¿A qué suenan los bloques? Escuchamos con Ultra-red

Escuchar puede ser revolucionario. Escuchar dar pie a formas diferentes de relacionarnos con nuestro entorno. El próximo lunes 13 de noviembre a partir de las 17 h daremos un paseo por los bloques de la Florida para escuchar sus sonidos. Utilizaremos para guiarnos el mapa-mola que vecinas y vecinos de los bloques han venido tejiendo laboriosamente desde hace más de un año. El punto de partida será el Centre Municipal Ana Díaz Rico. Nos acompañará en el acto de escuchar Chris Jones, miembro del colectivo Ultra-red, un proyecto político-estético que ¡desde 1994! explora los modos en que el arte puede contribuir…
¿Hacemos una peli?

Durante el mes de noviembre, en el espacio físico de LaFundició en Prado 11, estaremos inmerxs en un taller de creación cinematográfica analógica, con el acompañamiento de Vicente Ochoa; descubriremos los intríngulis del rodaje y revelado en super8, poniendo a prueba el cuarto oscuro casero que nos hemos montado. También estamos planeando una sesión final con proyecciones varias; o sea, que si tienes alguna cinta de super8 de tus abuelos, tus tías, de tu comunión o de los carnavales, tráetela y la veremos juntxs. Si quieres inscribirte, sólo pedimos una aportación voluntaria de 20€ para materiales y que nos mandes…
Vuelve el Taller de historia del CICdB

Como cada año por estas fechas —podemos decirlo ya— vuelve el Taller de historia del CICdB sobre los barrios de La Bomba, Can Pi y La Cadena. Un espacio abierto a antiguos vecinos y vecinas de estas barriadas ya desaparecidas para recuperar y activar la memoria de aquellos paisajes en muchas ocasiones olvidados. Os esperamos todos los jueves, de 6 a 8 de la tarde, en la 2ª planta del Centre Cultural Bellvitge – Gornal.
Proyección de ‘Recetario’ y presentación de las jornadas ‘Los bloques del futuro’

Este viernes 22 de septiembre, a partir de las 19h tendrá lugar en el Centre Municipal Ana Díaz Rico de L’Hospitalet un evento muy especial organizado por el Grupo de vecinos y vecinas de la Florida, en el que colaboramos. El acto se iniciará con la proyección del documental Recetario o Del origen del refrán de donde comen 3 comen 4, posteriormente se presentarán las jornadas Los bloques del futuro y finalizará con una cena “de traje”. Recetario es un corto documental filmado por el colectivo chileno Diarios de Guerra durante su residencia en el espacio físico de LaFundició los meses de julio…
Proyección de ‘Recetario’ en los bloques de la Florida

Viernes 22 de septiembre, a las 19h, pase del corto documental Recetario o Del origen del refrán de donde comen 3 comen 4 del colectivo chileno Diarios de Guerra. El documental, estrenado el pasado 14 de septiembre durante las fiestas de Bellvitge, se proyectará por primera vez en los bloques de la Florida. Recetario es un corto documental filmado por el colectivo chileno Diarios de Guerra durante su residencia en el espacio físico de LaFundició los meses de julio y agosto de este año. Relata su paso por los barrios de Bellvitge y la Florida, y nos habla de las historias de…
Estreno del proyecto documental ‘Recetario’ de Diarios de Guerra

El próximo jueves 14 de septiembre tendrá lugar el gran estreno de Recetario, proyecto documental audiovisual y editorial impulsado por el colectivo chileno Diarios de Guerra, residente en el espacio físico de LaFundició durante estos meses de verano. Recetario o El origen del refrán de donde comen 3 comen 4 es un recetario en formato vídeo documental y fanzine que reúne recetas compartidas por vecinos y vecinas de Bellvitge y los bloques de La Florida, dos de los barrios de L’Hospitalet en los que impulsamos procesos culturales comunitarios y de creación colectiva. Las recetas forman parte de un conocimiento popular y libre,…
Presentación de los boletines CICdB #1 y 2

El próximo viernes 15 de septiembre, a partir de las 18:30h en la Sala Chillout de la Biblioteca Bellvitge, tendremos el placer de presentar dos nuevos números de los boletines del Centre d’Interpretació de la Ciutat des de la Barraca (CICdB). Además de sus autorxs: Antonio Villegas, Juani Ruiz y Joan Milà, antiguos vecinxs del barrio de La Bomba, nos acompañará una invitada de lujo: Mercè Tatjer reconocida geógrafa e historiadora urbana, ha apoyado e impulsado la iniciativa ciudadana para la recuperación de la memoria de los barrios de barracas en la ciudad de Barcelona. Os invitamos a asistir a la presentación ya…

Os invitamos a dar un paseo por Cal Trabal el próximo miércoles 26 de julio a partir de las 19h. Nos acompañarán Raquel Jiménez (ambientóloga y hortelana urbana), miembros de la asociación ecologista de L’Hospitalet La Saboga, de la Assemblea No més blocs, y de los colectivos chilenos actualmente en residencia durante este mes de julio en el espacio físico de LaFundició Nido Textil y Diarios de Guerra. Durante el paseo recorreremos y hablaremos de este territorio rodeado de carreteras y en el que podemos encontrar parte del patrimonio arquitectónico y natural de L’Hospitalet, así como la última zona agrícola de…
Ruta por los parterres de Bellvitge

Mañana, 4 de julio a partir de las 17h y un día antes de la presentación del trabajo de Nido Textil, iniciaremos el proceso de trabajo propuesto por el colectivo entorno al jardín-huerto comunitario de Prado 11. Daniela Pizarro nos acompañará en una ruta por los parterres de Bellvitge para identificar plantas y hablar con los vecinos y vecinas sobre estos característicos espacios verdes del barrio gestionados por sus comunidades de vecinos —aquí en nuestro blog ya hablamos un poco más sobre estos espacios—.
Nido Textil: exposición y charla

El próximo miércoles 5 de julio a las 19h Daniela Pizarro estará en el espacio físico de LaFundició para presentar una muestra del trabajo realizado por Nido Textil en Chile en colaboración con diferentes colectivos. Mientras charlamos sobre su propuesta para el contexto de Bellvitge, que girará entorno a la costura, la cocina y la horticultura (y de la que podéis saber más cosas aquí) lxs asistentes podremos intervenir en algunas de las piezas textiles expuestas. Si estáis interesadxs en participar en ‘Cocer y coser’ no podéis faltar 😉 Aunque si no podéis venir el miércoles, el proceso continuará siempre abierto a la…
Comentarios recientes