Lacho baji

El viernes 7 de noviembre de 2014 participamos, en colaboración con la Asociación Lachó Bají Calí, en la segunda edición de la NOCHE del MACBA, que tuvo por título El sol cuando es de noche y fue comisariada por el artista Pedro G. Romero. Lachó bají (La buena suerte) fue nuestra propuesta para este evento que ideamos en colaboración con la Asociación Lachó Bají Calí (La buena suerte gitana) tras varios encuentros, reuniones, entrevistas a vecinos y vecinas, etc. y consistió en un paseo por el territorio que habitó la comunidad gitana del barrio El Gornal (L’Hospitalet) desde principios de los años 60 hasta principios…

Espai 14-15

Cuando nos propusieron hacernos cargo del proyecto de mediación con públicos del ciclo de exposiciones Arqueologia preventiva en el Espai 13 de la Fundació Joan Miró, pensamos que era una buena oportunidad para poner en práctica algunas de las ideas que teníamos sobre los procesos de construcción de conocimiento y relacionalidad en el marco de las instituciones artísticas. En realidad, esas ideas podrían reducirse a una única idea-vector que consistiría en descentrar y dislocar los espacios, los discursos y los roles establecidos en el campo del arte, con el objetivo de -en la medida de lo posible- instituir procesos y…

loLABS Bellvitge

Ya está en marcha loLABS Bellvitge, el nodo de la red loLABS que LaFundició coordinamos en nuestro espacio en el barrio de Bellvitge (L’Hospitalet). loLABS es una red de laboratorios de experimentación comunitaria con tecnologías. loLABS Bellvitge es un espacio abierto a las vecinas y vecinos de Bellvitge y a todas aquellas personas que quieran aprender, experimentar y compartir sus conocimientos sobre tecnologías: las nuevas y las de toda la vida (porque la potencia está en el encuentro entre el canasto de esparto y la placa de Arduino). loLABS pretende poner a prueba las posibilidades de las nuevas tecnologías al…

Aula a la deriva 2012

Aula a la deriva 2012 está organizada por Sitesize y LaFundició, y tiene como propósito dar continuidad a los procesos de trabajo y colaboración que ambos colectivos hemos venido desarrollando en Aula a la deriva 2011, y con anterioridad, en los contextos de Ateneu Santboià (Sant Boi), Can Batlló, (Sants–Barcelona), Com Col·lectivitzar la Cultura (Sabadell), CandeL’Hart (Bellvitge–L’Hospitalet), LA LANZADERA, Xarxa de Creació al Delta del Llobregat (El Prat), Open-roulotte (Ripollet), Ateneu Enciclopèdic Popular (Barcelona) i el Jardí de l’Amistat (Can Rull–Sabadell). Aula a la deriva 2012 se desarrolla en contextos y territorios específicos con determinadas particularidades culturales, sociales y relacionales:…

LMDM Las mujeres de Millones

Mariló Fernández, miembro de LaFundició, comenzó en Bellvitge (L’Hospitalet) hace 12 años a dar clases de pintura a un grupo de vecinos y vecinas del barrio. Las Mujeres de Millones es una publicación que articula un proceso de reflexión y que se ensambla con el audiovisual producido junto a María García. Las Mujeres de Millones intenta establecer un lugar de encuentro, diálogo y construcción de discurso de forma colaborativa, sobre una práctica muy común que es la pintura en centros cívicos, culturales o asociaciones de barrios centrada en la copia como proceso de aprendizaje.   «La presencia y la circulación de una representación (enseñada como el código…

L’herència

L’herència (‘La herencia’) surge a raiz de la propuesta de Oriol Fontdevila y el Museu Comarcal de Manresa de participar en el programa del Espai Memòries (Manresa segle XX). Un nuevo espacio museístico que tiene como objetivo aunar la búsqueda histórica, la experiencia artística y su difusión al conjunto de la ciudadanía; y que para su primera temporada de funcionamiento propone una revisión de la historia de las pedagogías centrada en los periodos de la 2ª república, la Guerra Civil y el primer franquismo como tema de su programación, con un énfasis especial en el tratamiento de capítulos de la…

Open-roulotte

Open-roulotte

Proyecto de diseño, producción y gestión de una infraestructura ligera para intervenir en el espacio público, en colaboración con los alumnos del CEIP El Martinet, l’IES Can Mas y diferentes colectivos del barrio deCan Mas en Ripollet. La implementación de la Open-roulotte estará precedida de un largo proceso de investigación a través de un dispositivo móvil de radio igualmente proyectado por estos colectivos en colaboración con LaFundició+FAAQ. http://open-roulotte.pbworks.com INTRODUCCIÓN:: Como en proyectos anteriores, Open-roulotte parte de la voluntad de poner en marcha procesos colectivos de reflexión e intervención sobre lo que se denomina «el espacio público» a partir de la…

Cartografies en moviment

Cartografies en moviment (Cartografías en movimiento) propone a un grupo de 35 alumnxs de 1º de Bachillerato Artístico del IES Bellvitge y a su tutora, Ana Recio, crear de manera colectiva una cartografía de las instituciones, las prácticas y las experiencias culturales en el barrio de Bellvitge (L’Hospitalet). Esta cartografía se realizará en base a un trabajo de investigación colectiva y por grupos de trabajo. La propuesta se enmarca en una serie de acciones y colaboraciones que desarrollaremos en Bellvitge durante el 2013 y en vistas al año 2015, fecha en la que se celebrará el 50 aniversario del barrio. Con motivo de esta celebración varias entidades del…

twitter.com/museuabello

twitter/museuabello

QUÉ ES:: http://twitter.com/museuabello responde a la invitación del comisario Oriol Fontdevila a participar en el ciclo De com convertir un museu en arena en el espacio Aparador del Museu Abelló (Mollet). El Aparador, la fachada transparente del museo, es un espacio de exposición que tiene la voluntad de hacer más accesible la recepción de los trabajos artísticos a los viandantes, potenciales visitantes del museo. Por su parte, la propuesta curatorial de Oriol Fontdevila «tiene el propósito de indagar en la dimensión social del museo e incidir […] en las diferentes implicaciones que tiene definir el museo en relación con la…

Canal Canatun

Canal Canatun

Canal Canatun from LaFundicio on Vimeo. www.canalcanatun.net FUNDAMENTACIÓN:: Desde LaFundició encontrábamos necesario abordar de manera interrelacionada, a través de una práctica artística colaborativa e integrada en dinámicas educativas preexistentes en el territorio, dos fenómenos: la construcción de la identidad cultural de comunidades estigmatizadas por motivos sociales y culturales y el uso de los medios audiovisuales. Por añadidura entendemos que estos procesos han de servir para que niños y niñas en edad escolar propongan otras representaciones de la realidad, más próximas a sus deseos y en este sentido, que puedan ser agentes activos en la creación de su entorno. Volver arriba…


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder