Memòria Viva
Desde 2018 LaFundició impulsa Memòria Viva – Xarxa de comunitats de memòria, un proyecto del programa Cultura Viva del Institut de Cultura de Barcelona.
Memòria Viva es un espacio para poner en común el pasado de Barcelona, según diversas temáticas y territorios, a través de procesos colectivos de creación cultural. Estos procesos son lugar de encuentro, diálogo y organización comunitaria en torno a la memoria y su incorporación a la esfera pública. Es también un programa para reconocer y colaborar, de manera descentralizada, con entidades, grupos y personas que trabajan para hacer visible, preservar y activar en el presente memorias varias de Barcelona, poniendo especial énfasis en aquellas que han sido más invisibilizadas.
Entendemos las comunidades de memoria como grupos de personas que producen relatos y representaciones sobre hechos del pasado y se organizan para mantener viva y compartir esta memoria con el conjunto de la ciudadanía. De esta manera, con Memòria Viva se propone explorar las posibilidades de imbricar la memoria y las prácticas culturales con el tejido social, el espacio público y la vida en los barrios, en procesos abiertos de creación, relación y organización comunitaria. Dicho de otro modo, quiere ser un instrumento para poder encontrarse, conversar, crear y compartir relatos y representaciones sobre el pasado y poder así pensar mejor el presente y actuar sobre él.
El programa se desarrolla a partir de territorios, ejes temáticos (infancia, migraciones y cuidados, paisaje, archivos, gitanidad, feminismos) y prácticas específicas (hablar, cantar, coser, cocinar, caminar, archivar…) para restituir de forma colectiva mediante la creación cultural las memorias subalternizadas de la ciudad.
Más información en la web del Ajuntament de Barcelona, aquí.
Memòria Viva en las redes:
Twitter @MemoriaVivaBCN
Cultura Viva en las redes:
Twitter: @CulturaVivaBcn
Facebook: @CulturaVivaBCN
Instagram: @culturavivabcn