TRANSDUCTORES 3

Ya está en la calle la tercera entrega de TRANSDUCTORES (el libro) y en ella encontraréis un textito nuestro que, respondiendo a la propuesta de Antonio Collados y Javier Rodrigo, habla sobre la comunicación en los procesos artísticos colaborativos —un acto este, el de la comunicación, que nosotrxs contrastamos, en el texto, con el de la diseminación—. Como dicen los propios editores del libro, TRANSDUCTORES 3 no pretende ser un manual, sino más bien algo así como una caja de herramientas que puede ser apropiada o no de diferentes formas. Todo un placer compartir editorial con Alfonso del Río Almagro,…

Taller de autoconstrucción en el Ateneu Santboià

El próximo viernes 29 de junio de 10h a 14:30h, en el marco del festival de arquitectura eme3, participamos como miembros de Aula a la deriva 2012 y de la Plataforma Ateneu Santboià, y junto a Straddle3 y Arquitecturas Colectivas, en la organización de un taller para instalar y tunear un módulo prefabricado como camerino para el escenario de la Pista de Verano del Ateneu Santboià. Las negociaciones para poder instalar el módulo merecerían una entrada entera en este blog, pero lo aplazaremos sine die porque lo que toca ahora es felicitarnos por haberlo conseguido e invitaros a todxs a…

Cómo nos fue por PERIFÈRIES 11/12

Hace un par de semanas -los días 30 y 31 de marzo– estuvimos en València participando en el evento PERIFÈRIES, que en esta edición 2011/2012 tiene como lema “Hacer de una práctica colectiva una experiencia común”. Más concretamente fuimos invitadxs a actuar como facilitadorxs en uno de los numerosos grupos de trabajo que durante varias semanas han ocupado la Sala Thesaurus del centro cultural La Nau de la Universitat de València. Durante ese tiempo y en ese mismo espacio se celebraron también varias conferencias y se mostraron diversos trabajos en vídeo. El espacio permanece abierto al público y desde esta…

PERIFÈRIES 11-12

El pasado miércoles 21 de marzo dio comienzo la edición 2012 del encuentro PERIFÈRIES que, hasta el 31 de marzo, se celebra en la ciudad de Valencia. El evento lleva por subtítulo ¿Podemos hacer de una práctica colectiva una experiencia común? y se articula en una serie de conferencias y espacios abiertos de trabajo. Nosotrxs hemos sido invitadxs a actuar como facilitadores de uno de estos espacios, bajo el leitmotiv ¿Con qué expectativas?¿desde qué potencialidades?, que quiere ser un pretexto para reflexionar sobre prácticas culturales o formas de producción cultural se abren a la participación o que directamente emergen de…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder