- Evolución del sindicalismo, desde la clandestinidad, pasando por los olvidados movimientos autonomistas, hasta la institucionalización de la libre elección sindical.
- La ausencia de un relato sobre el trabajo reproductivo y de cuidados realizado por las mujeres; y la ausencia, en el discurso del movimiento obrero, de un reconocimiento al papel de dicho trabajo en la reproducción social del capitalismo.
- Las formas de organización sindical obrera frente a la falta de reconocimiento y protección social del trabajo sumergido y precarizado realizado por las mujeres.