comienza a forjarse como artista y alterar el orden de los acontecimientos de manera que su personalidad fuese otra en el futuro (nuestro tiempo presente)? Este es el meollo argumental del taller que hoy mismo y hasta el próximo 17 de julio estaremos desarrollando en la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca. El taller forma parte de la oferta educativa de la fundación para este verano y vine a cuento de la exposición Barceló antes de Barceló (pdf) comisariada por Jaume Reus y Maria…

The peace tape

The peace tape (2009), Jacob Ciocci. Música de Extreme Animals.

Taller de activismo sonoro Ultra-red

El 13 y 17 de julio el CA2M de Madrid organiza un taller de «activismo sonoro» dirigido por el colectivo Ultra-red. El taller «incluirá derivas por el espacio urbano, audiciones, creación de nuevas estrategias para la acción colectiva e investigaciones entorno a conceptos cruciales de procesos políticos, de participación y activismo«. Tenéis toda la info sobre el taller y sobre Ultra-red aquí, en la web del CA2M. Enfrascados como estamos en los procesos de acción-investigación a través del dispositivo (sonoro) Open-roulotte Ràdio nada nos sabe peor que perdernos el taller, pero asistir nos será imposible a menos que encontremos la…

Irit Rogoff sobre ‘el giro educacional en el arte’

De un tiempo a esta parte -dejémoslo en esos vagos términos- se vienen produciendo múltiples cruzamientos entre las esferas cultural y educativa, hasta el punto de que algunos/as han llegado a hablar de «un giro educacional en el arte«. Una parte importante de ese giro se habría producido desde las prácticas curatoriales e Irit Rogoff sea quizás una de las personas que más activa y visiblemente han contribuido a que así sea, especialmente a raíz de haber organizado SUMMIT non aligned initiatives in education culture en 2007. No deja tampoco de ser sintomático que los/as editores/as del flamante e-flux Journal…

‘Subtramas. Pedagogías radicales, políticas y narrativas de género’

La info nos ha llegado un poco tarde, pero aún estamos a tiempo de publicarla antes de que caduque: Dentro de la decimoséptima edición de la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona, podrá visionarse esta semana la sección Subtramas. Pedagogías radicales, políticas y narrativas de género, a cargo de Montse Romaní y Virginia Villaplana: «Los títulos escogidos reflexionan en torno a la creación de las imágenes como herramientas políticas en los procesos educativos. Plantean como se crea una conciencia y actitud críticas en la normalización de la cultura espectáculo y sus formas de modelar comportamientos e instituir valores…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder