Crónica en imágenes de la inauguración de ‘Cohabitar entre-‘

Os dejamos algunas fotos de la inauguración de Cohabitar entre- el pasado sábado 7 de mayo en Fabra i Coats – Centre d’Art Contemporani. Nuestro más candoroso agradecimiento a todxs lxs amigxs y familiares que nos acompañaron. Y un agradecimiento especial a los grupos de percusión Tukantú Batucada y Trinifoc y a las escuelas Can Fabra, Ignasi Iglèsias, Eulàlia Bota y Mestre Gibert, así como a Mau Boada ¡que se lo curraron muchísimo y fue estupendo!¡Muchas gracias! Tras la inauguración empieza lo difícil: activar el centro de arte como un espacio vivo, habitable y abierto a lo inesperado. Fotos: © Eva Carasol.

Inauguramos ‘Cohabitar entre-‘ en Fabra i Coats – Centre d’Art Contemporani

Este sábado 7 de mayo a las 18h se inaugura Cohabitar entre- en Fabra i Coats – Centre d’Art Contemporani de Barcelona, un proyecto que hemos pergeñado entre los colectivos Idensitat, LaFundició, Sinapsis y Transductores para la temporada 2016 del centro. Cohabitar entre- propone explorar —a través de exposiciones, espacios de socialización, encuentros y, con especial interés desde la práctica— modos de inscribir la institución cultural en los territorios y vincularse con los múltiples actores sociales que los recorren y los producen. Han sido meses de intenso trabajo para “inaugurar” algo que en realidad no es un resultado, sino parte de un proceso…

Plaça Europa. Ruta de burbujas y comisiones

El próximo sábado 2 de abril el CICdB y LaFundició organizamos una ruta por la Plaça Europa y el Distrito Económico de L’Hospitalet en compañía de antiguos vecinos y vecinas del barrio de La Bomba y del periodista Rafa Burgos. El punto de partida de la ruta será el exterior de la estación de metro Europa Fira (L9) y la hora de inicio las 11h. La actividad es completamente gratuita. Rafa Burgos nos guiará por la Plaça Europa de L’Hospitalet, un claro ejemplo de las transformaciones urbanas provocadas por la burbuja inmobiliaria a principios de los 2000, hablándonos del entramado…

Programación de Fabra i Coats – Centre d’Art Contemporani de Barcelona

Bueno, pues ya es oficial. Ayer el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) hacía público que el proyecto Cohabitar entre- que hemos pergeñado entre Idensitat, LaFundició, Sinapsis y Transductores había sido seleccionado como programa para la temporada 2016 de Fabra i Coats – Centre d’Art Contemporani de Barcelona. Podéis leer la nota de prensa aquí, en el sitio web del ICUB, donde veréis cual ha sido el proceso de selección y cuatro líneas sobre el proyecto. Para nosotrxs es una gran noticia y estamos muy contentxs, al tiempo que es un reto y una responsabilidad. Desde que iniciamos nuestra actividad como cooperativa (hace 10…

Taller de informática básica con Mujeres Pa’lante

Cartel taller de informatica Mujeres Palante

Tenemos nuevas habitantes en el Espai Físic de LaFundició, junto a Mujeres Pa´lante organizamos este taller de informática básica para mujeres. Hay sólo 10 plazas y antes de anunciarse ya nos quedan 6 ¡Corre que se acaban! Skype, Ofimática, Internet… todo lo necesario para buscar y compartir fotos de gatitos o enviar tu CV por mail por un simbólico pago de 10 eurillos (tan solo 1 Euro cada sesión). Para quienes nos las conozcáis, el proyecto Mujeres Pa´lante es un espacio de acompañamiento a mujeres la mar de apañado. Echádle un vistazo a su web (http://www.mujerespalante.org/) o a su página…

Continuamos con los talleres de historia sobre los barrios de La Cadena, Can Pi y La Bomba

Continuamos, ahora todos los miércoles de 6 a 8 de la tarde y en el Casal Cívic Gornal, a partir del 20 de enero, con este espacio dedicado a la recuperación de la memoria de los barrios de barracas de L’Hospitalet. Si quieres aportar tu testimonio y colaborar en la escritura de una historia de la ciudad informal en L’Hospitalet pásate por el Casal Cívic Gornal (aquí tienes un mapa). ¿Porqué recuperar la memoria de las barracas? La historia del barraquismo ha sido omitida de forma reiterada durante décadas; éste ha sido considerado durante mucho tiempo un episodio irrelevante a la par que bochornoso…

Taller de mecánica de bicis

Los próximos martes 19 y 26 de enero, a partir de las 18h, abrimos un espacio para aprender mecánica de bicis. ¡Trae tu bici para arreglarla o ponerla a punto! Ya en 2013 organizamos sesiones de mecánica de bicis con la Asociación Doblegiro. En esta ocasión el taller estará a cargo de Samuel Salguero, uno de los jóvenes vecinos del espacio físico de LaFundició, quien ha aprendido a arreglar bicis de manera autodidacta, junto a sus amigos y familiares, y quien tuvo la iniciativa de proponernos abrir esta convocatoria y compartir sus conocimientos. ¡Os esperamos!

Mini-Comic Zine Workshop: Arte contra la gentrificación

Nuestra amiga Jessica Espinoza propone un taller de fanzines en el espacio físico de LaFundició con la artista y dibujante Patu y el colectivo gráfico Mother of Abortion. Si estás interesadx ponte en contacto con nosotrxs escribiendo al correo electrónico: hola@lafundicio.net Mini-Comic Zine Workshop Arte contra la gentrificación con: -PATU (artista-dibujante de cómics, Berlín) -MOTHER OF ABORTION (Colectivo gráfico Bcn) ¿Cuándo? 14 y 15 de enero 2016, 18:00-21:00 h Trae tus materiales de dibujo como Lápices, etc. Galletas, Música, Papel Nosotras traeremos algunos colores, papel, te e inspiración Participación libre Si es posible para ti, contribución de 5 € para Fotocopias…

Oficina Itinerante. Red Delta del Paraná. Ala Plástica

Inauguramos un espacio de consulta/exposición sobre el proyecto Oficina Itinerante. Red Delta del Paraná del colectivo argentino Ala Plástica el próximo jueves 17 de diciembre a las 19h en el espacio físico de LaFundició. Este es el primero de una serie de espacios de difusión de trabajos desarrollados por distintos agentes —en esta ocasión un colectivo de artistas en colaboración con los habitantes del Delta del Paraná (provincia de Buenos Aires, Argentina), organizaciones sociales, científicos y trabajadores públicos—. Se trata de procesos y contextos que de algún modo podemos vincular con el contexto próximo al espacio físico de LaFundició y a…

Economia Feminista i Economia Solidària: Punts de contacte, potències i reptes

Cartel Economía Feminista

Seguim amb la programació regular d’activitats al nostre espai físic: el proper divendres 11 de decembre a les 17:00 h. us convidem a la xerrada Economia Feminista i Economia Solidària: Punts de contacte, potències i reptes a carrer Prat, 11 bxos.. Des de diferents espais de trobada dels moviments socials, culturals i educatius de l’Hospitalet s’ha parlat de la necessitat d’analitzar les pràctiques i dinàmiques que es donen als mateixos des dels paràmetres que proposa l’economia feminista. Volem col·laborar al desenvolupament d’aquesta reflexió amb l’organització d’aquesta sessió coordinada per Elba Mansilla i esperem es done un diàleg fructífer per a un…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder