Plaça Europa. Ruta de burbujas y comisiones

El sábado 11 de febrero, como actividad paralela al curso La revancha de las periferias,  organizamos una ruta por la Plaça Europa y el Distrito Económico de L’Hospitalet en compañía del periodista Rafa Burgos. El punto de partida de la ruta será el exterior de la estación de metro Europa Fira (L9) y la hora de inicio las 11h. La actividad es completamente gratuita. Rafa Burgos nos guiará por la Plaça Europa de L’Hospitalet, un claro ejemplo de las transformaciones urbanas provocadas por la burbuja inmobiliaria a principios de los 2000, hablándonos del entramado político y empresarial que configuró el aspecto actual…

La revancha de las periferias. Economía política y cultura en L’Hospitalet

1. INFORMACIÓN BÁSICA Lugar: Ateneu La Púa Carrer de la Unió, 33 Sesiones: 5 (Se proporcionará dossier de textos) Fechas y horario: jueves (excepto 5ª y última sesión viernes). 19 y 26 de enero y 2, 9 y 17 de febrero. 19-21 h. Coordinación: LaFundició &  La Hidra Contacto: hola@lafundicio.net | 654465108   2. INSCRIPCIÓN Inscripción de apoyo: 20 euros Inscripción becada: 100% Plazas limitadas   3. PRESENTACIÓN Las periferias urbanas y la clase trabajadora vuelven a estar de moda. Los medios de comunicación les achacan los grandes “shocks” del último año: desde el Brexit hasta el triunfo de Donald Trump, pasando por el crecimiento de la “amenaza” Le Pen…

Maneras Platohedro

Platohedro es una plataforma creativa colaborativa que se dedica a la experimentación artística, la investigación permanente de la cultura libre y la búsqueda del buen vivir a través de procesos formativos y creativos abiertos para todas. Platohedro es un dispositivo que, desde 2004, se despliega en una casa en el barrio Buenos Aires de Medellín (Colombia), un lugar autónomo en constante relación con lo público, lo privado y lo social, en donde el arte, la tecnología y la comunicación son el medio para aportar a transformaciones sociales que buscan el bienestar creativo de las personas, en especial de jóvenes y…

Presentación del curso ‘La revancha de las periferias’

El próximo sábado 17 de diciembre de 12 a 14h presentamos La revancha de las periferias. Economía política y cultura en L’Hospitalet, un nuevo curso de Nociones Comunes organizado por LaFundició en colaboración con La Hidra Cooperativa y con aportaciones de diversos agentes sociales y culturales de L’Hospitalet. En esta jornada presentaremos la orientación general del curso y los contenidos de las 5 sesiones que lo componen, que tendrán lugar entre enero y febrero de 2017 en varios espacios de L’Hospitalet. La jornada finalizará con un vermut 😉 Nociones Comunes es un proyecto de la Fundación de los Comunes, con…

Hacemos archivo

¿Cómo preservar, construir y compartir la memoria de colectivos e iniciativas informales?¿Qué modos de archivar se corresponderían con prácticas y procesos instituyentes? Estas son algunas preguntas que lanzamos a Jorge Blasco, con quien estamos pensando el (an)archivo de estos 10 años de LaFundició que celebramos en 2016 (en algún momento haremos también una fiesta) y con quien os invitamos a charlar y debatir el próximo jueves 15 de diciembre en el espacio físico de LaFundició. Jorge Blasco (Barcelona, 1972) se declara archivero amateur. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca y amplió su formación en el Technological Educational Institution…

Presentación de LaFundició en el II Encuentro Cultura y ciudadanía del MECD

A mediados del mes pasado participamos en el II Encuentro Cultura y Ciudadanía organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, que este año ponía el acento en la relación entre cultura, territorio y ciudadanía. Arriba puedes ver nuestra intervención presentando el trabajo que realizamos en el espacio físico de LaFundició en Bellvitge. Y aquí encontrarás tooooodos los vídeos de tooooodas las presentaciones, conferencias, entrevistas y más programadas durante los dos días del encuentro.

La herencia de ‘L’herència’

El próximo martes 29 de noviembre, a las 18h, inauguramos en el espacio físico de LaFundició L’herència de L’herència. Coincidiendo con nuestro décimo aniversario, seguimos con la serie de exposiciones retrospectivas sobre algunos de los procesos de trabajo he hemos desarrollado a lo largo de estos 10 años de LaFundició, con el objetivo de organizar nuestro archivo. Contaremos en esta ocasión con la presencia de y charlaremos con Oriol Fontdevila (crítico de arte y comisario independiente). L’herència fue un proyecto desarrollado en los años 2010-2011 en el Espai Memòries. Laboratori del s. XX del Museu Comarcal de Manresa. Este espacio sería…

¡Empezamos con el apaño del parterre de Prado 11!

Todos los miércoles de 17 a 20 h con Raquel Jiménez (ambientóloga y hortelana urbana). El urbanismo y la arquitectura de Bellvitge son muy característicos: fruto del furor inmobiliario del desarrollismo franquista y al mismo tiempo de las luchas vecinales de los 70 que lo mantuvieron a raya. Uno de los espacios más significativos del barrio son los pequeños jardines o parterres situados a lado y lado de las porterías de sus característicos bloques de pisos. Estos espacios, de unos 30 metros cuadrados aproximadamente, tienen la particularidad de ser gestionados por las propias comunidades de vecinos, que también son sus…

Participamos en la formación del programa CLAN en Bogotá

La semana pasada estuvimos en Bogotá (Colombia), invitadxs por el Instituto Distrital de las Artes de Bogotà (Idartes) al encuentro Formas del Saber: Creando en el Aprehender que se celebró del 16 al 18 de noviembre en la Plaza de los Artesanos. Las temáticas propuestas para este evento se orientaron a la relación existente entre formación y creación desde las distintas áreas artísticas: sus conexiones, tensiones, posibilidades de transformación e incidencia sociales en diversos contextos de acción. En el marco del programa CLAN, y entendiendo la importancia del intercambio y cualificación de experiencias en los procesos de formación y creación artística, el Instituto…

projecte3*/EspaiDer3*, 10 años después

projecte3*/EspaiDer3* fue, “oficialmente”, el primer proyecto de LaFundició. Un proceso de ¡tres años! durante los que hicimos muchxs amigxs y colaboramos con gente maravillosa, y con el que aprendimos muchísimo sobre el territorio, la educación y las (micro)políticas de la institución escuela. projecte3*/EspaiDer3* fue también un “caramelo envenenado”, un dispositivo generador de controversias y conflictos, y por ello fue también, precisamente, una fuente de aprendizajes muy valiosos, tanto para nosotrxs como para todas las personas que se implicaron el proyecto. Con la excusa del 10º aniversario de LaFundició, iniciamos un ciclo de exposiciones/espacios de documentación y socialización de algunos de…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder