‘Vivimos en Bellvitge. Visítenos’

Cartel exposición 'Vivimos en Bellvitge. Visítenos

Inauguración de la exposición Vivimos en Bellvitge. Visítenos el próximo viernes 10 de febrero de 2012 a las 19h en el Centro Cultural Bellvitge en la Avda. de América, 69 Bellvitge, (L’Hospitalet) · Metro: L1 – Bellvitge • Autobús: L14. Ver mapa.

Vivimos en Bellvitge. Visítenos es el título de una iniciativa la asociación CandeL’Hart y LaFundició, formada por un espacio de taller de serigrafía coordinado por Jess Espinoza del colectivo Costureras Periféricas, una exposición y un espacio de encuentro y debate en el Centro Cultural Bellvitge. Todo ello se enmarca en los procesos de trabajo de la plataforma Aula a la deriva en L’Hospitalet.

La Asociación CandeL’Hart se fundó en 2010 y está formada por un grupo de personas, mayoritariamente mujeres, vecinas del barrio de Bellvitge. Su actividad se articula en torno a la práctica de la pintura, que es el interés común a todas ellas y el motivo por el que se reunieron en la antigua Aula de Cultura de Bellvitge, hace más de 12 años. La relación de LaFundició con este grupo de artistas amateurs viene desde entonces, cuando Mariló Fernández comenzó a asesorarles como profesora. Desde entonces el grupo ha ido variando en su composición.

En 2007 se inaugura el edificio del nuevo Centro Cultural Bellvitge que cuenta con un aula de cocina, un auditorio, una sala de exposiciones, múltiples salas polivalentes e incorpora una biblioteca de la red de bibliotecas de la Diputación de Barcelona. Sin embargo en los días en que se planificó el traslado de las actividades del antiguo centro al nuevo, la dirección consideró que no había espacio para una actividad como la pintura, aunque por aquel entonces era una de las pocas que se desarrollaba en el Centro Cultural.

El grupo se vio abocado entonces a buscar un espacio para continuar con su afición. Tras contactar con varias instancias de la administración pública, con la asociación de vecinos y vecinas y otras entidades privadas como esplais y escuelas, fue el Centre d’Estudis Jaume Balmes que finalmente cedió un espacio al grupo dentro de unos los almacenes del centro, en unas condiciones que no podemos considerar idóneas pero que permitieron al grupo continuar su actividad.

Al constituirse como asociación en el año 2010 se han producido cambios notables en las dinámicas del grupo. De entrada se plantea la necesidad de no sólo desarrollar una actividad individual (el aprendizaje de la pintura), sino abrir el colectivo a otros individuos y desarrollar una labor dirigida al barrio y la ciudad.

En línea con este impulso el colectivo aceptó la invitación de la Fundació Antoni Tàpies en participar en el proyecto Prototipos en código abierto, a cargo de Oriol Fontdevila. El encaje del colectivo en este proyecto ha sido dificultoso, pero a raíz de algunas reflexiones sobre el archivo de la fundación surgió, en parte, la idea de revisitar la memoria histórica del barrio.

Este interés responde de un lado a que en estos momentos varias entidades del barrio agrupadas bajo el proyecto Bellvitge 50 preparan diversos actos conmemorativos del 50º aniversario del barrio, y por otro a un proceso en el que entran en tensión los valores artísticos establecidos en su medio social (el pintoresquismo, la dificultad técnica, el realismo, etc) y la necesidad, a menudo reprimida, de representar una historia de vida que responde a otros parámetros.

En la exposición se exhibirán las serigrafías realizadas por el grupo durante el taller, además de sendas serigrafías del artista Efrén Álvarez y el autor de cómics Marcos Prior . Que la exposición tenga lugar en la sala de exposiciones del Centro Cultural no es anecdótico, pues se trata de la primera vez que el colectivo se ve reconocido por la institución desde que salió del antiguo edificio del Aula de Cultura. También debe suponer un punto de inflexión en la visibilidad del colectivo en Bellvitge, que en el campo artístico está copada por un grupo de pintores, exclusivamente formado por hombres.

El ciclo de encuentros se llevará a cabo también en el Centre Cultural de Bellvitge. El objetivo de los encuentros, que se plantean como una serie visitas informales de un invitado o invitada pero abiertas al público, es dialogar y reflexionar sobre cuáles son las funciones de las prácticas culturales en las diversas esferas que podemos diferenciar: desde el arte contemporáneo y la institución museística integrada en el circuito internacional del arte hasta la práctica amateur de la pintura.

Entre lxs invitadxs confirmados se cuentan Efrén Álvarez (artista), Oriol Fontdevila (crítico y comisario), Laurence Rassel (comisaria y directora de la Fundació Antoni Tàpies) y el equipo de la Fundació Antoni Tàpies responsable del proyecto Prototipos en código abierto, Javier Rodrigo (investigador en arte y educación) y el colectivo artístico Sitesize formado por Elvira Pujol y Joan Vila-Puig.

Si quieres visitar al colectivo CandeL’Hart o participar en los encuentros programados puedes cumplimentar y enviarnos el formulario que encontrarás al final de esta entrada, escribir al mail candelhart@gmail.com, en los comentarios o contactar con nosotros por teléfono, señales de humo, tam tam…

Vivimos en Bellvitge. Visítenos parte de la inclusión del colectivo CandeL’Hart en los procesos de Aula a la deriva, que ha resultado en el diseño colaborativo de una serie de propuestas que han roto en buena medida ciertas dinámicas anquilosadas dentro del grupo y ha propiciado cambios de perspectiva en el análisis de la propia actividad creativa. Por supuesto estas rupturas o cambios se habían iniciado ya anteriormente pero se han visto reforzadas durante el desarrollo de Aula a la deriva y el grupo se ha involucrado en otras dinámicas diferentes a la práctica individual de la pintura, relativas a la (auto)gestión de su propia actividad artística.

[contact-form-7 id=»385″ title=»Formulario de contacto 1″]

Comments
4 Responses to “‘Vivimos en Bellvitge. Visítenos’”
Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] Més informació sobre l’exposició. […]

  2. […] se transformó en una exposición que se produjo en colaboración con Jess Espinoza. La exposición Vivimos en Bellvitge. Visítenos tuvo lugar en el Centre Cultural Bellvitge-el Gornal el 10 de febrero de 2012, y recogía […]

  3. […] continuación vimos el proyecto de CandelHart  Srta. Jess y laFundició titulado Vivimos en Bellvitge , que puede verse en parte en vimeo. En este proyecto hablamos de la situación política de las […]

  4. […] Més informació sobre l’exposició. […]



Leave A Comment


Licencia Creative Commons · Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported 2023 LaFundició · RSS Feed · Acceder