‘Cocer y coser’: Nido Textil en el espacio físico de LaFundició

Durante este julio contaremos con unas invitadas muy especiales en el espacio físico de LaFundició: nos visita el colectivo chileno Nido Textil, representado por Daniela Pizarro, una de sus miembros, quien estará durante todo el mes desarrollando un proceso de trabajo que aúna costura, cocina y horticultura situándolos en el contexto de Bellvitge; es así que prestaremos atención a las plantas de nuestro recientemente apañado jardín-huerto comunitario del parterre de Prado 11, así como a las plantas y los ecosistemas de Cal Trabal, la última zona agrícola de L’Hospitalet, amenazada actualmente por planes urbanísticos. Para poder pensar, imaginar y compartir los…
Programación especial ‘Des dels blocs’ verano

A lo largo del próximo mes de julio Des dels blocs tendrá una programación especial en la que todos los lunes, además del habitual espacio de experimentación textil y gráfica, la radio comunitaria Des dels blocs contará con unos invitados e invitadas especiales para charlar con los vecinos y vecinas de los bloques. Proponemos algunos temas para esta serie de programas monográficos: Educación popular (con Alejandro Cevallos), Música en los bloques (con Daniel Granados), La escuela de los bloques (con María Ventura y Lachó Bají) y Quién cuida los bloques (con Julia Montilla y Las Kellys). Además del espacio de radio…
La Sardinada

El domingo 2 de julio, en el campo de fútbol de la Unión Deportiva Gornal (L’Hospitalet) tendrá lugar… ¡La Sardinada! Una invitación del Taller de historia del CICdB a todos los antiguos vecinos y vecinas de La Bomba, Can Pi y La Cadena a reencontrarse para rememorar juntxs, con todos sus matices, estas barriadas hoy ya desaparecidas pero no olvidadas por quienes fueron sus habitantes. Desde el Taller de historia os invitamos a comer, beber y aportar vuestro testimonio, recuerdos, fotos y otros documentos al futuro archivo del CICdB. Todas las fotos y documentos originales serán digitalizados y devueltos a sus propietarios, que podrán vincularse al archivo…
Rromano kidipen en los bloques de La Florida

El próximo lunes 26 de junio, a partir de las 18h, en la Plaça dels Blocs de La Florida, reeditamos el Rromano kidipen junto a la asociación Lachó Bají Calí. Rromano kidipen es un espacio de encuentro para compartir saberes artesanos y aprender cestería al tiempo que charlamos sobre las historias de las comunidades gitanas de los barrios del Gornal y La Florida de L’Hospitalet. La primera edición fue todo un éxito que esperamos repetir ¡Os esperamos! Estos encuentros se enmarcan en la plataforma de investigación Topografías de la discrepancia urbana, coordinada por María García y residente en La Virreina…
La exposición LLOCS en el CC Bellvitge-Gornal, prorrogada hasta septiembre

La exposición del proyecto LLOCS, que inauguramos en el Centro Cultural de Bellvitge-Gornal y cuya finalización estaba prevista para ayer 30 de mayo, pospone su clausura hasta septiembre, cuando la muestra de entidades de las fiestas del barrio tome el relevo. Este margen de tiempo nos permitirá añadir más materiales del proceso, por ejemplo, de lxs alumnxs de la Escola Prat de la Manta con quienes en este momento seguimos trabajando. Luego la intención es poder itinerarla por otros barrios de la ciudad, pero mientras ¡Anímense a pasarse por allí!
Rromano Kidipen, trenzando cestas e historias

Este domingo 4 de junio, a partir de las 11:30h., en la flamenca Avda. de Carmen Amaya, en el barrio de El Gornal tendrá lugar Rromano Kidipen. Se trata de una actividad que coorganizamos con la asociación gitana Lachó Bají Calí, Rromano kidipen es un espacio para compartir el saber de la cestería mientras charlamos sobre las historias de la comunidad gitana de L’Hospitalet. Además de ello, alrededor pasarán otras cosas, pues por allí estarán Marcos Prior para seguir colaborando con la imagen del CICdB, Los Barraconeros cantando y tocando y Voces gitanas en la radio. La acción se enmarca…
III Gran fiesta de la siembra

Desde hace unos meses estamos trabajando los parterres de Prado 11 junto a Raquel Jiménez, Manuel Rodríguez y otrxs colaboradores. Ahora que está cogiendo color y que estamos en plena primavera, nos gustaría invitaros a una jornada en la que currar un poquito y luego hacer una comida de traje (yo traje tortilla, yo traje pastel…) para celebrar que la cosa avanza. El nombre hacen referencia a una tradición iniciada por Aulabierta, en consecuencia el cartel es también un homenaje a este que en su día realizó José Daniel Campos. ¡Nos vemos el sábado 20 a las 10h. en carrer…
Exposición ‘LLOCS L’Hospitalet’ en el Centre Cultural Bellvitge-Gornal

Este próximo jueves 27 de abril, a las 18h, inauguramos en el Centre Cultural Bellvitge-Gornal una exposición en la que mostramos los resultados de la primera fase de trabajo en el proyecto LLOCS. ¿Qué es LLOCS? Pues hasta ahora ha sido una investigación participativa sobre la reactivación de espacios urbanos en desuso en L’Hospitalet. Una iniciativa para pensar con los vecinos y vecinas como pueden ser usados y de qué manera pueden ser gestionados estos espacios. Aquí la web de la iniciativa: www.llocs.net Hasta la fecha se han implicado en esta investigación personas vinculadas a las siguientes entidades: Centre Educatiu…
‘Cohabitar entre-‘ se acaba

Cohabitar entre- se acaba oficialmente el 26 de abril. Hasta entonces, y desde el próximo jueves 6 de abril, mostraremos en la planta 0 del centro de arte varios procesos de trabajo que se han ido desarrollando a lo largo de estos meses, en colaboración con personas, colectivos e instituciones diversas. Tenéis toda la información sobre los proyectos presentados aquí: http://ajuntament.barcelona.cat/centredart/ca/content/exposició-i-presentació-dels-resultats-dels-processos-de-treball-de-cohabitar-entre Quizás no contamos en este momento con la distancia necesaria para valorar en su justa medida qué ha supuesto Cohabitar entre-, en qué medida hemos sido capaces de agenciar un centro de arte con los diversos territorios que lo atraviesan. No…
Retomamos el Taller de historia de La Bomba, Can Pi y La Cadena

Retomamos el Taller de historia de los barrios de La Bomba, Can Pi y La Cadena, ahora todos los jueves de 6 a 8 de la tarde y en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal, empezamos el próximo jueves 2 de marzo, con este espacio dedicado a la recuperación de la memoria de los barrios de barracas de L’Hospitalet. Si quieres aportar tu testimonio y colaborar en la escritura de una historia de la ciudad informal en L’Hospitalet pásate por el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal (aquí tienes un mapa). ¿Porqué recuperar la memoria de las barracas? La historia del barraquismo ha sido omitida durante décadas; éste ha…
Comentarios recientes